La Universidad Iberoamericana, campus Puebla, se unió al llamado para exigir justicia por Milagros Monserrat, la mujer asesinada a puñaladas por un presunto asaltante en Guanajuato. La institución recordó que el caso se tipificó como presunto feminicidio, lo que implica que esta muerte se suma a las cientos de mujeres que han sido víctimas de este crimen, y, a corte de junio, suman 438 en el país y 14 en el territorio poblano.
A través de un comunicado de prensa, la Ibero Puebla, lamentó que el pasado 10 de agosto, Milagros Monserrat Meza, haya sido atacada mientras transitaba por la colonia Granada, ubicada en León, Guanajuato. El hecho tuvo un desenlace fatal que no ha sido esclarecido por las autoridades guanajuatenses. En suma, la institución pidió verdad, así como justicia en el caso y en nombre de todas las mujeres que han sufrido violencia.
Ana Gamboa Muñoz, académica y responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE) dijo que es necesario conocer el contexto de violencia que aqueja a dicho estado para llegar a una resolución efectiva y óptima del caso. No obstante, recordó que hay una crisis de derechos humanos que afecta a nivel nacional.
“Desde la IBERO Puebla, tenemos el compromiso de no solamente promover los derechos humanos, sino también de defenderlos y exigir a las autoridades que las investigaciones de análisis de contexto se tomen en consideración (…) Por otra parte, los homicidios dolosos han cobrado mil 290 vidas hasta junio y, en suma, se puede decir que al menos nueve mujeres mueren al día en México”, resaltó.
En ese sentido, la académica también pidió priorizar el cuidado de la información en el caso, no solo para no afectar el debido proceso, sino también para no espectacular ni naturalizar violencias tales como los feminicidios. “Es realmente lamentable que el vídeo (de la muerte de Monserrat) esté circulando en medios de comunicación y en redes sociales de una manera tan naturalizada, lo cual pone en peligro la investigación y el debido proceso”, agregó.
Ana Gamboa también hizo hincapié en la realización de una investigación que esclarezca los hechos, y que brinde paz y verdad a los seres queridos de Milagros Monserrat. “Las autoridades están obligadas a investigar con debida diligencia, y a poner los recursos necesarios para analizar y conocer qué fue lo que sucedió, quién ha sido el agresor y, por supuesto, que los familiares y amigos de Monserrat puedan acceder a la verdad y justicia, no solamente identificando al responsable del asesinato, sino también garantizando que ninguna otra mujer sea asesinada en Guanajuato”, concluyó.
Un día después del sepelio de Milagros Monserrat, la Fiscalía de Guanajuato imputó el delito de feminicidio a su presunto asesino, Miguel de Jesús Octavio “N”. La dependencia informó, a través de su cuenta de Twitter, que la defensa del presunto feminicida pidió duplicidad y se queda en prisión preventiva tras realizarse la audiencia inicial.