Connect with us

Local

Eliminan Matemáticas de los nuevos libros de SEP

Published

on

Los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024 cambiaron de materias a proyectos, además de que incluyen pasajes de la historia moderna, así como educación sexual más detallada y eliminaron las Matemáticas en el nivel básico, lo cual desató polémicas entre padres de familia y otros sectores de la sociedad.

Luego de que el Gobierno Federal integró la Nueva Escuela Mexicana (NEM), cambió el plan de estudios y las materias que conocíamos como Conocimiento del Medio, Lengua Materna, Formación Cívica y Ética, Lecturas y Matemáticas fueron sustituidas por Múltiples Lenguajes, Nuestros Saberes, Proyectos Comunitarios, Proyectos de Aula y Proyectos Escolares, en el caso del primer año de primaria.

También, en cada uno de los grados de nivel básico se implementó un Libro del docente (1 y 2), mientras que el texto para Múltiples Lenguajes de cada grado de primaria cuenta con los siguientes ejes articuladores:
· Inclusión
· Pensamiento crítico
· Interculturalidad crítica
· Igualdad de género
· Vida saludable
· Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
· Artes y experiencias estéticas

Para el caso del tercer grado de primaria, donde antes se incluían las materias y libros SEP de Ciencias Naturales, Desafíos Matemáticos, Lecturas, Lengua Materna, Formación Cívica y Ética, así como Puebla, la entidad en donde vivo, se eliminarán, dado que los ahora proyectos continúan con los mismos nombres, pues sólo cambia el número del volumen según el grado que se curse.
Asimismo, en Nuestros Saberes para el tercer grado de primaria, en el apartado “Textos en orden cronológico”, exponen una línea del tiempo del expresidente Benito Juárez que en los libros de historia anteriores enseñaban que su natalicio databa del 21 de marzo de 1806 y ahora aparece como el 18 de marzo del mismo año.
Además, las páginas ya cuentan con códigos QR para poder repasar lo aprendido en casa, con referencias y links que pueden consultarse con conexión a internet.

No obstante, al retirar la materia de Matemáticas, así como los libros, se añaden algunas páginas con ejercicios sobre fracciones.

En la página 78 del mismo libro (Nuestros Saberes), pero de cuarto grado de primaria, se aborda el tema de la eyaculación, el calendario del ciclo menstrual y de ovulación para revisar los días fértiles o infértiles con el fin de evitar un embarazo.

“¡Por una publicidad incluyente!” del libro Proyecto Comunitarios de quinto grado de nivel básico agregó una serie de imágenes en la que explican cómo funciona esta estrategia y pone como ejercicio que los estudiantes analicen lo que ven y cuestionen sus contenidos.

Cabe mencionar que, principalmente los tutores de estudiantes de educación básica se inconformaron porque se habían eliminado los problemas matemáticos y, en su lugar se incluyeron cuestiones sociales, movilizaciones y temas relacionados con su vida sexual, pues entre las páginas se pueden observar imágenes que describen ampliamente cada uno de los órganos reproductores femenino y masculino.

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora