Local

Detectan uso de licencias de conducir falsas en Teziutlán

Published

on

l director de Vialidad municipal de Teziutlán, Miguel García Castillo, informó la detección y decomiso de licencias de conducir falsas, tarjetas de circulación y placas foráneas falsas durante los operativos de revisión del departamento de Vialidad.

En palabras del director se han decomisado alrededor de 150 licencias falsas, que carecen de los elementos de seguridad oficiales presentes en las licencias legítimas. Se sabe que los documentos apócrifos se comercializan a través de redes sociales, lo que constituye un fraude.
García Castillo desmintió la posibilidad de realizar trámites de renovación o solicitud de licencias a través de redes sociales o internet con «gestores», ya que todos los trámites deben realizarse personalmente en los Módulos de licencias oficiales ubicados en el CIS.

En la mayoría de los casos en que se han decomisado estas licencias falsas, los conductores argumentan que el costo es menor y evitan someterse al Examen Teórico de conocimientos básicos de educación vial.

El director de Vialidad señaló que los conductores se sorprenden cuando se les detecta utilizando licencias falsas y admiten haberlas obtenido a través de falsos gestores. Sin embargo, al presentar el examen de manera formal se dan cuenta de que es muy fácil.
Así se detectan las licencias de conducir falsas
En un video proporcionado, se evidencia que las licencias falsas no cuentan con los logos oficiales ni con una numeración oculta, entre otros elementos presentes en las licencias originales.

García Castillo exhortó a la ciudadanía a no realizar trámites con falsos gestores, ya que la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) no cuenta con intermediarios para ningún tipo de trámite. Las únicas instancias autorizadas para realizar trámites como expedición de licencias, canje de placas, pago de refrendo y pedimentos vehiculares son los módulos ubicados en todo el estado.

Además de las licencias, García Castillo mencionó que se han detectado placas foráneas con números de serie remarcados o que no coinciden con los vehículos.

También se han detectado vehículos robados, adquiridos por residentes de Tehuitzingo que no verificaron la legalidad del automóvil y resultaron ser vehículos con reporte de robo.

Otra situación, además del uso de licencias de conducir falsas, detectada es la evasión de impuestos o el pago de tenencia, lo cual acumula multas. Algunos residentes de Tehuitzingo optan por registrar sus vehículos en otros estados, como Oaxaca, Guerrero o Tlaxcala, para evitar el pago de multas. Sin embargo, al ser detenidos, se descubren las irregularidades en los vehículos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil