Connect with us

Local

Aprueba Consejo Universitario por unanimidad el plan financiero para CU2

Published

on

El Consejo Universitario aprobó por unanimidad de votos el recurso financiero necesario para la ejecución de Ciudad Universitaria 2, la cual se desarrollará en convenio con el gobierno del estado de Puebla, lo que permitirá un doble beneficio: el crecimiento de la infraestructura institucional para que a futuro se tenga capacidad de admisión; y, la preservación de la zona que conforma el Ecocampus, Valsequillo.

Con este proyecto de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, presentado en la X Reunión del H. Consejo Universitario, se atiende el problema de alta concentración vial y de personas en Ciudad Universitaria: 56 mil estudiantes y 4 mil trabajadores, además de la demanda de mayor cobertura educativa y las limitantes que existen en espacios para el trabajo multidisciplinario, esto sin considerar que la mayoría de inmuebles de las ingenierías y ciencias naturales fue construida en la década de los 60.

En su intervención, la doctora Cedillo Ramírez destacó que CU2 beneficiará a un gran número de estudiantes, a quienes cada año se les niega el acceso a la educación superior por falta de infraestructura y personal, de ahí que este proyecto esté contemplado a mediano y largo plazo.

“Las cifras nos dicen que cada año más de 80 mil jóvenes aspiran a ingresar a la BUAP, pero más de 50 mil no lo logran porque no tenemos espacios ni condiciones de infraestructura, ni personal. Por eso el crecimiento de CU2 se plantea de manera gradual. Al ver esta situación estaba convencida de que teníamos que hacer algo para garantizar el acceso y una parte fundamental es el crecimiento de la planta física”.

Indicó que se realizó un análisis sobre las licenciaturas y facultades que tendrían más posibilidad de crecimiento y demanda a futuro, es así como se determinó brindar estos espacios a las ingenierías y ciencias naturales.

Otros de los aspectos que expuso fue el costo del proyecto, de ahí la pertinencia de entablar gestiones con el Ejecutivo del estado, con quien se acordó dividir por partes iguales el recurso que se invierta, el cual asciende a mil 200 millones de pesos, de los cuales 300 millones serán aportados por la universidad para ejercerse en 2023 y otros 300 millones para el ejercicio 2024. Estas cantidades serán igualadas por el gobierno estatal.

La BUAP, una institución con responsabilidad ecológica

De igual forma, ratificó el compromiso que existe por parte de la universidad para garantizar el respeto a la normativa ambiental. Al trabajar con la Semarnat se planteó un crecimiento a partir de una visión con responsabilidad ecológica. Nunca como institución vamos a pasar por encima de una normatividad. Además, firmamos un compromiso para preservar y conservar durante los próximos años estas zonas”.

Por su parte, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, aseguró que el objetivo de CU2 es ser referente en la formación de recursos humanos en ingenierías y ciencias naturales en la región centro sur del país, así como del ordenamiento urbano de la zona sur del municipio de Puebla.

Explicó que este campus se conformará en cuatro etapas: 2023-2024, construcción de la primera fase y el programa de restauración; en la segunda se inician actividades académicas con la generación de licenciatura 2024-2025 y continúa el programa de restauración; en la tercera, de 2024-2029, se contempla la construcción de edificios y el ingreso gradual de nuevas generaciones. Más adelante se trabajará en la construcción de laboratorios transversales y un parque tecnológico, además de la consolidación de programas multi, inter y transdisciplinarios.

El funcionario especificó que de las 110.87 hectáreas que conforman actualmente el Ecocampus, sólo se construirá el 40 por ciento y el restante 60 por ciento será para su preservación y resguardo. Cabe señalar que la legislación universitaria contempla el apartado de este recurso y no toca otras partidas como de operación, nómina, fondo fijo, ni recursos asignados al Hospital Universitario, entre otras.

En otro punto, el Consejo Universitario aprobó más de 66 millones de pesos para la adquisición del terreno ubicado en la 4 poniente número 2110, en la ciudad de Puebla, para la edificación de la Preparatoria Emiliano Zapata.

La superficie de este terreno es de 6 mil 493.86 metros cuadrados. La edificación que se planea construir permitirá mejorar sustancialmente la estrategia de evacuación en caso de contingencias, algo que se dificulta en los inmuebles donde actualmente opera esta unidad académica. Asimismo, permitirá que los estudiantes cuenten con áreas verdes, mejores accesos de movilidad y sobre todo espacios deportivos que abonen a su formación integral.

Oportunidades de estudio para mayores de 25 años

Asimismo, se aprobó por unanimidad de votos la creación de tres nuevas licenciaturas: Innovación Emprendedora, en Humanidades, y en Gestión de la Información , las cuales serán ofertadas por la Universidad para Adultos (UPA), con la finalidad de proporcionar oportunidades de estudio a personas mayores de 25 años.

Se caracterizan por la colaboración de distintas unidades académicas, son flexibles, por lo que se adaptan a las necesidades de aprendizaje, tienen una modalidad mixta, son breves e incluyen la titulación como parte de la trayectoria. Además, al ser de medio tiempo están diseñadas para estudiantes con otras actividades. Su mapa curricular se divide en tres bloques: formación general inicial, inmersión interdisciplinaria e integración a la vida profesional.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora