Connect with us

Local

Inflación en Puebla durante la primera quincena de marzo alcanza el 7.63%

Published

on

En la primera quincena de marzo de 2023, la inflación en el estado de Puebla se colocó en un rango del 7.63 por ciento, que es considerado como el más bajo desde julio de 2022, donde la cifra fue de 7.26 por ciento.

A través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se explicó que este resultado se debe a que entre febrero y los primeros 15 días de marzo, el indicador presentó una reducción del -0.95 por ciento.
Alimentos que bajaron su precio
Ante este panorama, los alimentos que reflejaron una disminución en su precio fueron:

Nopales con un -14.40 por ciento

Jitomate con un -4.75 por ciento

Lechuga con un -4.61 por ciento

Huevo con un -1.15 por ciento

Pollo con un -1.13 por ciento

Carne de cerdo con un -0.98 por ciento.

Sobre los servicios y productos que también tuvieron una tendencia a la baja, se encuentran las computadoras con un -3.28 por ciento; el gas doméstico, con un -2.43 por ciento, y la electricidad, con un -0.29 por ciento.

Alimentos que se encarecieron
De manera contraria, los alimentos que más se encarecieron fueron:

Limón con un alza del 15-29 por ciento

Papa con un 2.48 por ciento

Tortilla de maíz con un 0.70 por ciento

Leche con un 0.60 por ciento.

Transporte aéreo con un 17.96 por ciento

Servicios turísticos en paquete con un 4.86 por ciento

Automóviles con un 0.41 por ciento

Vivienda propia con un 0.14 por ciento.

Puebla se cuela con uno de los supermercados «más careros» de México
Inflación nacional y por ciudad
En un análisis por ciudad, el Inegi informó que la inflación en la capital poblana presentó una disminución del -0.90 por ciento, pues en febrero su índice fue del 8.50 por ciento, y para los primeros quince días de marzo bajó a 7.60 por ciento.

En lo que respecta a Izúcar de Matamoros, se detalló que este municipio tuvo una baja en el indicador del -1-15 por ciento, pues pasó de un 8.91 por ciento a un 7.76 por ciento.

La tendencia a nivel nacional también fue positiva en la primera quincena de marzo, ya que presentó una desaceleración del –0.55 por ciento, al pasar de 7.67 por ciento a 7.12 por ciento.

Local

El Estado tomara control de la seguridad en Huixcolotla, tras ataque contra policías

Published

on

By

El gobierno del estado tomará el control de la seguridad en el municipio de Huixcolotla, luego del ataque armado que cobró la vida de la comandante y dos policías.

Durante la conferencia de prensa del gobernador de Puebla, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, refirió que lo anterior se determinó en la mesa de seguridad de este lunes.

«Esta medida parece ser lo mejor por ahora, a fin de restablecer el control de la situación y garantizar la seguridad de los habitantes«.

El Secretario de Seguridad del Estado, anunció que se reforzará la vigilancia en Huixcolotla, con mayor presencia de elementos de seguridad, como respuesta a este acto de violencia ocurrido sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.

El Secretario señaló que la Secretaría de Seguridad Pública del estado no recibió ninguna solicitud de apoyo por parte del alcalde de Huixcolotla, Manuel Alejandro Florentino.

El titular de seguridad refirió que no obstante realizaran operativos con apoyo de las fuerzas castrenses; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), esto como parte de una decisión tomada en la Mesa de Seguridad de este 4 de noviembre.

Continue Reading

Local

Avanza en un 90% rehabilitación del Camino al Batán

Published

on

By

Al supervisar la pavimentación del Camino al Batán, que registra un avance del 90 por ciento, el gobernador Alejandro Armenta recordó que para el presente año se pavimentarán mil calles en la entidad, el 90 por ciento de ellas en la capital, con el objetivo de impulsar una ciudad más conectada, con movilidad eficiente y vialidades de calidad.

Durante la mañanera de este lunes, que se llevó a cabo en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario informó que se avanza en la rehabilitación integral de las avenidas más importantes. “Trabajamos en rescatar la ciudad de Puebla del abandono en el que la dejaron”.

En su participación, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la obra Camino al Batán lleva un avance del 90 por ciento, por lo que será entregada en tiempo récord, como se ha hecho en todas las obras de esta administración. Comentó que los trabajos constan de 9 kilómetros de pavimento, equivalente a 181 calles, lo anterior en beneficio de los habitantes de colonias como Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque.

Puntualizó que el Gobierno del Estado, a través de los Módulos de Pavimentación y con el uso de insumos de PEMEX, generan un ahorro económico del 64 por ciento, lo que permite recuperar calles que durante años fueron olvidadas. Resaltó que en una primera y segunda etapa se rehabilitarán 13 vialidades en Puebla capital, que equivalen a intervenir mil 221 calles de 50 metros y que benefician de manera directa a 1.6 millones de personas.

El señor Eduardo González, vecino que circula diariamente por el Camino al Batán expresó que “estaba en muy mal estado” la avenida, por lo que señaló que en administraciones anteriores solo se realizaban reparaciones parciales que no solucionaban el problema de manera definitiva. Destacó que la intervención actual fue rápida, con maquinaria de gran capacidad, y reconoció que aunque las obras generaron algunas molestias temporales, los beneficios serán duraderos para todos los usuarios.

La señora Katia, vecina de la colonia Lomas San Miguel, destacó que la carretera se encontraba en condiciones muy deterioradas, lo que dificulta el tránsito tanto de automovilistas como de peatones. Reconoció la importancia de los trabajos realizados, ya que se removió el pavimento dañado y ahora es posible circular de manera segura. “Son muy buenos estos trabajos, porque por aquí transita mucho transporte”, finalizó la vecina.

Continue Reading

Local

Entra en vigor horario de invierno en escuelas de Puebla

Published

on

By

A partir de este lunes tres de noviembre entró en vigor el horario escolar de invierno en todas las escuelas públicas y privadas en el estado de Puebla.

Con este horario se retrasa 30 minutos la entrada de los alumnos a sus planteles educativos, así como la salida.

En un recorrido realizado por varias escuelas que se encuentran sobre todo en el Centro Histórico de Puebla, se pudo constatar lo anterior, además, de que los padres de familia ya mandan a sus hijos con una chamarra extra debdo a que comienza a bajar la temperatura y ya se siente con más intensidad el frío.

Es así que a partir de este lunes tres de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla (SEP).

De tal manera, con esta medida, el horario de ingreso y egreso de planteles educativos se recorrerá 30 minutos, y quedará de la siguiente manera por nivel educativo:

  • Inicial escolarizado entrada 08:30 horas, salida 15:30 horas
  • Preescolar turno matutino entrada 09:30 horas, salida 12:30 horas
  • Preescolar turno vespertino entrada 13:30 horas, salida 16:30 horas
  • Primaria turno matutino entrada 08:30 horas, salida 13:30 horas
  • Primaria turno vespertino entrada 13:45 horas, salida 18:30 horas
  • Secundaria General turno matutino entrada 07:30 horas, salida 13:30 horas
  • Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 horas, salida 19:30 horas
  • Secundaria Técnica turno matutino entrada 07:30 horas, salida 13:45 horas
  • Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 horas, salida 20:00 horas

Además, la Secretaría de Educación informa que la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas, gorras, guantes entre otros que les permitan protegerse de la temporada invernal.

Las y los directores de los planteles educativos podrán reorientar los horarios de las actividades de educación física que de manera regular se realizan al aire libre, con la finalidad de que se desarrollen en espacios que protejan a las y los alumnos del frío.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora