Connect with us

Nacional

Vigente el uso de cubrebocas en Semana Santa

Published

on

En un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, se implementará un operativo para resguardar a cientos de tlaxcaltecas durante el tiempo vacacional.

Para el Operativo de Semana Santa 2023, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist) realizará 204 visitas de verificación a establecimientos fijos y semifijos en las ciudades más grandes, tomará 439 muestras de alimentos preparados y crudos, principalmente en productos del mar, muestras de agua de albercas, así como verificaciones del funcionamiento de gasolineras, terminales de autobuses y balnearios.

En rueda de prensa este martes encabezada por el secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Morales, dio a conocer las recomendaciones generales para evitar enfermedades gastrointestinales y accidentes en lugares de concentración masiva y si salen de viaje.

Acompañado del delegado del IMSS, Julio Gutiérrez Méndez; del coordinador estatal del IMSS Bienestar, Gabriel Gutiérrez Morales; y de la titular de la Coeprist, Mónica Jazmín Jiménez Gutiérrez, se informó que las atenciones médicas por enfermedades gastrointestinales en la temporada intensa de calor que dura 2.4 meses, aumentan de 30 a 180 diarias en promedio.

La SESA tendrá a disposición durante las vacaciones de Semana Santa a 30 paramédicos, seis médicos reguladores y cuatro ambulancias, recomendando a quienes no saben nadar y se metan a albercas u otros cuerpos de agua que utilicen chalecos salvavidas.

La Coeprist encabezará operativos nocturnos en antros y bares para confirmar que cumplan con lo establecido en sus licencias de funcionamiento, así como tiendas que expendan bebidas alcohólicas, en conjunto con la Guardia Nacional, Policía Estatal y autoridades municipales.

No se tiene previsto prohibir el desuso de cubrebocas en espacios abiertos, pero se tendrá que seguir tomando las medidas de prevención generalizadas.

Nacional

Ya son 20 fallecidos tras explosión en Iztapalapa, CDMX

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó esta mañana que el número de víctimas por la trágica explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a 20 personas fallecidas.

Hasta el corte de las 10:00 horas, la dependencia reportó también 31 personas hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico, mientras que 33 más han sido dadas de alta tras sobrevivir a una de las peores tragedias urbanas de este año.
Entre los fallecidos, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, una mujer que entregó su vida por salvar a su nieta.

Otro deceso fue el del chofer que manejaba la pipa cargada con gas LP.

MIRA: ¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en Iztapalapa, CDMX? Aquí sus historias
Una estudiante de la UNAM, otro en el Politécnico, un trabajador y artista plástico también del IPN y varias vidas valiosas más.
Cada número representa una historia, una familia, una pérdida. Madres, padres, hijos e hijas cuyas vidas cambiaron para siempre en segundos, por una explosión que no debió ocurrir.

Continue Reading

Nacional

Así sonará la alerta sísmica en tu teléfono

Published

on

El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará un nuevo sistema de alerta sísmica en los celulares de todo el país.

El primer simulacro del 2025 tuvo lugar el 29 de abril y el segundo será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, y la hipótesis que plantean las autoridades de Protección Civil es un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que en esta ocasión no sólo sonarán las alertas sísmicas por medio de los 14 mil 491 altavoces, sino que por primera vez se hará una prueba de alertamiento por celular.

¿Cómo sonará la alerta sísmica en tu celular?
Para el simulacro se prevé enviar mensajes de alerta a 80 millones de usuarios de teléfonos celulares en México. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Como parte del simulacro, el alejamiento sonará en los celulares a las 12:00 horas, tanto de las compañías Telcel y AT&T.

El sonido de la alerta en los celulares será fuerte y similar al de una alarma, además de estar diseñado para ser claro y urgente, de manera que solo durará unos cuantos segundos.

Continue Reading

Nacional

Aumenta a 19 el número de muertos por explosión en Iztapalapa

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (CDMX), informó que el número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la Concordia en Iztapalapa aumentó a 19.

Con corte de las 22:00 horas del pasado martes 16 de septiembre, la dependencia informó que todavía permanecen hospitalizadas 32 personas por el siniestro registrado el pasado miércoles 10 de septiembre.

Es así que, a prácticamente una semana de la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la cifra oficial de fallecidos ha aumentado a 19 personas, mientras que otras 32 permanecen hospitalizadas, muchas de ellas con quemaduras graves.

Cabe recordar que la tragedia ocurrió el pasado 10 de septiembre en Iztapalapa y sigue generando conmoción y duelo en la Ciudad de México. Tras volcarse en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia aún siguen las repercusiones en vehículos, viviendas y comercios cercanos.

La explosión se registró después de que la pipa, con capacidad para casi 50 mil litros de gas, comenzó a fugarse tras el accidente. De acuerdo con los primeros reportes, la fuga generó una nube de gas que estalló al entrar en contacto con una chispa o algún objeto sólido, lo que derivó en una explosión de gran magnitud.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora