Connect with us

Local

Conserje de primaria es acusado tras agredir a seis estudiantes

Published

on

Acusando actos de maltrato e intimidación contra al menos dos alumnos de la escuela primaria matutina del Centro Escolar «Presidente Juan N. Méndez», de esta ciudad, padres de familia presentaron diversos recursos legales y administrativos contra la directora de esa escuela, así como una conserje, según el testimonio de los quejosos y documentos presentados.

Acorde a la documentación, con sello de recibido por parte de diferentes instancias con sede en la capital poblana, a finales de mayo pasado, al menos tres alumnos de esa primaria matutina estaban observando cómo se aplicaba filtro de “sanitización” en el salón, mientras aguardaban que les permitieran el acceso.

La conserje, al término de esa actividad, habría golpeado a uno de los niños en la cabeza, empujó a una de las niñas y corrió del lugar a una tercera que observaba la escena. Por el miedo a lo que pudiera ocurrir, le contaron lo sucedido a la maestra del grupo, quien les comentó que lo hablaría con la directora y, posteriormente, al Consejo Técnico.

Muy poco después, una de las menores se encontró con la conserje, justo cuando salía del baño, ahí habría sido objeto de amenazas verbales de la conserje.

Luego de que el padre de familia de esta menor se enteró de lo sucedido, buscó a la directora del plantel el pasado 3 de junio, aunque no tuvo éxito porque la directiva había salido de Comisión, en la que pudo haber permanecido porque el padre de familia buscó a la directora tres días más tarde tampoco pudo localizarla, ese mismo día 6 de junio hubo otro altercado de intimidación, ya usando empellones, por parte de la conserje.

El día 7 de junio, durante una cita en la institución que se aprovechó para la venta de libros, cuando el abuelo de la niña quiso dar seguimiento a lo sucedido y quiso hablar con la maestra encargada del grupo, no pudo hacerlo porque otro padre de familia estaba reclamando las agresiones de las que estaba siendo objeto, incluyendo golpes, contra otro menor, situación que generó miedo en todo el grupo y la exigencia de poder hablar con la directora.

Hubo otros altercados el ocho y 9 de junio, en este último día la maestra de grupo preguntó a los alumnos quienes habían sido agredidos y hasta entonces se supo que ya sumaban seis menores, quienes alzaron la mano fueron llevados a la dirección y la directora exigió que se disculparon con la conserje por haber malentendido sus acciones.

Ante la acción que consideran de omisión y protección por parte de la directiva, los padres de familia decidieron interponer sus quejas ante diferentes instancias, entre ellas la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a la Dirección de Centros Escolares del Estado de Puebla, así como al Órgano Interno de Control de la Secretaría Educación Pública del Estado; al momento de la redacción de la nota aún se estaban definiendo otras acciones para garantizar el resguardo de los menores.

A más de un mes de la queja y ante el silencio y poca acción al respecto, los padres de familia decidieron hacer público el caso, considerando que no es la primera agresión cometida por personal de esta institución, siendo el caso más reciente el de una contadora que es docente.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora