Connect with us

Nacional

Retienen a «Alito» en AICM por supuesta alerta migratoria

Published

on

A su regreso a México la madrugada de hoy, tras concluir una gira de cinco días por Europa, el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que fue retenido por más de una hora en el Aeropuerto a Internacional de la Ciudad de México (AICM), por una “supuesta alerta migratoria” en su contra.

“Estoy llegando procedente de Francia en un vuelo aquí en la Ciudad de México y me informan las autoridades migratorias después de tenerme varios minutos en esa oficina ahí llenando documentos y diciéndome que tengo que firmar documentos, que tengo una alerta migratoria. No tengo razón de qué, estoy aquí en la Ciudad de México. A ver qué otra violación a la ley quieren hacer en esta persecución política a todos los opositores”, expresó en un video publicado en redes sociales.

Alito Moreno denunció que al llegar de su viaje, junto con su esposa, las autoridades migratorias del AICM le hicieron preguntas y tuvo que llenar documentación no oficial, sin logotipos. “¡Ni así nos van a meter miedo. No nos callarán!”, escribió en Twitter.

Una vez que le permitieron salir del Aeropuerto, en breve entrevista afirmó que “es increíble, inadmisible, que sigue esta persecución política violatoria de los derechos humanos con mi esposa. O sea, qué se cree este gobierno que no respeta la ley. Imagínate nada más, me han amenazado públicamente de muerte, violando la ley constantemente, es increíble. Tenemos que dar la batalla, primero me van a tener que matar, a mí no me van a callar, vamos a defender la democracia, vamos a defender a México”.

En su gira por Europea, el dirigente priísta visitó Suiza, para denunciar ante organismos como la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que ha sido “víctima de ataques” de la administración del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.

Además, participó también en la Asamblea de la Internacional Socialista, que agrupa a 132 partidos políticos socialdemócratas, socialistas y laboristas de 80 países de todos los continentes, donde fue electo vicepresidente mundial.

El viaje del dirigente del PRI por Europa se vio envuelta en escándalos por la presentación en México de nuevos audios que presuntamente lo involucran en actos de corrupción, además de que el viernes pasado, el gobierno federal informó en Twitter que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carrera de investigación en su contra por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias, desvío de fondos federales, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y fraude fiscal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum insiste en acuerdo comercial con EE.UU.

Published

on

Ante la posible entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos este 1 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano continúa en negociaciones con las autoridades estadounidenses y confió en que se logre un acuerdo en los próximos días.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que recientemente se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, así como con varios congresistas —principalmente republicanos— para abordar temas clave de la relación bilateral, entre ellos comercio, seguridad y migración. Aunque los legisladores no forman parte directa del proceso de negociación, la presidenta destacó que el diálogo fue cordial y útil para exponer la postura de México.

Respecto a versiones periodísticas que señalan supuestas presiones del gobierno estadounidense para extraditar a figuras políticas vinculadas al narcotráfico, Sheinbaum fue contundente: “Es absolutamente falso”. Aseguró que ni ella ni el secretario de Relaciones Exteriores han recibido solicitudes de ese tipo. Explicó que las extradiciones recientes, como la de 29 delincuentes, se han realizado conforme a la ley y bajo criterios de seguridad nacional.

También aclaró que el tema del fentanilo no está vinculado al T-MEC, como han sugerido algunos sectores. Afirmó que México y Estados Unidos colaboran en materia de seguridad con respeto mutuo y sin injerencias. De acuerdo con agencias estadounidenses, el 50% del tráfico de esta droga ha sido contenido.

La presidenta subrayó que la relación con Estados Unidos se construye sobre tres pilares fundamentales: una política migratoria basada en los derechos humanos, la cooperación en seguridad y el diálogo comercial. Reiteró que su gobierno apuesta por una relación de respeto, sin subordinación, y reiteró su confianza en alcanzar un entendimiento antes del plazo fijado.

Continue Reading

Nacional

Inicia registro para pensión Mujeres Bienestar; esperan incorporar a 3.2 millones

Published

on

El próximo viernes 1 de agosto comenzará el registro al programa “Mujeres Bienestar”, dirigido a mujeres de 60, 61, 62, 63 y 64 años, con el objetivo de reconocer su trabajo no remunerado y fortalecer su autonomía económica, informó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.
Actualmente hay más de 1 millón de mujeres registradas y se espera que en el mes de agosto se incorporen 2 millones 224 mil más, para alcanzar una meta de 3.2 millones de beneficiarias. La pensión será permanente y, una vez que las mujeres cumplan 65 años, automáticamente migrarán al programa de adultos mayores, sin necesidad de cambiar tarjeta o volver a inscribirse.

El registro se realizará por orden alfabético, según la letra inicial del primer apellido, con oportunidad de acudir también los sábados para quienes no puedan entre semana. Cada municipio del país contará con al menos un módulo de registro, y en el caso de Oaxaca, donde hay mayor número de localidades, se habilitarán 239 puntos de atención.

Además, el programa se apoyará de los centros libres de violencia instalados por la Secretaría de las Mujeres, con el fin de facilitar el acceso a esta pensión en comunidades marginadas o con alta vulnerabilidad.

Durante la conferencia, se compartió el testimonio de una beneficiaria, quien expresó que este apoyo le ha permitido realizar su despensa mensual con mayor tranquilidad y cubrir pagos básicos. También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar una política pública que reconoce el valor social de las mujeres: “Nos da dignidad y nos pone en un plano de igualdad”, afirmó.

Este programa representa un paso clave en la agenda del gobierno federal para cerrar brechas de género, bajo el principio de que el cuidado en la familia debe compartirse entre hombres y mujeres, y que el trabajo doméstico no remunerado también merece reconocimiento.

Continue Reading

Nacional

INE impondrá multas a candidaturas del Poder Judicial por 21 mdp

Published

on

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revisará este lunes los dictámenes de ingresos y gastos que la Unidad de Fiscalización revisó a la totalidad de candidatas y candidatos para las elección judicial de este año y planea discutir multas a todos los infractores que suman 21 millones de pesos.

Entre las irregularidades más encontradas figuran ingresos y egresos no comprobados, uso indebido de cuentas bancarias y omisiones de reportes de gasto.

Para las y los candidatos a ministros de la Suprema Corte que se beneficiaron de la aparición de su nombre en acordeones la sanción corresponde al 10% del tope de gasto, es decir, más de 140 mil pesos, mientras que para las personas juzgadoras de distrito ascendería a 22 mil por persona.

De los 9 candidatas y candidatos ganadores para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 6 tienen multas impuestas que suman 157 mil 736 pesos.

Las y los ganadores del Tribunal de Justicia Disciplinaria pagarán más de 100 mil pesos en sanciones, y los de Sala Superior del Tribunal Electoral 33 mil 700 pesos.

El resto son multas para las y los candidatos a Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora