Connect with us

Sin categoría

Rechazan acusaciones personal despedido de ayuntamiento Puebla

Published

on

Integrantes del sindicato «Benito Juárez», del Ayuntamiento de Puebla rechazaron que sus compañeros despedidos hayan causado destrozos en las oficinas de organización gremial el pasado 18 de octubre, como lo dijo el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

El 4 de julio, el alcalde capitalino, señaló que cualquier trabajador del ayuntamiento que tenga alguna inconformidad sobre supuestos despidos injustificados, puede acudir a las instancias laborales, y señaló que algunas de las personas que manifestaron su inconformidad estuvieron detenidas por vandalizar las oficinas del sindicato «Benito Juárez».

En rueda de prensa este domingo, Susana Vidal, integrante del grupo de trabajadores denunciantes apuntó que no está demostrada por la autoridad judicial la participación o culpabilidad de sus compañeros en los hechos que el alcalde les imputó públicamente.


Con carteles y consignas como: “Eduardo Rivera no cumple” “Somos trabajadores de base y exigimos nuestra reinstalación”, “Eduardo Rivera dejó sin ingresos a nuestras familias”, “Gonzalo Juárez se está quedando con nuestra caja de ahorro”, protestaron por más de dos horas afuera del Palacio Municipal con el objetivo de que el ayuntamiento atendiera sus demandas.

«No existe sentencia del juez competente, las declaraciones de Lalo Rivera se traducen en discriminación laboral, además de violar derechos humanos como la presunción de inocencia de los trabajadores y la dignidad», expresó Susana Vidal.

Exigió al primer regidor que se abstenga de hacer acusaciones sin fundamento, de manera ligera y temeraria, además de que deje de intervenir en los asuntos sindicales.
Recordó que durante el gobierno de Eduardo Rivera Pérez han ocurrido 19 despidos injustificados, por lo que pidió la reinstalación de los afectados.

Susana Vidal apuntó que el ayuntamiento no es un «gobierno de puertas abiertas», pues han tratado de buscar una mesa de diálogo, sin embargo, en varias ocasiones se les ha negado, pues a la fecha no han tenido una solución a su demanda laboral.

«Pedimos a Eduardo Rivera respete el derecho humano al trabajo y sus puestos de base de nuestros compañeros pues con esa actitud de prejuzgar y enjuiciar solo demuestra su dolo, confabulación y protección que tiene con el corrupto dirigente sindical, González Juárez Méndez”, dijo.

Local

Accidente en Huamantla, Tlaxcala: tráiler arrolla a peregrinos y deja un muerto

Published

on

By

La mañana de este viernes un grupo de peregrinos, originarios de Chilchotla, Puebla, fueron embestidos por un tráiler sobre la carretera federal México-Veracruz, a la altura de la comunidad de Cuauhtémoc, del municipio de Huamantla, Tlaxcala.

El saldo fue de un hombre sin vida y ocho personas lesionadas, dos de ellas de gravedad.
Así te lo informamos en Uno Noticias:

Tráiler arrolla a peregrinos y deja un muerto en Huamantla; ¿qué sucedió?
Alrededor de las 5:00 horas, el camión de los peregrinos circulaba con dirección a Huamantla, provenientes del Santuario de Chalma, en el Estado de México.

Pretendían llegar a su lugar de origen cuando un tráiler, que circulaba a exceso de velocidad, los atropelló, provocando un aparatoso accidente.

[PUEDES LEER: Tren se lleva a camión de pasajeros en Guanajuato; mueren 6]
En el lugar, un hombre de aproximadamente 30 años perdió la vida, mientras ocho peregrinos más presentaron diversas lesiones de consideración.

Al sitio del accidente llegaron paramédicos de la Cruz Roja Huamantla y otras corporaciones, quienes trasladaron de urgencia a los heridos a hospitales de la zona.

Continue Reading

Sin categoría

Estudios del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco costarán 61 mdp: Infraestructura

Published

on

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que se están invirtiendo 61 millones de pesos (mdp) en la contratación de una empresa para la primera fase de estudios del Tren Eléctrico Puebla-Atlixco, mismo que el funcionario considera que sí será posible ejecutar en esta administración.

“Se viene haciendo estudios por etapas, estamos en la primera fase, que es la viabilidad del proyecto que es, no complicado, sino súper difícil. No podríamos caer en una inversión sin los estudios primero (…) Anda en 61 millones de pesos la primera fase, después sigue la segunda fase que es el proyecto ejecutivo, si es positivo (el estudio de viabilidad) en la segunda fase continuamos”, explicó el funcionario.

En entrevista, el titular de esta dependencia confirmó la inversión que se está realizando en esta primera etapa de desarrollo del proyecto ferroviario que conectará a la ciudad de Puebla con Cholula y Atlixco mediante el uso del derecho de vía férrea existente, con una longitud de 36.98 kilómetros.

El viernes 22 de agosto, se emitió una licitación para realizar los estudios que determinarán la viabilidad financiera, legal, normativa, de estructuración y estudios técnicos del proyecto, que se encuentra contemplado en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030. El fallo se otorgó el 2 de septiembre, aunque por el momento no se ha revelado qué empresa estará a cargo de estos trabajos.

En este sentido, el funcionario resaltó que “sí es importante comentar que tenemos la asesoría del director de Trenes Eléctricos de la Ciudad de México, están asesorando en este tema y ellos nos invitaron a visitar el Tren Ligero que va de Tasqueña a Xochimilco”.

De igual modo, Contreras de los Santos recordó que “la primera etapa sería de Puebla, Cholula, a Atlixco”, y enfatizó que sí se prevé realizarlo dentro de la actual administración indicando que “claro que sí, esa es la instrucción del señor gobernador”.

Aunque todavía no se informa cuál sería el costo de esta obra, se prevé que pueda ser la más costosa del actual sexenio: sólo para hacer la vía doble en el tramo entre Puebla y Cholula se estima que se necesitan casi 5 mil 813 mdp, según determinó un estudio del Ministerio de Economía francés en 2023, durante el gobierno de Sergio salomón Céspedes Peregrina.

Edificio de Finanzas quedaría al 100 por ciento en noviembre

Por otro lado, el secretario comentó que se espera que para noviembre se haga la entrega al 100 por ciento de las nuevas instalaciones de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) que se construyen en Cúmulo de Virgo.

El funcionario explicó que lo que resta para poder finalizar la obra son principalmente temas de acabados y del estacionamiento, así como una adecuación de las vialidades aledañas.

No obstante, el secretario explicó que la inversión del equipamiento del inmueble le corresponde a la SPFA y desconoce cuánto tendrán que invertir para ello, a fin de que pueda hacerse la mudanza.

Continue Reading

Sin categoría

Accidente en la autopista Puebla-Orizaba provoca bloqueo por varias horas

Published

on

Desde el pasado 25 de agosto y hasta el mes de octubre, quedaron suspendidas todas las cirugías en el Hospital Rural del IMSS de Tepexi de Rodríguez debido a la rehabilitación de su quirófano.

La medida obliga a que los pacientes sean trasladados a otros nosocomios, aunque la unidad médica únicamente cuenta con una ambulancia para atender a una población adscrita de 26 mil 310 personas.

Esta situación provocó un incremento superior al 50 por ciento en la solicitud de la ambulancia del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, utilizada por pacientes de la cabecera municipal y de municipios vecinos. Autoridades municipales confirmaron que la demanda de traslados ha crecido desde el inicio de la remodelación del quirófano.

De acuerdo con información de un funcionario municipal, el ayuntamiento brinda de manera gratuita un promedio de cinco traslados diarios, tanto programados como de urgencias básicas, con apoyo de personal paramédico. Los pacientes son canalizados sin costo a hospitales públicos y privados de Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Puebla y la Ciudad de México, entre ellos el Instituto Nacional de Pediatría, el Hospital Juárez y el Hospital de la Ceguera.

Tomando en cuenta que la población adscrita a la unidad es de más de 26 mil habitantes, tanto de Tepexi de Rodríguez como de municipios aledaños, el servicio de traslado se ha vuelto insuficiente y cada vez más demandante para el municipio.

Ante este panorama, el edil de Tepexi de Rodríguez, Humberto Bolaños, llamó a los presidentes municipales de la región a respaldar a sus habitantes en casos de emergencia. “Vienen pacientes de Zacapala o Cuayuca, lugares apartados, y si nuestra ambulancia está disponible los apoyamos, pero deberían tener también el respaldo de sus propias autoridades”, puntualizó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora