Connect with us

Nacional

Rivera Pérez participa en sesión de ciudades capitales

Published

on

Teniendo como sede Monterrey, Nuevo León, los días 16 y 17 de junio se llevó a cabo la Tercera Sesión de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), en la que participó Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla.

En esta ocasión los alcaldes analizaron temas de finanzas públicas y desarrollo sostenible por ello fue importante la presencia de María Isabel García Ramos, Tesorera Municipal y de Myriam Arabian Couttolenc, Secretaria de Medio Ambiente, quienes tuvieron acercamiento con sus homólogos de las otras capitales participantes.

En la mesa que participaron Rivera Pérez y Arabian Couttolenc se abordaron temas como economía circular, calidad del aire, del agua, infraestructura verde, normatividad ambiental, conservación del Patrimonio Cultural y bienestar animal, entre otros.

El alcalde de Puebla y García Ramos participaron en el análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la fiscalización, las quiebras municipales, el derecho de alumbrado público, las exenciones del impuesto predial, el impuesto a compañías que usen la vía pública, entre otros temas económicos.

En esta Tercer Sesión también estuvo Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Puebla, acompañando a María de la Luz García Luna, Presidenta del DIF de Monterrey, así como a las esposas de los demás ediles miembros de la ACCM.

Entre las actividades que realizaron estuvo la visita al Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Francisco Zarco”, para conocer las instalaciones y las actividades que se llevan a cabo en los talleres, canchas deportivas y las ludotecas infantil y geriátrica.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Popocatépetl registra solo 15 exhalaciones en 24 horas

Published

on

By

En las últimas 24 horas en el volcán Popocatépetl se detectaron 15 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se registraron 122 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia.
Durante esta mañana y hasta el momento de este reporte, se ha tenido visibilidad de la cima, observándose una ligera emisión continua de vapor de agua y otros gases volcánicos con dirección sur-suroeste.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

El Cenapred exhorta a no intentar subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente. Asimismo pide respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.

Continue Reading

Nacional

Gabinete de seguridad se reúne con Sheinbaum tras asesinato de Carlos Manzano

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum convocó este domingo a los titulares de la Defensa, Marina y Seguridad a Palacio Nacional para analizar el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzano, ocurrido la noche anterior.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó el encuentro a través de sus redes sociales y detalló que la cita fue a las 09:00 horas en la sede del Poder Ejecutivo. Los secretarios Ricardo Trevilla, Pedro Raymundo Morales, Rosa Icela Rodríguez y Alfonso Brito arribaron desde las 8:30 para atender la reunión.
Manzano había denunciado días atrás la falta de resultados en el combate a grupos delictivos que extorsionan a los limoneros de la región. La presidenta convocó al gabinete de seguridad para revisar este caso y otros asuntos prioritarios de seguridad en el país. Se espera que en el transcurso del día se ofrezca una rueda de prensa con los avances.

Continue Reading

Nacional

Este lunes 3 de noviembre inicia horario de invierno en escuelas de educación obligatoria

Published

on

By

Ante el descenso de temperaturas que prevé la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), debido a la presencia del fenómeno climático de la “Niña”, y para evitar enfermedades respiratorias, a partir del lunes 3 de noviembre del presente año iniciará el horario de invierno en escuelas de educación obligatoria de toda la entidad, mismo que concluirá el 27 de febrero del 2026, informa la Secretaría de Educación Pública del Estado.

Con esta medida, el horario de ingreso y egreso de planteles educativos se recorrerá 30 minutos, y quedará de la siguiente manera por nivel educativo:

Inicial escolarizado entrada 8:30 h., salida 15:30 h.
Preescolar turno matutino entrada 9:30 h., salida 12:30 h.
Preescolar turno vespertino entrada 13:30 h., salida 16:30 h.
Primaria turno matutino entrada 8:30 h., salida 13:30 h.
Primaria turno vespertino entrada 13:45 h., salida 18:30 h.
Secundaria General turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:30 h.
Secundaria General turno vespertino entrada 13:40 h., salida 19:30 h.
Secundaria Técnica turno matutino entrada 7:30 h., salida 13:45 h.
Secundaria Técnica turno vespertino entrada 14:00 h., salida 20:00h.
Es importante destacar que la comunidad escolar puede portar prendas adicionales al uniforme habitual como: chamarras, bufandas, gorras, guantes entre otros que les permitan protegerse de la temporada invernal.

En este mismo orden de ideas, las y los directores de los planteles educativos podrán reorientar los horarios de las actividades de educación física que de manera regular se realizan al aire libre, con la finalidad de que se desarrollen en espacios que protejan a las y los alumnos del frío.

La dependencia se mantendrá atenta al cumplimiento de esta disposición en las instituciones educativas. Asimismo, exhorta a las madres, padres y tutores a velar por la salud de sus hijas e hijos y, en caso de identificar síntomas de enfermedades respiratorias, acudir a la clínica de salud más cercana a su domicilio e informar de la situación a la dirección del plantel educativo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora