Connect with us

Local

Recibe y turna Pleno de la LXI Legislatura paquete de iniciativas el Ejecutivo del Estado

Published

on

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado la Mesa Directiva dio cuenta de un paquete de iniciativas emitidas por el Ejecutivo del Estado de Puebla para la expedición de la Ley para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho; la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado; la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva para el Estado de Puebla y reformas al Código Penal.

Asimismo, se dio cuenta de otros dos dictámenes con las iniciativas de decreto para reformar diversas disposiciones a la Ley Estatal de Salud, de la Ley de Salud Mental del Estado de Puebla y del Código Penal; así como a la Ley del Notariado para el Estado de Puebla y del Código Penal.

Las iniciativas remitidas por el Ejecutivo del Estado son las siguientes:

Iniciativa de Decreto que expide la Ley para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho del Estado de Puebla, que tiene la intención de regular el cobro de los honorarios de los servicios profesionales prestados de manera independiente por los licenciados en Derecho o abogados en ejercicio de la profesión en el territorio del estado de Puebla.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Iniciativa de Decreto que expide la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, con la finalidad de Establecer las bases y principios para garantizar el derecho de toda persona a la movilidad asequible, en condiciones de seguridad vial, priorizando el desplazamiento de las personas en calidad de peatonas, conductoras de vehículos no motorizados y con discapacidad, reducir las muertes y lesiones ocasionadas por siniestros de tránsito, así como establecer las directrices para la planeación, organización, regulación, gestión, control y evaluación de la movilidad de las personas y bienes.

El dictamen fue turnado a comisiones Unidas de Transportes y Movilidad, Seguridad Pública y Desarrollo Urbano, para su estudio y resolución procedente.

Iniciativa de Decreto que expide la Ley de Atención y Prevención de la Contaminación Visual y Auditiva para el Estado de Puebla; y así como el Decreto por el que se reforma la fracción V del artículo 198 y adicionan diversas disposiciones del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Puebla.

Lo anterior, con la intención de garantizar el derecho a toda persona de contar con un medio ambiente sano y proporcionar el desarrollo sustentable, a través de la prevención y control de la contaminación visual y auditiva, delimitar la concurrencia del estado y sus municipios en materia de equilibrio ecológico y protección del medio ambiente, así como definir los principios de la política ambiental estatal y establecer los instrumentos para su aplicación, entre otros.

El dictamen fue turnado a comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático para su estudio y resolución procedente.

Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud, de la Ley de Salud Mental del Estado de Puebla y del Código Penal del Estado, para procurar el bienestar físico y mental de las personas, el reconocimiento, promoción e investigación de la Medicina Tradicional, como un sistema alternativo y complementario en la atención de la salud, por mencionar lo principal.

El dictamen fue turnado a comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Salud, para su estudio y resolución procedente.

Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Notariado para el Estado de Puebla y del Código Penal del Estado para sancionar la conducta de aquellos notarios que omitan identificar dentro del Instrumento Notarial la forma en que se pague la transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles, cuando las operaciones tengan un valor igual o superior al equivalente de 14 mil 417 Unidades de Medida y Actualización o bien, omitan agregar al apéndice de dicho Instrumento la copia o impresión de las transferencias bancarias o cheques que corresponda.

El dictamen fue turnado a comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución procedente.

PROPONEN REFORMAS PARA LA IGUALDAD SALARIAL

En otro momento de la sesión el diputado Carlos Navarro Corro presentó una iniciativa para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado y la Ley Orgánica Municipal en materia de igualdad salarial.

El dictamen fue turnado a comisiones Unidas de Igualdad de Género y Asuntos Municipales, para su estudio y resolución procedente.

ANALIZARÁN INICIATIVAS PARA LENGUAJE INCLUYENTE

Como parte del orden del día la diputada Eliana Angélica Cervantes González propuso una iniciativa de reforma al inciso b) de la fracción VII del artículo 26, la fracción V del 326 y el 350 del Código Penal para para incorporar lenguaje incluyente no discriminatorio.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

PEDIRÁN REFORMAS A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS

En otro punto del orden del día, el diputado José Iván Herrera Villagómez propuso adicionar un tercer párrafo al artículo 124 de la Constitución Política del Estado para incrementar el grado de tutela en la promoción, respeto,  protección y garantía de los derechos humanos desde los servidores públicos y desde la Constitución.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

ANALIZARÁN REFORMAS SOBRE OBLIGACIÓN ALIMENTARIA

Mediante un punto distinto, como parte de la sesión, el diputado Oswaldo Jiménez López propuso adiciona el artículo 346 Ter al Código Penal del Estado en materia de obligación alimentaria y asistencia familiar.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

PROPONEN DIPUTADOS INICIATIVAS DE EXPEDICIÓN DE LEYES

El diputado Fernando Sánchez Sasia propuso una iniciativa para reformar diversas disposiciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública y expedir la Ley de Filmaciones del Estado para regular las acciones que tiendan a desarrollar el sector audiovisual en sus diversas manifestaciones.

El dictamen fue turnado a comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Cultura para su estudio y resolución procedente.

La diputada Laura Ivonne Zapata Martínez propuso una iniciativa para expedir la Ley de Premios y Estímulos Civiles del Estado de Puebla, para determinar las bases que regulan el reconocimiento público que haga la entidad.

El dictamen fue turnado a comisiones unidas de Educación y de Cultura para su estudio y resolución procedente.

Ante el Pleno de la LXI Legislatura la diputada Laura Ivonne Zapata Martínez propuso una iniciativa para expedir la Ley de Mecenazgo Cultural de Puebla, para regular el mecenazgo destinado a incentivar la participación en el financiamiento de proyectos culturales.

El dictamen fue turnado a comisiones unidas de Desarrollo Económico y de Cultura para su estudio y resolución procedente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estadio Cuauhtémoc instala torniquetes como nuevo acceso

Published

on

El estadio Cuauhtémoc comenzó a instalar torniquetes y lectores digitales de boletos en las puertas principales, un sistema que busca regular el ingreso de los aficionados durante los partidos del Club Puebla. Las nuevas estructuras se encuentran en las entradas 1, 2, 3 y 4, y se prevé que operen a lo largo del Torneo Apertura 2025.

Aunque en redes sociales surgieron dudas sobre si el debut de este sistema será en el partido contra Monterrey el próximo viernes 29 de agosto, la directiva del club no ha confirmado la fecha exacta de su puesta en marcha. Lo que sí se adelantó es que la instalación se extenderá de manera progresiva hasta cubrir todo el inmueble de la colonia Maravillas.

El propósito de los torniquetes es facilitar un control más preciso de la asistencia y reducir tiempos de espera en los accesos, además de complementar el uso del Fan ID, registro digital que sigue siendo requisito en los estadios de la Liga MX desde 2023.

El Fan ID, utilizado por primera vez en el Mundial de Rusia 2018, funciona en México como una credencial digital que valida la identidad del aficionado, permite la compra de boletos y contribuye a evitar fraudes o incidentes en las tribunas.

De confirmarse su operación este viernes, el encuentro entre Puebla y Rayados de Monterrey —programado a las 21:05 horas en la Jornada 7 del Apertura— marcaría la primera prueba del nuevo acceso. En lo deportivo, los camoteros llegan al duelo en el último lugar de la tabla con cuatro puntos, misma cifra que Querétaro.

Continue Reading

Local

Transportistas preparan bloqueo en regreso a clases e informe de gobierno

Published

on

“El próximo lunes salimos a manifestarnos a las 7 de la mañana, o antes, en las entradas de la Ciudad de México (CDMX)”, declaró hoy Francisco Carrasco, líder de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT).

Aseguró que este bloqueo será para que las autoridades pertinentes atiendan las demandas. Especialmente después de que César Cravioto Romero, secretario de Gobierno de la CDMX, se ausentó de la reunión que tenía con los transportistas.

De acuerdo con el líder de la FAT, el secretario desdeñó a la organización, pues apenas hoy se estaba analizando la respuesta a las exigencias. Las demandas principales son las siguientes:

Apoyo con vales de gasolina para los transportistas
Aumento en la tarifa del transporte público
Ajustes ante el alza de costos de la gasolina

Francisco Carrasco señaló que para los transportistas ya es imposible cumplir con el trabajo con el precio actual del combustible.

Recordó que las protestas relacionadas con este problema datan de hace meses.

Caos vial durante regreso a clases e informe de gobierno
Acorde con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre.

Para el inicio de clases ya se prevé un alto tráfico en la CDMX, no obstante, el evento se juntará con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum que se realizará en el Palacio Nacional.

Este primer informe se realizará de la siguiente manera:

La secretaria de Gobernación entregará el documento en la Cámara de Diputados
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presentará el Paquete Económico
Acorde con la información de la FAT, las autopistas afectadas serán: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca y México-Puebla.

Continue Reading

Local

Vecinos de Teziutlán acusan desvío de 4 mdp para construir pozo

Published

on

Vecinos del barrio de Xoloco, en Teziutlán, señalaron a su comité de agua de desviar más de 4 millones de pesos destinados a la construcción de un pozo, y exigieron su destitución inmediata durante una reunión ciudadana.

Juan Méndez, Karla Díaz Ortega y Esteban Melgarejo Flores, vecinos de esta zona, señalaron que la actual administración de este comité rechazó convocar a la ciudadanía para renovar a los integrantes, pese a que desde enero salieron a la luz diversas irregularidades.

Manifestaron que a cada usuario se le solicitó un pago de mil 800 pesos por persona, por lo que el comité encabezado por el presidente Alejandro Méndez debía rendir cuentas sobre la obra que se realizaría con lo recaudado. Sin embargo, no se sabe nada sobre el destino de ese dinero.

Ante esta situación, los habitantes hicieron un llamado a los habitantes del barrio de Xoloco para realizar una nueva reunión ciudadana en la que puedan participar directamente y elegir a los nuevos integrantes del comité de agua.

Dicho encuentro se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, a las 9:00 de la mañana, en la explanada ubicada junto a la capilla del Divino Salvador.

Los vecinos señalaron que la reunión será pacífica, pero tiene como finalidad aclarar el destino de los fondos, exigir que se realicen las obras en beneficio de los habitantes del barrio de Xoloco y garantizar el abastecimiento del agua conforme a la ley.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora