Connect with us

Local

Estos son los requisitos para ser titular de la ASE

Published

on

El Congreso del Estado de Puebla publicó la convocatoria pública para elegir a la persona titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), tras la remoción de Francisco Romero Serrano, por lo que ocupará el cargo de 2022 a 2029.

Aunque el nombramiento del nuevo auditor será hasta mayo, la LXI Legislatura ha iniciado el proceso de selección con el fin de garantizar que se cumplan los ejercicios de fiscalización y rendición de cuentas que dejó pendientes Romero Serrano, acusado de presuntos actos de corrupción.

De acuerdo con el documento aprobado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, los aspirantes deberán ser propuestos por universidades, asociaciones, barras o colegios de profesionistas o empresas privadas.

El proceso empezará oficialmente este viernes 8 con la recepción de la documentación correspondiente, que deberá ser entregada por los aspirantes de forma presencial. El proceso concluye el próximo 28 de abril.

Los postulantes deben ser ciudadanos mexicanos, tener treinta años cumplidos al día de su elección, no haber sido condenados por delito intencional (robo, fraude, falsificación, abuso de confianza) o inhabilitados en cualquiera de las esferas de gobierno

Tampoco deben haber sido, durante los tres años anteriores a su nombramiento, gobernador del estado o titulares de alguna dependencia o entidad del gobierno federal o local.

Podrán participar en el proceso las personas que se hayan desempeñado en los órganos responsables de control interno, senadores, diputados federales o locales, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrado o juez del Poder Judicial de la Federación o del Estado, presidente municipal o dirigente de partido político.

Por el contrario, quienes hayan sido postulados a un cargo de elección popular durante el año previo al día de su nombramiento, no podrán participar.

Además, los aspirantes deberán contar, al momento de su nombramiento, con experiencia comprobable de al menos cinco años en actividades o funciones en materia de fiscalización, auditoría, responsabilidades, control interno, evaluación del desempeño u otros equivalentes.

Los postulantes deben de poseer, al día de su elección, título con antigüedad mínima de cinco años y cédula profesional como contador público, licenciado en derecho o abogado, licenciado en economía, licenciado en administración o cualquier otro título profesional relacionado con las actividades de fiscalización expedidos por autoridad o institución legalmente facultada para ello, y no haber sido inhabilitados para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público ni removido por causa grave de algún cargo del sector público o privado.

Entre los documentos a presentar están: acta de nacimiento, constancia de no inhabilitado, constancia de antecedentes no penales, escrito por el que acepta ser postulado y de conformidad con la convocatoria, declaratoria de no encontrarse en los supuestos que prohíbe la ley para desempeñar el cargo, currículum vitae y una USB con la documentación presentada.

A partir del 8 de abril hasta el 9 de mayo la Jugocopo determinará quienes son los aspirantes que cumplen con todos los requisitos y que pasarán a la siguiente etapa, donde deberán comparecer ante la Comisión de Vigilancia, Control y Evaluación, los días 11 y 12 de mayo.

La Comisión deberá elegir a tres finalistas que serán votados en el pleno del Congreso y para conseguir el cargo deberán obtener por lo menos 28 votos a favor.

Local

Capacita Gobierno de la Ciudad a personas servidoras públicas en igualdad laboral y no discriminación

Published

on

Puebla, Pue., 30 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer una administración más justa e incluyente, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo la entrega de mil 372 constancias a personas servidoras públicas del Ayuntamiento que concluyeron satisfactoriamente el curso en Igualdad Laboral y No Discriminación, impartido por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Durante el evento se reconoció a las y los servidores públicos que se capacitaron como agentes de cambio, promoviendo una administración equitativa y comprometida con la igualdad de género. Esta iniciativa, corrió a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género en coordinación con la DIIGE de la BUAP, para garantizar condiciones de igualdad y no discriminación en el ejercicio de funciones dentro del gobierno municipal, conforme a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.

En su mensaje, el edil destacó la labor de las y los servidores públicos al participar y contar con las herramientas necesarias para atender a las poblanas, y reiteró el compromiso de su gobierno con una administración más justa, incluyente y enfocada en la transformación social.

“Sabemos que para fortalecer atención a mujeres y garantizar que nuestro personal esté capacitado debemos ofrecer herramientas que permitan ser un cargo desde sus respectivas áreas, estoy seguro que con este curso fortalecieron capacidades técnicas y los motivó a promover entornos de trabajo justos, libres de prejuicios y con igualdad de oportunidades para todas y para todos”, exhortó.

Zaira González, titular de la dependencia, afirmó que el interés de las y los funcionarios en esta iniciativa es para el beneficio de un gobierno empático e incluyente. Asimismo, señaló que la entrega de constancias reafirma el compromiso institucional con una nueva ética pública, basada en la justicia, la equidad y el respeto por la diversidad.

“Hoy, este recinto es un símbolo de avance hacia la igualdad y la no discriminación. Agradezco al presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, por su impulso decidido a favor de la profesionalización de nuestro servicio público; y a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, así como al equipo de la DIIGE encabezado por la doctora María del Carmen García Aguilar, por su respaldo académico. Cada una de las 1,372 personas servidoras públicas que tuvo la dedicación de tomar este curso se convierte en un agente de cambio, en una pieza fundamental para construir un gobierno más justo, más empático y más incluyente”, comentó.

Por su parte, Elba Rivera, subdirectora de la Dirección Institucional de Igualdad de Género de la BUAP, distinguió el trabajo conjunto con la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género en la implementación de este curso. Destacó el compromiso de las personas que cumplieron con los requisitos de aprobación y recibieron su constancia, y anunció la oferta de más cursos para seguir capacitando al personal en diversas áreas.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de capacitar de manera continua al personal de las distintas dependencias, con el fin de garantizar un servicio público igualitario, inclusivo y respetuoso para las y los poblanos.

Continue Reading

Local

Lunes sangriento: Ahora hallan dos cadáveres en barranca de San José Los Cerritos

Published

on

Hallan a dos personas sin vida, en una barranca de la colonia San José Los Cerritos, cuyos cadáveres aparecieron con un mensaje, al parecer, amenazante.

Al filo de las 12:30 horas de este lunes, autoridades municipales reportaron el hallazgo de dos personas sin vida, en una barranca ubicada sobre la calle Margarita esquina con 10 de Mayo de la colonia San José Los Cerritos, en la ciudad de Puebla.

El macabro hallazgo lo reportaron personas que caminaban por la zona y se percataron que en el barranco yacían dos bultos, aparentemente, con forma humana, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades

Elementos de la policía municipal, a bordo de la unidad PDLC-234 confirmaron los hechos e informaron que los cuerpos estaban cubiertos de lodo y algunas plantas, asimismo, junto a ellos localizaron una pancarta de la cual, no se dieron mayores detalles acerca del texto escrito.

Continue Reading

Local

Regresará producción del Volkswagen Golf a planta de Puebla

Published

on

A pesar de la incertidumbre económica global y los amagos arancelarios por parte de Estados Unidos, Volkswagen anunció que retomará la producción del modelo Golf en su planta de Cuautlancingo, Puebla, a partir de 2027, como parte de una nueva etapa en su estrategia de manufactura global.

A través de un comunicado, Holger Nestler, presidente y CEO de la compañía, informó que la designación de la planta poblana como sede de este icónico modelo responde a la trayectoria, experiencia, eficiencia y calidad que ha demostrado por casi seis décadas.

El directivo destacó que la instalación cuenta con infraestructura de clase mundial, como una nave de pintura completamente eléctrica que elimina el uso de gas natural y permite reducir hasta 29 mil toneladas de CO₂ al año. Esta tecnología forma parte de la estrategia global de descarbonización de la marca, conocida como “Go To Zero”.

“Volkswagen de México se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de excelencia en manufactura automotriz con el regreso del Volkswagen Golf a sus líneas de producción, a partir de 2027”, señaló Nestler.


El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Cabe recordar que la planta de Cuautlancingo ya había sido el hogar del Golf durante cinco décadas. Entre 1970 y 2021, ensambló cuatro generaciones del modelo.

En ese periodo se produjeron más de 2 millones de unidades, que se comercializaron tanto en México como en distintos mercados internacionales, consolidando al Golf como un ícono de la industria automotriz hecha en México.

Fue en febrero de 2021 cuando la marca alemana decidió concentrar la manufactura del Golf en Wolfsburgo, Alemania, como parte de una reestructuración global de producción.

Esta decisión respondió a varios factores: por un lado, Volkswagen estaba priorizando la fabricación de SUVs y vehículos eléctricos, que registraban una mayor demanda en el mercado; por otro, la marca ajustó sus capacidades globales para concentrar ciertos modelos en plantas específicas, en un intento por hacer más eficiente su operación.

A esto se sumó el declive del mercado automotriz europeo, lo que llevó a la firma a reorientar su estrategia conforme a las nuevas tendencias de consumo.

Actualmente, la planta de Puebla ensambla los modelos Jetta, Taos y Tiguan. Con el regreso del Golf en 2027, sumará un cuarto modelo a sus líneas de producción, consolidándose como una de las instalaciones más versátiles y estratégicas del grupo a nivel global.
El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Una buena noticia en medio de la incertidumbre global
Para Anselmo Salvador Chávez Capó, catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el regreso del Golf a Puebla representa una señal positiva en un contexto marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.

Pese al entorno internacional adverso, la firma apuesta por México porque el costo de manufactura sigue siendo competitivo y la calidad del ensamble ha demostrado estar a la altura de los estándares globales (…) En pocas palabras, esta decisión del corporativo alemán refleja confianza en el mercado mexicano,
explicó.

Desde su perspectiva, la reincorporación del Golf no solo revitaliza la planta de Cuautlancingo, también abre la puerta a mayor inversión, generación de empleos y reposicionamiento en un segmento que otras marcas han abandonado: los vehículos de gama económica.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora