Connect with us

Local

“Chapitos” y “Mayiza” libran su guerra con armas de EU

Published

on

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha asegurado armamento fabricado en 12 países durante los primeros 80 días de batalla entre Los Chapitos y La Mayiza en Sinaloa; sin embargo, la mayoría del material bélico identificado proviene de Estados Unidos.

Del 9 de septiembre de 2024 —cuando inició de lleno la lucha entre estas dos facciones del Cártel de Sinaloa— al 27 de noviembre de ese año la Sedena retiró 703 armas al crimen organizado en el estado: 103 cortas y 600 largas, según informó la dependencia tras una petición de información pública. 

De las 703 armas, la dependencia únicamente pudo identificar la procedencia de 129, 18% del total.
Las armas que no pudieron ser identificadas tenían las marcas y números de serie borrados, piezas combinadas o partes hechizas, explicó la Sedena en una consulta directa.
Así, identificó que 78 armas se fabricaron en EU, 60.5%; 13 en Austria y 13 más en Rumania, 10% en cada país; ocho en China, 6.2%; seis en Serbia, 4.6%; tres en Alemania, 2.3%; dos en Italia y dos más en Bélgica, que representa 1.5% de cada país. También identificó un arma procedente de cada uno de estos países: España, Brasil, Polonia y República Checa. Cada uno representa 0.78% del total.

El porcentaje referente a las armas provenientes de Estados Unidos se acerca al dato que hace unas semanas dio a conocer la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, perteneciente al Departamento de Justicia de ese país.

En el documento se reconoce que 74% de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos, mismo que mantiene una enorme presión sobre México para desarticular las organizaciones criminales que colman de estupefacientes la demanda del mercado estadounidense, particularmente de fentanilo.

Lucha de facciones

Desde hace cinco meses, en Sinaloa se libra una batalla sin cuartel entre las dos facciones más poderosas del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos, encabezados por los hermanos Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar —hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo—, y La Mayiza, liderada por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael Zambada García, El Mayo.

Mientras ambos capos se hallan encarcelados en Estados Unidos, en Sinaloa sus respectivos bandos buscan exterminarse. 

De septiembre de 2024 a enero de 2025 en Sinaloa se han registrado 795 homicidios dolosos, 159 por mes en promedio, mientras que de enero a agosto la autoridad reconoció 42 asesinatos mensuales, un crecimiento de casi 300%.

La mayoría de las armas identificadas, 85 de 129, fueron decomisadas en Culiacán, capital de Sinaloa, lugar donde se ha centrado el grueso de los ataques. 

Pero también hay registros en la mayoría de las localidades del estado: Angostura, Badiraguato, Concordia, Cosalá, Elota, Salvador Alvarado, Mazatlán, Navolato, Rosario, San Ignacio y Sinaloa municipio.

Del total de las armas, sea con país de procedencia identificado o no, las más aseguradas son las de calibre 7.62 mm, con 282; las de 5.56 mm, con 116; las de 9 mm, con 60; las de .223, con 51, y las de .50, con 24 piezas.

Además de las armas, en ese periodo la Sedena aseguró 101 artefactos explosivos improvisados: 80 en Culiacán, ocho en Navolato, cuatro en Cosalá, tres en Elota, tres en Sinaloa municipio, dos en Concordia y una en Badiraguato.

Apenas el 24 de enero pasado, en Culiacán, el Ejército Mexicanohalló y desactivó 28 artefactos explosivos para drones de fabricación artesanal. Los encontraron dentro de un vehículo aparentemente abandonado.

Local

Cae «El Mamado», supuesto segundo al mando del grupo La Barredora, detrás de Hernán Bermúdez

Published

on

Ulises Pinto, conocido como el “Mamado y/o el 88”, presuntamente uno de los líderes del grupo criminal “La Barredora” fue detenido en el estado de Jalisco.

Este sujeto es considerado uno de los tres socios, junto con Hernán Bermúdez Requena (prófugo) y Carlos Tomás Díaz Rodríguez, nombrado el licenciado Tomasín, quien fue capturado el 19 de enero en Puebla.

De acuerdo a medios locales, como el diario Tabasco HOY, “El Mamado y/o 88”, señalado como uno de los principales responsables de la violencia en la entidad, fue detenido este miércoles en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

En el Registro Nacional de Detenciones aparece el nombre de Ulises Pinto Madera, detenido hoy a las 10:40 de la mañana por elementos de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En la descripción del detenido se señala que: “1.80 metros de estatura aproximadamente, complexión delgada, porta barba, viste camisa de cuello redondo color gris claro, pants de color negro, tenis de color negro. Fecha de la detención: miércoles, 23 de julio de 2025”.

El pasado 11 de julio en una entrevista, el comandante de la 30 Zona militar, Miguel Ángel López Martínez, reveló que el ex secretario de seguridad, Hernán Bermúdez tenía orden de aprehensión, al igual que otros presuntos integrantes de “La Barredora”.

«No tenían orden de aprehensión y ahorita podemos decir que gracias a la coordinación y al trabajo entre la de la FIRT y la aportación y el trabajo de las Fiscalías, prácticamente todos ya tienen orden de aprehensión, Requena, Prada, Tomasín ya cayó, Pinto, todos, ninguno tenía orden de aprehensión», señaló.

Y agregó: «Entonces el exsecretario de seguridad pública Hernán Bermúdez Requena tiene orden de aprehensión. Prada, Ulises Pinto, El Rayo, La Mosca, El Gato, esos no tenían orden de aprehensión, no decimos los nombres, pero lo importante es eso», señaló.

García Harfuch publicó un video de la detención:

De acuerdo con información del gabinete federal, se detalló que derivado del trabajo conjunto de las diversas instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina detuvieron a Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto”; identificado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Tabasco y quien contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de Asociación Delictuosa Agravada.

Este sujeto está considerado como el segundo al mando del grupo criminal “La Barredora”, respaldada por el Cártel Jalisco Nueva Generación y liderada por Hernán N. alias “El Abuelo”, ex Secretario de Seguridad en el Estado de Tabasco, quien actualmente se encuentra prófugo y cuenta con una orden de aprehensión en su contra.

Ulises Pinto es identificado como exintegrante de fuerzas de seguridad, donde conoció a Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo”, de quien fue jefe de escoltas y con el cual formó “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.

La disputa que esta célula mantenía con el Cartel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación; situación que ocasionó en el año 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como “La Barredora”, liderada en ese entonces por Hernán, alias “El Abuelo”; con quien actualmente se disputan el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego. Disputa que ha dejado diversos homicidios y alza de violencia e incidencia delictiva en el estado.

Ulises Pinto logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.

Continue Reading

Local

Cumple Cuautlancingo tercera etapa de bacheo: Omar Muñoz

Published

on

El alcalde municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro confirmó que el programa de bacheo es permanente, así como la rehabilitación de vialidades, esto ante las obras de infraestructura municipal escueta.
Resaltó que en el programa de bacheo se ha dado atención a más de 7 mil 300 baches que han cubierto durante estos nueve meses que lleva la administración, y afirmó que el trabajo ha sido titánico.
De hecho, reconoció el esfuerzo qué se está haciendo ya que refirió que los gobiernos pasados dejaron infraestructura que sólo servía para cierto tiempo.
Detalló que el programa de bacheo es constante y mantienen acciones en todo el territorio, dando atención a los lugares donde más se necesita y vialidades de mayor uso.

Continue Reading

Local

Balacera por robo en el tianguis de Texmelucan deja dos detenidos

Published

on

Detonaciones de arma de fuego en la zona del tianguis de Texmelucan generaron una fuerte movilización policiaca, logrando la detención de dos sujetos, quienes fueron trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública.

La tarde de este miércoles se registró una intensa movilización por parte de elementos de la Policía Municipal de San Martín Texmelucan, tras recibir el reporte de disparos de arma de fuego derivados de un robo.

Durante el operativo, elementos de la Policía Municipal y Estatal iniciaron una persecución contra dos sujetos. Uno de ellos fue detenido cerca de la zona del asalto, mientras que el segundo fue capturado en las inmediaciones del puente Morelos.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad, ambos sujetos fueron trasladados a las instalaciones de Seguridad Pública, donde se realiza la documentación correspondiente para ponerlos a disposición de las autoridades competentes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora