Connect with us

Internacional

ONU suspende a Rusia de Comisión de Derechos Humanos por guerra en Ucrania

Published

on

La Asamblea General de la ONU votó este jueves por suspender a Rusia del principal organismo de Derechos Humanos de la organización por denuncias de horribles violaciones por parte de soldados rusos en Ucrania, que Estados Unidos y Ucrania han calificado de crímenes de guerra.

La votación fue de 93 a favor y 24 en contra con 58 abstenciones, significativamente más baja que la votación de dos resoluciones que la asamblea adoptó el mes pasado exigiendo un alto el fuego inmediato en Ucrania, la retirada de todas las tropas rusas y la protección de los civiles. Ambas resoluciones fueron aprobadas por al menos 140 naciones.

Rusia es el segundo país al que se le quitan sus derechos de membresía en el Consejo de Derechos Humanos que se estableció en 2006. En 2011, la asamblea suspendió a Libia cuando la agitación en el país del norte de África derrocó al líder Moammar Gadhafi.
La embajadora de EU ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, pidió la suspensión para a Rusia de su asiento en el Consejo de Derechos Humanos a raíz de la publicación de videos y fotos de calles llenas de cadáveres de lo que parecían ser civiles en la ciudad de Bucha después de la retirada de soldados rusos.

Las muertes han provocado repulsión mundial y pedidos de sanciones más duras contra Rusia, que ha negado con vehemencia que sus tropas fueran responsables.

Sergiy Kyslytsya, embajador de Ucrania ante la ONU, presentó la resolución antes de la votación de los 193 miembros de la Asamblea General.

“Las acciones de Rusia están más allá de los límites”, dijo. “Rusia no solo está cometiendo violaciones de derechos humanos, sino que está sacudiendo los cimientos de la paz y la seguridad internacionales”.

El embajador ucraniano tuvo un mensaje para aquellos países que anunciaron que se abstendrían de votar: citó a Elie Wiesel, difunto sobreviviente del Holocausto y ganador del Premio Nobel de la Paz, al decir que “la indiferencia siempre es amiga del enemigo, porque beneficia al agresor, nunca a su víctima, cuyo dolor se magnifica cuando o se siente olvidada”.

Por otra parte, el embajador adjunto de Rusia, Gennady Kuzmin, instó a los miembros a votar por el no.

“Lo que estamos viendo hoy es un intento de Estados Unidos de mantener su posición dominante y control total”, acusó. “Rechazamos las acusaciones falsas contra nosotros, basadas en eventos escenificados y falsificaciones”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Papa León XIV alista primer viaje al extranjero, México no está en la lista

Published

on

By

Este lunes el Vaticano informó que el Papa emprenderá su primer viaje fuera de Italia como pontífice, donde se espera que haga llamamientos a la paz en toda la región que visitará.

Visitará ocho pueblos y ciudades de Turquía y Líbano este año, informó el Vaticano el lunes, en su primer viaje fuera de Italia como pontífice, donde se espera que haga llamamientos a la paz en toda la región. León, el primer papa estadunidense, visitará Turquía del 27 al 30 de noviembre y después estará en Líbano entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre.

El predecesor de León, el papa Francisco, tenía previsto visitar ambos países, pero no pudo ir debido al deterioro de su salud. Francisco falleció el 21 de abril y León fue elegido nuevo papa el 8 de mayo por los cardenales de todo el mundo.Una parte central de la visita a Turquía serán varios actos conjuntos con el patriarca Bartolomé, líder espiritual de los 260 millones de cristianos ortodoxos del mundo, que tiene su sede en Estambul. Celebrarán el 1700 aniversario de un importante concilio de la Iglesia primitiva, que tuvo lugar en Nicea, hoy Iznik.Es profundamente simbólico

León también se reunirá con el presidente turco Tayyip Erdogan en la capital Ankara, visitará la Mezquita Azul de Estambul y celebrará una misa católica en el Volkswagen Arena de Estambul.

En Líbano, el papa se reunirá con el presidente Joseph Aoun en Beirut, acogerá un encuentro interreligioso y celebrará una misa al aire libre en el paseo marítimo de Beirut. El papa también rezará en el lugar donde en 2020 se produjo una explosión química en el puerto de Beirut que causó 200 muertos y daños por miles de millones de dólares.

Los viajes al extranjero se han convertido en una parte importante del papado moderno, en el que los papas tratan de reunirse con los católicos locales, difundir la fe y llevar a cabo la diplomacia internacional. Los primeros viajes de un nuevo papa suelen considerarse una indicación de los temas que el pontífice quiere destacar durante su reinado.

Tanto Turquía como Líbano son países mayoritariamente musulmanes, y Francisco hizo especial hincapié en el diálogo católico-musulmán durante sus 12 años de papado, que incluyeron 47 viajes al extranjero. El lema oficial del viaje de León al Líbano es «Bienaventurados los que trabajan por la paz».

Con información de Reuters

Continue Reading

Internacional

Putin anuncia con éxito prueba de misil nuclear con alcance casi ilimitado

Published

on

By

El presidente Vladimir Putin anunció que Rusia ha completado con éxito las pruebas de un nuevo misil de crucero con capacidad y propulsión nuclear , lo que representa un avance significativo hacia su incorporación formal en las fuerzas armadas del país.

La prueba corresponde al misil denominado Burevestnik , que ha sido objeto de desarrollo durante años y que, según el Kremlin, es capaz de superar las defensas antimisiles actuales gracias a su trayectoria impredecible y su alcance virtualmente ilimitado . La noticia fue difundida este miércoles en un video donde Putin, vestido con uniforme militar, recibió un informe detallado del jefe del Estado Mayor ruso, general Valery Gerasimov .

Según Gerasimov, el Burevestnik logró recorrer 14.000 kilómetros en una reciente prueba realizada el martes, manteniéndose en vuelo durante 15 horas consecutivas con energía nuclear , lo que evidencia —dijo— que su autonomía podría ser aún mayor.

El arma, cuyo nombre en clave dentro de la OTAN es Skyfall , ha sido objeto de escepticismo por parte de analistas occidentales, quienes advierten sobre los riesgos técnicos, de confiabilidad y ambientales que implica la propulsión nuclear. Tanto Estados Unidos como la antigua Unión Soviética exploraron misiles con estas características durante la Guerra Fría , pero abandonaron sus proyectos por considerarlos inseguros.

Putin defendió el avance como una prioridad estratégica y declaró que ya se están evaluando los posibles usos del arma, además de comenzar la preparación de la infraestructura para su despliegue operativo. Sostuvo que, dada su tecnología, el Burevestnik es “invulnerable” a los sistemas de defensa existentes y futuros.

El mandatario recordó que había revelado el desarrollo de esta arma en 2018, durante su discurso anual ante la nación, asegurando en ese entonces que el misil podría circunnavegar el planeta sin ser detectado.

No obstante, el historial del proyecto ha estado marcado por incidentes. En agosto de 2019 , durante una prueba en un campo de tiro naval en el Mar Blanco , se registró una explosión que provocó la muerte de cinco ingenieros nucleares y dos miembros del servicio militar , además de un breve incremento en los niveles de radiación en áreas cercanas. Aunque el Kremlin nunca confirmó la naturaleza del artefacto implicado, fuentes estadounidenses aseguraron que se trataba del Burevestnik.

En paralelo al anuncio, Putin supervisó esta semana un ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas rusas , que incluyó simulaciones de lanzamiento de misiles desde bases en el noroeste del país, misiles balísticos intercontinentales disparados desde un submarino en el mar de Barents , y misiles de crucero lanzados por bombarderos Tu-95 . El Kremlin indicó que las maniobras buscaban evaluar la capacidad de respuesta del sistema de mando militar.

Desde Estados Unidos, Kirill Dmitriev , asesor cercano al presidente ruso, indicó que su delegación compartió información con funcionarios estadounidenses sobre las pruebas exitosas del misil, al que describió como parte de una “ nueva clase de armamento ”.

Continue Reading

Internacional

Drones de EU sobrevolaron Gaza para supervisar el cumplimiento del cese al fuego

Published

on

By

De acuerdo con un informe de The New York Times, funcionarios israelís y estadounidenses aseguraron que el Ejército de Estados Unidos ya se encuentra volando drones de vigilancia sobre diferentes locaciones en Gaza, con el presunto fin de monitorear que Israel y los rebeldes palestinos cumplan el cese al fuego.

Cabe señalar que esta operación de drones se esta llevando a cabo con el consentimiento y apoyo del Ejército de Israel, a pesar de que la nación sionista ha violado múltiples veces el cese al fuego, al punto en que el pasado 19 de octubre lanzaron alrededor de 150 toneladas de explosivos sobre población palestina.

Si bien los funcionarios no quisieron compartir las rutas de estos drones, indicaron que esta vigilancia esta siendo llevada a cabo por un Centro de Coordinación Civil-Militar estadounidense ubicado en el sur de Israel, en el cual aparentemente se han desplegado cerca de 200 militares de los Estados Unidos.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que el ejército estadounidense vuela drones sobre el enclave palestino, ya que en el 2023 y 2024 un escuadrón fue enviado para volar drones MQ-9 Reaper sobre la ciudad, con el supuesto fin de ayudar a las fuerzas israelís a localizar rehenes… algo que no funciono del todo.

Según el equipo de editores que recibió esta información, funcionarios anónimos del gobierno de Donald Trump informaron que el republicano se encuentra preocupado ante lo que considera una actitud errática por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes contra la humanidad.

De hecho el ex embajador estadunidense en Israel, Daniel Shapiro, declaró que pese a lo que pueda parecer esta vez el gobierno estadounidense no esta utilizando estos drones únicamente para apoyar a Israel sino que también pretenden fungir como una forma de monitorear las acciones bélicas de la nación sionista.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora