Connect with us

Local

Rutas alternas a CDMX ante bloqueo de autopista Puebla-México

Published

on

El bloqueo en la autopista Puebla—México en ambos sentidos se extendió hasta las 7:00 horas de hoy por pobladores del municipio de Santa Rita Tlahuapan que exigen el pago por la expropiación de sus tierras para la construcción de carreteras y ampliaciones viales que les deben desde hace más de 10 años.

Al momento de publicar esta nota la manifestación lleva cerca de 20 horas, lo que provocó que las filas de vehículos lleguen hasta San Miguel Xoxtla; la distancia entre ambos municipios es de aproximadamente 30 kilómetros.

Desde el inicio, antes del mediodía del 6 de agosto, más de 300 inconformes instalaron su campamento a la altura del municipio referido. Aseguran que no se moverán, así se queden días en el sitio, hasta que el Gobierno Federal atienda sus peticiones.

Rutas alternas al Bloqueo en la Autopista Puebla-México
En caso de que debas dirigirte desde Puebla a la Ciudad de México (CDMX) debes saber que el paso por la autopista Puebla—México se encuentra por completo imposibilitado, además debido a un bloqueo en el Arco Norte por el mismo grupo afectado, esa ruta tampoco es viable para el viaje a la capital del país.

De acuerdo con Google Maps, una de las rutas posibles es por la autopista Siglo XXI. Deberás salir del municipio capital poblano hacia Atlixco, de ahí hasta Jantetelco y posteriormente ingresar a la primera vialidad referida. Pasarás por Cuautla de Morelos, Tepoztlán y Tres Marías, para incorporarte a la autopista Cuernavaca—CDMX. De ahí el camino lleva directo a la entrada por sureste a la capital del país.

¿Por qué está bloqueada la Puebla—México?
A pesar de que el gobierno federal asegura que desde hace 6 años se entregaron más de 170 millones de pesos en indemnizaciones a los pobladores de Santa Rita Tlahuapan por los terrenos expropiados para la construcción de la autopista México-Puebla, las manifestaciones para exigir el pago continúan mes a mes.

Nuevamente este martes ejidatarios de Tlahuapan bloquearon la carretera México-Puebla, pues aseguran que no han recibido ningún pago por los predios utilizados para su habilitación, a pesar de que el pago fue publicado en fecha reciente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el documento, los terrenos fueron destinados a la construcción de la autopista México-Puebla y se determinó que el monto de indemnización era de 2 millones 955 mil 682 pesos. Sin embargo, los integrantes del comisariado del ejido Santa Rita Tlahuapan consideraron que el pago era desleal.

El 31 de julio de 2014 promovieron un juicio de amparo. Tras realizar la revisión correspondiente se emitió un dictamen en el que se informó que “el valor comercial, real y actual para la reparación del daño asciende a 179 millones 187 mil 197.42 pesos”.

El DOF indica que el 27 de septiembre de 2018, el entonces director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Puebla, realizó el pago mediante «cheque sin certificar número 7301, folio 44214472, de la institución bancaria BBVA BANCOMER” por la cantidad de 176 millones 231 mil 515.42 pesos.

Las autoridades estatales aseguraron que el dinero restante fue entregado con el primer pago que se autorizó por la expropiación.

En 2021 los ejidatarios llevaron su reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que condujo a la detención del tesorero del Ayuntamiento de Tlahuapan, por malversación de los recursos destinados a la expropiación de los predios para la construcción de la carretera de cuota, pues de acuerdo con la investigación, depositó los 176 millones de pesos a una cuenta personal.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este es el clima en Puebla para el martes 28 de octubre

Published

on

By

La Coordinación General de Protección Civil del Gobierno del Estado de Puebla informó que este martes se prevé ambiente cálido durante el día, sin lluvias y con vientos provenientes del sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

De acuerdo con el pronóstico a corto plazo, las temperaturas más altas oscilarán entre los 27 y 29 grados Celsius, con una máxima de hasta 31 grados en regiones de la Sierra Norte y la Mixteca. Las autoridades indicaron que no se esperan precipitaciones en el estado y que las condiciones de viento podrían mantenerse durante las próximas 48 horas, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

En cuanto al monitoreo ciclónico, la dependencia estatal señaló que en el océano Pacífico se localiza la tormenta tropical “Sonia”, al suroeste de las costas de Baja California, mientras que en el Atlántico el huracán “Melissa” se encuentra al sur de Jamaica. Ambos sistemas se mantienen bajo vigilancia, aunque ninguno representa afectación directa para el estado de Puebla.

Protección Civil exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y a reportar cualquier emergencia al número 911.

Continue Reading

Local

Localizan a maestra desaparecida en Atlixco Puebla

Published

on

By

La mujer fue encontrada en Querétaro cuatro días después de abordar un autobús en Atlixco con dirección a Puebla y desaparecer.

La fiscalía de Puebla informa que tras ser localizada en Querétaro está recibiendo atención médica y acompañamiento integral por parte de las autoridades.

En una acción coordinada entre las instituciones de seguridad, se logró localizar con éxito a una mujer docente que desapareció en Atlixco, Puebla.

La búsqueda, activada bajo el protocolo correspondiente, culminó en la zona del Jardín Zenea, en el centro histórico de Querétaro, donde fue encontrada en buen estado y se le brindó atención médica, psicológica y jurídica de manera inmediata.

La respuesta rápida de las autoridades permitió evitar un desenlace negativo y ofrecer apoyo urgente a la víctima, cuyos familiares ya están en camino para reencontrarse con ella.

Este caso resalta la importancia de la colaboración interinstitucional en la protección de personas vulnerables y en la resolución de desapariciones en tiempo récord.

Continue Reading

Local

Más de 33 mdp recibe la BUAP para obras de mantenimiento de sus Facultades

Published

on

By

La administración estatal encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta destinó más de 33 millones de pesos para trabajos de mantenimiento en distintas facultades, preparatorias e institutos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Se asignaron 33 millones 569 mil 584 para la rehabilitación como para el mantenimiento de diversos edificios, siendo la Facultad de Artes la más beneficiada, de acuerdo con los Programas y Proyectos de Inversión 2025, correspondientes al tercer trimestre del año

Dicha facultad, recibió una inversión de 3.6 millones de pesos para trabajos de rehabilitación general.

Otras facultades e institutos recibieron 2.6 millones de pesos, entre ellas:

Ciencias Biológicas, Ingeniería, Economía, Lenguas, Psicología, Cultura Física y Enfermería, así como los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, instituto de ciencias de gobierno y desarrollo estratégico, de Fisiología, de Física Ing. Luis Rivera Terrazas y de Ciencias (ICUAP).

En el nivel medio superior, el Bachillerato 5 de mayo, con sede en Cuautlancingo, recibió 2 millones de pesos para la mejora de sus instalaciones, la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río con 1.3 millones, y la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno con 632 mil pesos.

A otras facultades se les contempló con un menor presupuesto, entre ellas: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, que recibió 987 mil pesos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación con 909 mil, y las facultades de Arquitectura e Ingeniería Química con apenas 58 mil pesos.

Mientras que las Facultades de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Electrónica, también fueron beneficiadas, pero no se especificó el monto asignado.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora