Connect with us

Nacional

Aprueban vacaciones en Comisiones de Diputados

Published

on

Los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados aprobaron, por mayoría, la minuta sobre “vacaciones dignas”, a la cual se le hicieron modificaciones para establecer que durante el primer año laboral se otorgarán 12 días, pero seis se tomarán de forma continua y el resto deberá ser pactado entre el trabajador y el patrón.

El proyecto, que deberá avalarse en el pleno de San Lázaro, y de ser aprobado deberá volver a la Cámara de Senadores, pasó con 17 votos a favor, 4 en contra, y 2 abstenciones.

La diputada de Morena, Susana Prieto, fue la principal opositora al asegurar que no se está garantizando el derecho a 12 días de vacaciones continuas.

“Estoy en contra de modificar la minuta que llegó del Senado, la propuesta original es dar 12 días de vacaciones de forma continua, y esta modificación no beneficia a los trabajadores, no debe cambiarse la esencia porque si se permite ‘negociar’ con el patrón, sabemos que los trabajadores no tienen ni vela en el entierro, jamás los dejan tomar una decisión de cuándo será cuando van a tomar sus vacaciones, además legitima el hecho de que le patrón los obligue a tomar vacaciones en otro tiempo o de manera discontinua”, refirió la legisladora.

Araceli Ocampo, también de Morena, advirtió que el proyecto dará pie para que los patrones intimiden a sus empleados.

“Deben de ser continuos, 12 días de vacaciones continuos, porque sino dejamos en estado de vulnerabilidad a las y los trabajadores, quienes pueden recibir intimidación, amenaza, represión; los que exijan sus 12 días se van a volver visibles, y posteriormente, cuando venga un recorte, seguramente serán los primeros en ser despedidos por estar ejerciendo su derecho”, puntualizó.

Margarita García, del PT, dijo que la propuesta no quita los 12 días de vacaciones para los trabajadores, y al contrario, los faculta para elegir si los toman de forma continua o fraccionada.

“Creemos que la modificación es correcta, ya que hoy va a ser un día histórico donde le demos a los trabajadores la oportunidad de decidir si quieren sus 12 días de manera continua o si los quieren dividir. Tenemos que pensar en los trabajadores, pero también en los empresarios, porque estamos en un México incluyente; los empresarios ya tienen claro que los derechos de los trabajadores ya no se pisotean, y esas viejas prácticas de intimidación ya no tienen cabida”, indicó.

Sergio Barrera, de Movimiento Ciudadano, coincidió en que las mexicanas y mexicanos necesitan tener 12 días de vacaciones continuas, pero aclaró que hay voces que pidieron que se fraccionen, por lo que consideró que es mejor que pase así, a que no pase.

“Esta minuta no se debería de tocar, pero aquí también se han escuchado muchas voces de quienes piden tener una flexibilidad. El hecho de que se modifique, no quiere decir que se van a quitar los días o que el patrón va a decidir en esa parte, será el trabajador quien decida si quiere fraccionarlo, nosotros preferiríamos que no haya cambios, pero si los hay debe quedar muy claro que el trabajador siempre tiene que ser quien decida”, señaló.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Detienen a feminicida de Karla Bañuelos; le disparó con un arma larga en Jalisco

Published

on

Kevin ’N’, el presunto feminicida de Karla Bañuelos, la joven de 28 años que perdió la vida luego de que fuera atacada a balazos afuera de su domicilio, fue detenido a una semana de los hechos, confirmó el gobernador Pablo Lemus.

«Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla, ocurrido el fin de semana pasado en la colonia Balcones de Oblatos. En Jalisco el que la hace la paga», puntualizó el gobernador.

Pablo Lemus indicó que serán la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Jalisco las que brinden más detalles acerca de la captura de Kevin ‘N’, quien tras el feminicidio de la joven escapó a bordo de su camioneta, unidad que fue localizada el pasado 14 de julio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Feminicidio de Karla Bañuelos
Karla Bañuelos, una joven de 28 años, fue asesinada afuera de su domicilio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, Jalisco, durante la madrugada del pasado 12 de julio por un hombre identificado como Kevin ‘N’, quien, según primeras versiones, se trataría de su expareja, aunque familiares han negado que la víctima y el asesino tuvieran una relación.

Los hechos ocurrieron a las 2:29 horas del sábado 12 de julio cuando Kevin ‘N’ llegó hasta la casa de la víctima. De acuerdo con un video que circuló en redes sociales se ve a Karla discutir con quien sería su feminicida, golpea su camioneta con una escoba y le exige que se vaya.
Sin embargo, el feminicida saca un arma de grueso calibre de su vehículo… un rifle AR-15 y realiza algunas detonaciones para persuadirla y finalmente le dispara directamente a Karla, quien se desploma en el pavimento. Familiares de la joven llamaron al número de emergencias y hasta el lugar llegaron policías y paramédicos, estos últimos certificaron que la joven de 28 años ya no contaba con signos vitales.

La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación por el feminicidio de Karla Bañuelos y como parte de las diligencias realizó diversos operativos para dar con el agresor de la joven, el cual finalmente fue capturado nueve días después del crimen.

Continue Reading

Nacional

Anuncian calendario de registro para la pensión Mujeres Bienestar en agosto

Published

on

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, dio a conocer el calendario y los requisitos para el registro al programa Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años.

En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que el periodo de registro estará abierto del 1 al 31 de agosto, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado.

Las interesadas deberán acudir conforme a la letra inicial de su primer apellido, en las fechas que corresponden según el siguiente calendario:

Lunes: A, B, C (días 4, 11, 18, 25)
Martes: D, E, F, G, H (días 5, 12, 19, 26)
Miércoles: I, J, K, L, M (días 6, 13, 20, 27)
Jueves: N, Ñ, O, P, Q, R (días 7, 14, 21, 28)
Viernes: S, T, U, V, W, X, Y, Z (días 1, 8, 15, 22, 29)
Sábados: todas las letras (días 2, 9, 16, 23, 30)
Para conocer la ubicación de los módulos de atención, las beneficiarias pueden consultar el sitio oficial: gob.mx/bienestar.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora