Connect with us

Local

Héctor Sánchez Morales, nuevo presidente del CCE Puebla

Published

on

Héctor Alberto Sánchez Morales fue electo nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla, en sustitución de Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, quien dejará el cargo a finales de enero de 2023.

La tarde de este martes, el CCE llevó a cabo su asamblea general en el Club de Empresarios de Puebla, donde el empresario originario de Monterrey ganó la mayoría de los votos de las cámaras y organismos afiliados al consejo.

Héctor Sánchez obtuvo 15 votos, mientras que sus contrincantes, Olga Méndez Juárez, Carlos Couttolenc López y Rafael Herrera Vélez obtuvieron cuatro votos cada uno.

Aunque el encuentro tuvo un ligero retraso, cerca de las 19:00 horas se logró el consenso de los empresarios y votaron a favor del exlíder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla.

Se sabe que la mayoría de votos a su favor los aportaron las cámaras empresariales más grandes, como Canacintra, Canaco, Canirac, que tenían tres sufragios cada una, mientras que los los organismos con menor representación tenían derecho a dos votos y las cámaras más pequeñas solo uno.

¿Quié es Héctor Sánchez Morales?

Héctor Sánchez Morales es regio de nacimiento, pero radica en Puebla desde hace más de 30 años, en los cuales ha participado en diversos patronatos, como el de Cáritas y Cruz Roja, es presidente con licencia de CMIC, pero también ha participado en diversas cámaras y colegios como Canadevi, Canaco y Coparmex.

De llegar a la presidencia, el empresario planteó la estrategia CCE Puebla 500, con miras a los 500 años de la fundación de la ciudad, a fin de robustecer la figura del empresario, fortalecer los negocios e inversiones en la entidad, a nivel nacional e internacional, con un plan pensado no a tres sino a nueve años.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Omar Muñoz refuerza apoyo a educadoras de CAIC en Cuautlancingo

Published

on

Con el objetivo de mejorar la atención educativa y el desarrollo integral de la primera infancia, el presidente municipal Omar Muñoz y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Tere Alfaro, sostuvieron una reunión con las directoras de los 12 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) del municipio.

Durante el encuentro, las autoridades dialogaron con las educadoras sobre la mejora de los espacios educativos, el fortalecimiento de sus capacidades profesionales y nuevas estrategias para brindar atención integral a los menores que forman parte de estos centros.

Omar Muñoz reconoció la labor de las maestras como pilar fundamental en la formación de las nuevas generaciones. “Nuestro compromiso es brindar las condiciones adecuadas para quienes cuidan a nuestras niñas y niños; su dedicación es la base para construir un mejor futuro en Cuautlancingo”, expresó.

Por su parte, Tere Alfaro destacó que desde el DIF Municipal se impulsa la capacitación constante del personal docente, tanto en el ámbito académico como emocional, para garantizar una atención de calidad a las y los pequeños.

Continue Reading

Local

Lupita Cuautle impulsa limpieza comunitaria en San Andrés Cholula

Published

on

Con el objetivo de fortalecer el mantenimiento de espacios públicos y fomentar la participación ciudadana, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una jornada de limpieza comunitaria en la colonia Gobernadores.

Durante el evento, la alcaldesa resaltó que estas acciones no solo mejoran la imagen urbana, sino también fortalecen el sentido de pertenencia y colaboración entre vecinos. Añadió que las jornadas se seguirán realizando de manera constante, junto con las labores derivadas de reportes ciudadanos, como parte del compromiso de su administración con servicios públicos eficientes y de calidad.

En esta jornada, se llevaron a cabo trabajos de barrido manual, pintura de guarniciones, bacheo, renivelación de adoquín y modernización del alumbrado público, principalmente en el camellón central de la avenida Díaz Ordaz.

El secretario de Servicios Públicos, Francisco Osorio Coatl, informó que las labores abarcaron una superficie de más de 3 mil metros cuadrados, lo que contribuye a mejorar la movilidad y a crear entornos más seguros para la población.

Con estas acciones, el gobierno de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el bienestar de las y los ciudadanos, impulsando entornos más ordenados, limpios y funcionales.

Continue Reading

Geek

La función que debes desactivar en tu celular para ahorrar datos, según Profeco

Published

on

Muchos usuarios móviles en México agotan sus datos móviles antes de que termine el mes. Según Profeco, esto podría deberse a una función activada por defecto en los celulares que consumen datos móviles sin que lo sepas. Desactivarla puede ayudarte a ahorrar megas y extender tu plan de navegación. Aquí te contamos cuál es esa configuración.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), los mexicanos pasan entre cuatro y seis horas diarias conectados a internet.

El 56.8% de ellos accede a la red a través de datos móviles, lo cual incrementa el riesgo de sobreconsumo si no se gestiona adecuadamente el uso de aplicaciones y configuraciones.

¿Qué función debes desactivar en tu celular para ahorrar datos?
En la Revista del Consumidor de julio de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte sobre una función que podría estar generando un uso excesivo de datos móviles: la reproducción automática de videos en redes sociales.

Imagen intermedia
Esta característica permite que los videos se reproduzcan de forma automática al aparecer en pantalla, sin que el usuario tenga que presionar el botón de reproducción.

Aunque puede parecer conveniente, genera un uso intensivo de datos, especialmente al hacer scrolling constante en plataformas como Facebook, YouTube o TikTok.

¿Cómo desactivar la reproducción automática en redes sociales?
A continuación, te explicamos cómo desactivar la función reproducción automática según la red social:
Facebook
Ve a “Configuración y privacidad”.
Ingresa a “Configuración”.
Selecciona “Contenido multimedia”.
Baja a “Reproducción automática” y elige “Solo con Wi-Fi” o “Nunca”.
Si no deseas dejar de ver videos, activa el modo “Ahorro de datos”, que puede reducir hasta 40% el consumo.
YouTube
Abre “Configuración”.
Selecciona “General”.
Ve a “Reproducción en los feeds”.
Elige “Solo con Wi-Fi” o “Desactivada”.
También puedes activar el modo “Ahorro de datos”, que reduce la calidad de los videos.
Presiona las tres líneas del menú (arriba a la derecha).
Selecciona “Ajustes y privacidad”.
Entra a “Ahorro de datos” y actívalo.
Esto disminuye la resolución y el tiempo de carga, pero reduce el consumo de datos móviles.
Otras recomendaciones de Profeco para cuidar tus datos
Además de desactivar la función reproducción automática, Profeco sugiere otras acciones para evitar que se agoten tus datos antes de tiempo:

Desactiva el uso de datos móviles cuando tengas señal wifi débil. Algunos dispositivos siguen consumiendo datos en segundo plano si esta opción está habilitada.
Conéctate a tu red wifi en casa y apaga los datos móviles.
Limita el tiempo en redes sociales, especialmente viendo reels o videos.
Establece alertas o límites de consumo en la configuración del celular.
Actualiza tu equipo y haz respaldos solo usando wifi.
Evita descargar aplicaciones o contenido multimedia con tus datos móviles.
Ajusta la calidad de reproducción de videos y música a resoluciones menores.
Modifica las configuraciones del dispositivo de acuerdo con tus hábitos de uso.
Contacta a tu proveedor de servicios si notas un consumo inusual.
Considera contratar un plan de datos más amplio si tus necesidades lo requieren.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora