Connect with us

Nacional

Álvarez Icaza protagoniza pleito con Fernández Noroña en sesión del INE

Published

on

Esta jueves, el senador Emilio Álvarez Icaza llamó «porro» a Gerardo Fernández Noroña durante la sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Pese a que la discusión era sobre los criterios para la realización de los conteos rápidos, los partidos se desviaron del tema, lo que les mereció una llamada de atención de las consejerías.

«Yo conozco y sé la conducta de porros que tiene los representantes de la narco coalición, nos vamos a referir en estos términos, mientras se refieran en estos términos», expresó Emilio Álvarez Icaza.

Luego, se fue directamente contra Gerardo Fernández Noroña, a quien lo calificó de «reventador» y «porro».

«Sí, Noroña, porque eres un farsante y un reventador y un porro, po-rro, porro», manifestó el representante del PRD.

Aunque se les exhortó a guardar respeto y hablar en orden, la confrontación verbal continuó.

“¡Orden en la sala!”, gritó la consejera Norma de la Cruz, en funciones de la presidenta. “Diputados, senadores, están ustedes en la herradura de la democracia, ¿este es el nivel del debate que le quieren dar a la ciudadanía?”, reclamó.

En ese momento regresó al salón la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, se paró atrás de la consejera de la Cruz pero no intervino en ese momento.

Álvarez Icaza respondió: “justo eso quiero, que apliquen el reglamento, porque lo que yo no voy a aceptar es que me insulte. Lo que yo no voy a aceptar son epítetos y se le deje correr”.

El representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna acusó al senador de ocupar un lugar que no le correspondía la semana pasada, porque no pertenecía a la bancada del PRD.

“Te vamos a venir a decir aquí lo que eres: Un usurpador y un falsario, que se la da de independiente, pero en realidad eres mercenario”, expresó.

Después, Gerardo Fernández Noroña insistió en que el senador estuvo en dos sesiones del INE sin tener derecho a participar, porque no era de la fracción del PRD.

“Yo no le dije espurio, yo le dije pirata, ilegal, que carece de la debida licencia o que está falsificado. No le estoy faltando al respeto y él sí provoca”, acusó.

La consejera Dania Ravel también pidió a la presidencia que llame al orden para evitar esos enfrentamientos durante las sesiones.

“Sí quiero pedirle Presidenta, con todo respeto, que en la coordinación que usted hace de esta mesa, pues llame también al orden para que no se hagan más infundios, más faltas de respeto para un miembro de este Consejo General, porque no es la primera vez que esto ocurre, que hay infundios, que hay descalificaciones cuando un consejero electoral está poniendo sobre la mesa cuestiones técnicas”, expuso.

Nacional

Diputados aprueban reforma para cancelar suscripciones digitales

Published

on

Con 438 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que obliga a plataformas digitales a facilitar la cancelación inmediata de suscripciones y membresías con cobros recurrentes.

La iniciativa, propuesta por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, busca poner fin a los “cobros abusivos” y obstáculos que enfrentan los usuarios al intentar darse de baja de servicios como Netflix, Amazon o plataformas de entretenimiento, en un mercado que mueve 2 billones de pesos al año.

¿Qué les exigiría a los proveedores la nueva reforma?
Esta reforma adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la ley, estableciendo que los proveedores deben informar de manera clara y accesible sobre pagos automáticos, incluyendo periodicidad, monto y fecha de cobro.

Además, se requiere el consentimiento expreso e informado del consumidor para cualquier cargo recurrente.

Asimismo, las empresas deberán notificar con al menos cinco días de anticipación la renovación automática, permitiendo la cancelación sin penalizaciones.

“Cancelar suscripciones debe ser un proceso sencillo, sin trabas ni abusos”, afirmó Monreal en la tribuna.

La iniciativa no pasó por comisiones y fue enviada directamente al Senado. Monreal, quien reveló haber terminado en el buró de crédito por dificultades para cancelar un servicio de televisión, calificó el proceso de baja como “un calvario” para los 67 millones de usuarios de plataformas digitales en México.

“No podemos mantenernos indiferentes ante estos sentimientos de la población”, dijo el funcionario.

La reforma recibió el respaldo de todos los grupos parlamentarios, incluyendo Morena, PAN, PRI, PT, MC y PVEM.

Por su parte, el coordinador del PAN, Elías Lixa, propuso una reserva para aclarar que los cobros automáticos sólo procederán con un contrato previo, la cual fue aceptada por Monreal.

Lixa también exigió legislar contra comisiones excesivas por pagos con tarjetas bancarias, un tema pendiente desde 2024.

La iniciativa también abre la puerta a futuras regulaciones contra abusos en tarjetas de crédito, seguros médicos y servicios de transporte aéreo y terrestre, como adelantó Monreal: “Estamos dispuestos a atenuar los abusos y defender a la población de los poderosos”, aseguró.

Continue Reading

Nacional

Diputados recibirán 1 millón de pesos de septiembre a diciembre

Published

on

Los 41 diputados del Congreso de Puebla recibirán más de 1 millón de pesos en los últimos cuatro meses del año; se considera el bono que tendrán para hacer su primer informe de actividades y el aguinaldo de mes y medio de sueldo.

A estos ingresos extraordinarios se suman el salario que reciben de manera oficial más el apoyo legislativo que también tienen de manera mensual.

De acuerdo con datos obtenidos vía transparencia, en el Congreso del estado los legisladores poblanos reciben un salario mensual de 56 mil 420 pesos.

A este sueldo se le suma de forma mensual un apoyo Legislativo que asciende a 141 mil 830 pesos, lo cual deben ocupar para gestiones en el distrito que pertenecen.

Diputados recibirán 1 millón de pesos de septiembre a diciembre
Sin embargo, este apoyo legislativo no está establecido ni en la Ley Orgánica del Poder Legislativo ni en el Reglamento Interno, por lo que se desconoce quien define cuánto será el monto total que reciben los legisladores.

Esto quiere decir que los diputados reciben mensualmente un total de 198 mil 250 pesos.

A este recurso se le sumará un recurso extra para su primer informe de labores que asciende a 200 mil pesos y que se les entregará en septiembre.

Además, los legisladores, entre noviembre y diciembre, estarán recibiendo su aguinaldo, que de acuerdo con la Ley de Egresos de Puebla asciende a 94 mil 230 pesos.

Con esto los diputados de Puebla recibirán un total de un millón 87 mil 230 pesos de septiembre a diciembre, para su gestión distrital, informes y por su labor en el Congreso del estado.

En su primer año legislativo los diputados han presentado 832 iniciativas, de las cuales sólo 117 han sido aprobadas, es decir, un 14 por ciento, y entre ellas se encuentran 20 propuestas del gobernador, Alejandro Armenta Mier.

Asimismo, los 41 legisladores por lo menos han faltado una vez a las sesiones del pleno, ya sean ordinarias o extraordinarias, pero los recursos que reciben siempre se los pagan mensualmente, pues todas sus faltas han sido justificadas.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora