Connect with us

Local

DSSA federal reporta 820 casos nuevos de Dengue y se disparan las cifras en Puebla

Published

on

En un año los casos de dengue en Puebla se dispararon hasta un 2 mil 57 por ciento, comparado con las primeras 32 semanas epidemiológicas del 2022 y del 2023, ya que hasta el momento se registran 820 casos respecto de los 38 el año pasado, informa la Secretaría de Salud Federal. Sin embargo, las autoridades estatales reportan que hasta este viernes 25 de agosto las infecciones han alcanzado los mil 57 casos.

De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Salud Federal, hasta la última semana epidemiológica en Puebla se acumularon 820 casos de dengue no grave, grave y con signos de alarma. Mientras que, en el mismo periodo de revisión por parte de la Dirección General de Epidemiología, pero del año 2022, se habían registrado 38 casos en la entidad poblana.

Pese a ello, la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Araceli Soria Córdoba, declaró en las últimas horas que las cifras no ameritan un estado de alerta, al asegurar que el número de casos detectados al día de hoy corresponden a la temporada de alta transmisión.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que aporta datos hasta la última semana epidemiológica, que es la número 32, es decir, con corte al 12 de agosto de 2023, de los 820 casos de dengue en el estado de Puebla que se han registrado este año, 24 son graves.
Mientras que 577 son reportados como no graves y 219 son considerados como con signos de alarma.

En ese lapso, pero del 2022, no se había registrado ningún caso de dengue grave, mientras que del no grave fueron 32 y sólo 6 los de signos de alarma.

Casos acumulados al día de hoy por parte de la SSA, en promedio 40 casos diarios en una semana
Por su parte, la Secretaría de Salud del estado de Puebla ha reportado que, hasta este viernes 25 de agosto de 2023, los casos de dengue en la entidad han alcanzado los mil 57 casos.
En lo que va del último día, la dependencia estatal registró en promedio 1.125 casos nuevos cada hora.

Es decir, del jueves 24 al viernes 25 de agosto se registraron 27 nuevos casos de dengue en la entidad poblana. Tan sólo en una semana se ha registrado un promedio aproximado a 40 nuevos contagios diarios de dengue.

Con los datos publicados por la Secretaría de Salud del estado de Puebla, del domingo 20 a hasta este viernes 25 de agosto, se registraron 237 casos nuevos de dengue.

Sin especificar datos, Araceli Soria Córdoba Soria informó que es la jurisdicción sanitaria número 7 la que concentra el mayor número de casos de dengue de todo el estado de Puebla.

Zona en la que se encuentran municipios como Izúcar de Matamoros, Jolalpan, Atzala, Chiautla de Tapia o Ixcamilpa de Guerrero y que es una de las consideradas como endémicas del mosquito Aedes aegypti, especie transmisora como el dengue, zika y chikungunya.

El gobierno del estado ha identificado a 35 municipios los lugares endémicos del estado de Puebla en donde prolifera el desarrollo del mosquito, pertenecientes a las jurisdicciones sanitarias:

No. 1 Huauchinango:

Venustiano Carranza.
Francisco Z. Mena.
Jalpan.
Jolalpa.
Pantepec.
Xicotepec.

No. 10 Tehuacán

Ajalpan.
Altepexi.
San José Miahuatlán.
San Gabriel Chilac.
Tehuacán.
Zapotitlán.
Coxcatlán.
Zinacatepec.

No. 8 Acatlán de Osorio

Acatlán de Osorio.
San Jerónimo Xayacatlán.
San Pedro Yeloixtlahuaca.
Albino Zertuche.
Chinantla.
Petlalcingo.
Piaxtla.
Tecomatlán.
Tehuitzingo.

No. 7 Izúcar de Matamoros

Chietla.
Epatlán.
Chiautla de Tapia.
Huehuetlán El Chico.
Izúcar de Matamoros.
Tilapa.
Tlapanalá.
Ixcamilpa de Guerrero.
Jolalpan.

No. 9 Tepexi de Rodríguez

Cuayuca.
Tepexi de Rodríguez.
Zacapala.

La Secretaría de Salud, junto con inspectores de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, activarán campañas de concientización para llamar a la población a aplicar medidas sanitarias en dichas jurisdicciones sanitarias.

26 de agosto, Día Mundial de la Lucha contra el Dengue
El 26 de agosto de cada año quedó instaurado el Día Internacional contra el Dengue como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud para visibilizar los factores que han propiciado la extensión de la enfermedad hacia diversas regiones del mundo.

Según información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que recoge de la Organización Mundial de la Salud, el dengue, que por naturaleza es una enfermedad tropical, se ha extendido a las zonas urbanas debido a la deforestación, la migración y el cambio climático.

Cerca de la mitad de la población mundial enfrenta el riesgo de contraer dengue, ya que se calcula que cada año se producen de 100 millones a 400 millones de infecciones, informa la Universidad Nacional Autónoma de México con datos de la OMS.

Incluso la UNAM publicó que en 2023 el continente americano ha experimentado un aumento significativo en los casos.

“Hasta el momento se han notificado más de tres millones de nuevas infecciones, lo que supera las cifras de 2019, el año con la incidencia más alta registrada en la región; no obstante, 2.6 millones de sucesos se cuantifican en la región del Cono Sur, en Brasil, que representa 80 por ciento del total”.

Ante la proliferación de casos de dengue en Puebla, asegura Alfredo Buenrostro Badillo, médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), es importante que la población de las zonas rurales y urbanas hagan un esfuerzo por prevenir la propagación de dengue, adoptando medidas preventivas tanto a nivel individual como comunitario.

A pesar de que no existe un tratamiento antiviral específico para este padecimiento, prevenir la reproducción del mosquito que lo transmite es fundamental para controlar su propagación, refiere el catedrático de la UPAEP.

Ante lo cual llama a seguir las siguientes recomendaciones:

Evitar la acumulación de agua en objetos como llantas, cubetas y macetas, ya que son lugares donde el mosquito puede reproducirse.
Uso de mosquiteros en ventanas y camas para evitar las picaduras de mosquitos.
Utilizar repelentes de mosquitos especialmente aquellos que son eficaces contra el Aedes aegypti, para prevenir las picaduras.
Realizar una limpieza adecuada en las áreas exteriores de las viviendas y en zonas baldías para reducir los lugares de reproducción del mosquito.
Evitar la automedicación en caso de presentar síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articular, acudir a un profesional de la salud en lugar de automedicarse.
Prestar especial atención a los síntomas característicos del dengue, como dolor de cabeza retro ocular (detrás de los ojos), fiebre alta y dolor en las articulaciones.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora