Connect with us

Local

Tramites para licencia de conducir, aqui te decimos cómo y dónde tramitar el documento

Published

on

Si planeas tramitar tu licencia de conducir en Puebla, debes saber que cualquier habitante del estado puede hacerlo; el trámite es de manera presencial y se realiza en cualquiera de los centros de atención ciudadana (CIS) existentes.

El proceso dependerá del caso, ya sea renovación, expedición de licencia digital o nueva licencia. El primero se realiza cuando se extravíe o venza el documento, el segundo cuando se busque migrar al nuevo formato y el tercero en caso de tramitarlo por primera vez.

Te recomendamos: Licencia de conducir Puebla 2023: descuento de 50% para transporte público

El trámite tiene dos cuotas diferentes; el monto depende de la vigencia del documento que puede ser de 3 o 5 años:
Para reposición y creación de licencia digital son 775 pesos y mil 200 pesos respectivamente; por trámite de nueva licencia son 910 pesos y mil 335 pesos. El pago se realiza en línea, con cargo a tarjeta de crédito, débito o cuenta de cheques, y en efectivo.

Dónde acudir a tramitar mi licencia de conducir en Puebla
Existen varios puntos de atención ciudadana ubicados en la ciudad de Puebla y los municipios más grandes del estado. Aquí un listado de los dispuestos en la capital poblana.

Módulo de licencias Plaza Finanzas
Centro Integral de Servicios San Javier
Oficinas La Paz
Unidad Integral de Servicios El Alto
Módulo de Licencias Paseo de San Francisco

El horario de atención es de 9:00 horas a 14:30 horas, de lunes a viernes.

En días pasados el gobierno del estado dio a conocer que, a partir del 12 de junio y hasta el 13 de diciembre de 2024, se habilitaron cajeros para la emisión de licencias; estarán a disposición en los 27 Centros de Integrales de Servicios (CIS) de Puebla.

Documentación necesaria para tramitar licencia de conducir

Para poder hacer el trámite para obtener una licencia de conducir deberás contar con la siguiente documentación:

Folio impreso de cita agendada
Licencia de conducir original vencida (en caso de reposición)
Identificación Oficial con Fotografía (en caso de reposición, cuando la licencia para conducir vencida no sea legible o esté extraviada)
Comprobante domiciliario
CURP (impresión no mayor a tres meses)
Documento migratorio vigente en caso de tener nacionalidad diferente a la mexicana
Copia certificada de la denuncia (en caso de robo o extravío)

Cada documento se debe presentar en original y copia

Pasos a seguir para tramitar la licencia de conducir en Puebla

Presentación de documentos originales y entrega de copia para cotejo
Realizar examen teórico de conocimientos básicos de educación vial (Sólo nueva licencia de conducir)
Verificación y autorización de datos
Pago de derechos de licencia en oficinas recaudadoras o instituciones bancarias autorizadas
Entrega de comprobante de pago al personal; dirigirse al área de digitalización de imágenes (fotografía, firma y huellas digitales), para firma documentos correspondientes y recibo de licencia para conducir

Los pasos para tramitar licencia digital difieren a los de la licencia física; son los siguientes:

Seleccionar trámite: expedición de licencia digital para conducir tipo automovilista, motociclista o chofer particular
Seleccionar la opción «Iniciar trámite»
Realizar pago de derechos de licencia en oficinas recaudadoras o instituciones bancarias autorizadas (aplica para la segunda y/o tercera licencia digital)
Revisar correo electrónico registrado a fin de corroborar que ya tenga su licencia digital
Descargar aplicación «Licencia Digital Puebla»
Dar alta en la aplicación e ingresar con su usuario y contraseña
Verificar autenticidad de la licencia digital a través de la lectura del código QR, que contiene la imagen descargable que se envía a su correo electrónico, así como la que se visualiza en el aplicativo «Licencia Digital Puebla».

Es importante señalar que para obtener tu licencia de conducir debes acreditar ciertos requisitos: un examen médico o firmar de responsiva donde manifiestes buena salud para conducir vehículos; aprobar el examen teórico y práctico; además deberás entrar o no al programa de donador voluntario de órganos.

Así que ya lo sabes, si deseas tramitar tu licencia de conducir en Puebla, esta es la información debes saber sobre el proceso; si deseas obtener más información puedes consultar la página puebla.gob.mx

Local

Se registra primera helada de la temporada en la región de Serdán

Published

on

By

La región de Serdán registró durante la madrugada de este domingo la primera helada de la temporada, con una temperatura mínima de 4 grados Celsius alrededor de las 3:00 de la mañana y 8 grados en las primeras horas de este día.

Habitantes de la zona compartieron imágenes del fenómeno, que dejó paisajes cubiertos de escarcha en campos y vehículos.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan tomar precauciones ante el descenso de temperatura, especialmente en comunidades rurales y zonas altas, y abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.

Continue Reading

Local

Ambiente cálido y sin lluvias en Puebla, advierte Protección Civil

Published

on

By

Protección Civil Estatal informó que este domingo se prevé un ambiente cálido en la mayor parte del estado de Puebla, con temperaturas que podrían oscilar entre los 27 y 29 grados Celsius, alcanzando hasta 31 grados en regiones como la Sierra Norte y la Mixteca.

De acuerdo con el pronóstico, no se esperan lluvias durante el día, aunque sí se prevén vientos con componente sureste de entre 30 y 35 kilómetros por hora.

La dependencia exhortó a la población a tomar precauciones ante las condiciones de calor y viento, y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos oficiales.

Continue Reading

Local

Maestra desaparecida pudo haber huido por un posible desfalco

Published

on

By

Tras una investigación La hermana de Jessica Portillo habría revelado que la maestra tenía a su resguardo un recurso de 25 mil pesos de la escuela, pero se gastó el dinero y no pudo reponerlo
La desaparición de la profesora atlixquense Jessica Portillo Aguilar, ocurrida desde el pasado jueves tras viajar a la capital poblana, estaría ligada a un desfalco de 25 mil pesos que pertenecían a la telesecundaria donde laboraba.
Fuentes cercanas a la Fiscalía General del Estado (FGE) habrían confirmado que este problema económico es la principal línea de investigación para esclarecer su paradero.
La línea de investigación se abrió después de que la familia de la docente informara a las autoridades sobre los problemas financieros que enfrentaba la maestra, quien estaba a cargo de la tesorería escolar.
Gisela Portillo Aguilar, hermana de la desaparecida, detalló que Jessica tenía en resguardo el recurso de 25 mil pesos de la escuela. Al parecer, este dinero fue gastado, y la profesora intentó obtener un préstamo para reponerlo antes de su desaparición, sin lograr conseguir la suma completa.
Aunque hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha emitido una postura oficial, los familiares exigen que esta versión no desvíe el propósito principal: localizarla con vida.
Jessica Portillo, quien es docente en una telesecundaria de Atlixco, fue vista por última vez el jueves pasado cuando se dirigía a la ciudad de Puebla, supuestamente para comprar material educativo, perdiéndose contacto con ella posteriormente.
Aunque la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha emitido una postura oficial sobre la línea de investigación del desfalco de Jessica Portillo, las autoridades mantienen activa la carpeta de investigación para dar con su paradero.
El padre de la maestra, un adulto mayor afligido y desesperado por la situación, ha reiterado en entrevista el llamado a la ciudadanía para que brinde apoyo en la búsqueda, con la esperanza de que Jessica regrese a casa sana y salva, independientemente de las circunstancias que la hayan llevado a desaparecer.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora