Connect with us

Nacional

Invalidar Plan B electoral convierte a la SCJN en el “supremo poder conservador” menciona AMLO

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la decisión de la SCJN de invalidar su Plan B de reforma electoral los convierte en un “supremo poder conservador” con una actitud política de protección de delincuentes de cuello blanco.

“Yo interpreto esto más que nada como una actitud política de protección, de defensa de los intereses de una minoría rapaz y corrupta que era los que dominaba en México. El gobierno estaba secuestrado, tomado por esa minoría. como ya no pueden dominar en el Ejecutivo, en el Legislativo esa minoría está encumbrando al Poder Judicial convirtiéndolo en un supremo poder conservador, ahí es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco que tanto daño le han hecho al país”.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la VII Región Militar de esta ciudad, el presidente López Obrador dijo que no hará lo mismo que el expresidente Ernesto Zedillo (PRI), que hizo una reforma para renovar a la Corte.

“No, porque nosotros sí respetamos la división y el equilibrio de poderes algo que ellos no están cumpliendo. Está en una actitud de intromisión… Es como si el Poder Legislativo decidiera enjuiciar a jueces, magistrados y ministros corruptos, tendría que aclararse si hay facultades para eso, porque qué es eso que un poder intervenga en los procesos internos de otro”.

“Dirijan que son autónomos e independientes y si hay corrupción existe el CJF y no tiene que intervenir el Poder legislativo”
Nuevo carro eléctrico pequeño para personas mayores: el precio podría sorprenderte
Pequeño Coche Eléctrico | Enlaces Publicitarios
25 imágenes que muestran por qué Islandia es uno de los destinos turísticos preferidos.
TheFashionBall
Aseguró que si tomará la misma decisión que Zedillo, que en la práctica desapareció a la Corte para renovarla con otros ministros, sus adversarios pondrían el grito en el cielo, porque así son los conservadores son muy hipócritas.

“Dirían: se trata de una dictadura, no, nosotros queremos hacer realidad una auténtica democracia que no había en nuestro país, hasta 2018, cuando el pueblo dijo basta”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Autopistas de México podrían registrar cierres por protestas el 24 de noviembre

Published

on

By

Diversas organizaciones de transportistas y grupos del campo confirmaron la realización de bloqueos en autopistas y vialidades de distintos puntos del país para el lunes 24 de noviembre de 2025. Hasta ahora, se prevé que más de 20 estados y varios accesos hacia la Ciudad de México podrían registrar afectaciones desde la mañana.

Organizaciones convocantes
Entre los grupos que llamaron al megabloqueo se encuentran:
Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)

Movimiento Agrícola Campesino (MAC)

Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC)

Carreteras y vialidades afectadas
Los cierres incluyen importantes vías nacionales:

Autopista México–Toluca

Autopista México–Querétaro

Autopista México–Pachuca

Autopista México–Puebla

Autopista México–Cuernavaca

Autopista México–Cuernavaca–Acapulco

Autopista Naucalpan–Ecatepec

Vía José López Portillo

Avenida Gustavo Baz Prada

Circuito Exterior Mexiquense

Boulevard Lomas Verdes

Estados con bloqueos confirmados
Hasta el momento se han reportado afectaciones en:

San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit.

Las organizaciones advierten que podrían sumarse más estados y accesos fronterizos a lo largo del día.

Horario de los bloqueos y demandas
Los grupos convocantes señalaron que los cierres comenzarán a las 8:00 horas del lunes. Aunque no se ha precisado la duración, los bloqueos podrían mantenerse de manera indefinida si no reciben respuesta de las autoridades.

Entre las demandas de los transportistas destacan cuestiones de seguridad, como la lucha contra extorsión y corrupción policiaca. Por su parte, los grupos agrícolas solicitan:

Excluir los granos de las revisiones del T-MEC

Crear una banca de desarrollo especializada para el campo

Publicar precios de garantía para toda la producción agrícola

Inconformidades relacionadas con la Ley de Aguas

Recomendaciones para circular
La ciudadanía que deba trasladarse el lunes 24 de noviembre debe considerar:

Evitar traslados que no sean indispensables

Revisar información oficial en tiempo real

Mantener el tanque de combustible lleno

Considerar rutas o medios alternativos de transporte

Continue Reading

Nacional

Señalan al jefe de policía de matar al asesino de Manzo

Published

on

By

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo (Jorge Armando “N”, alias El Licenciado y siete escoltas) la Agencia de Investigación Criminal (AIC) determinó que el director de la Policía Municipal, Demetrio “N”, fue quien disparó contra el joven de 17 años que asesinó al edil, a pesar de que se encontraba sometido y desarmado.

También quedó en evidencia que, el paramédico, que además atestiguó la ejecución extrajudicial, reveló que tras dispararle al homicida de Manzo, los escoltas le impidieron brindarle los primeros auxilios y en su caso la reanimación.

Esos sólo fueron algunos de los elementos que presentó la fiscalía de Michoacán en la audiencia que fue celebrada en juzgados del Poder Judicial del estado de Michoacán. La audiencia inicial que comenzó a las 5 de la mañana y duró casi 8 horas, donde el Juez de Control dictó prisión preventiva oficiosa a los ocho imputados, pero será el próximo miércoles cuando se defina si son vinculados a proceso

Ofrecieron 2 millones por el crimenFuentes de la fiscalía de Michoacán indicaron que el asesinato de Manzo fue ordenado por líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán, quienes ofrecieron el pago de 2 millones de pesos para el ataque armado contra el edil independiente de Uruapan

Continue Reading

Local

Prevén posible dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Puebla, Morelos, Edomex y CDMX

Published

on

By

Las autoridades de Protección Civil difundieron el pronóstico de vientos para las próximas horas, en el que se advierte la posible dispersión de ceniza del volcán Popocatépetl en caso de que registre nuevas emisiones. De acuerdo con el modelo HYSPLIT, las corrientes atmosféricas podrían transportar el material volcánico hacia diferentes regiones del centro del país.

En territorio poblano, la ceniza podría dirigirse hacia el Valle de Atlixco, la zona de Angelópolis y el Valle Serdán, áreas que históricamente han sido afectadas por la actividad del coloso.

Asimismo, el pronóstico señala que la dispersión podría extenderse hacia los estados de Morelos, Estado de México e incluso alcanzar la Ciudad de México, dependiendo de la intensidad y altura de la emisión.

Protección Civil recomendó mantenerse atentos a los avisos oficiales y seguir medidas preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, evitar actividades al aire libre y proteger ojos, nariz y boca.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora