Connect with us

Local

Ahora aplazan hasta junio inicio de parquímetros en Puebla

Published

on

Por cuarta ocasión el ayuntamiento de Puebla aplazó el arranque del sistema de parquímetros en el Centro Histórico, y ahora hasta la primera semana de junio podría iniciar el programa.

Así lo anunció el secretario de Movilidad e Infraestructura del municipio, Edgar Vélez Tirado, al reconocer que el atraso se debe a que no se ha terminado de pintar los 4 mil 638 cajones de estacionamiento.

Tampoco se ha realizado la instalación del señalamiento horizontal y vertical en el polígono que comprende desde la avenida 17 Oriente-Poniente a la 12 Oriente-Poniente, y de la 13 Norte-Sur al Bulevar 5 de Mayo.

El funcionario municipal señaló que antes de arrancar con el cobro de espacios en la vía pública, la calle debe arreglarse integralmente, contar con la señalización correspondiente y con las fichas informativas.

Indicó que una semana antes de iniciar con el proyecto, informarán a la ciudadanía del uso de los parquímetros, de cómo se tienen que registrar en la aplicación y del uso del seguro contra robo total, daños y cristalazos hasta por 5 mil pesos.

Un mes sin arrancar el programa

El 28 de febrero el gobierno de la ciudad dio a conocer que el programa de parquímetros comenzaría a operar a partir del mes de abril.

Sin embargo, hasta el 12 de abril se lanzó la licitación para contratar a la empresa que se encargaría de operar el sistema y el 4 de mayo el Comité de Adjudicación asignó el contrato a la empresa Cargo Móvil, mejor conocida como Parkimovil.

Tras la firma del contrato el ayuntamiento anunció que el inicio del funcionamiento de parquímetros sería el 16 de mayo, pero la semana pasada se postergó el arranque para después del 20 de mayo, pero este día nuevamente se pospuso.

Los espacios de estacionamiento solo se podrán utilizar un máximo de cuatro horas por auto al día, así que quienes requieran más tiempo, tendrán que recurrir a un estacionamiento privado.

Los parquímetros tendrán un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, sábados de 8:00 a 14:00 horas y domingos no operarán.

Local

Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF

Published

on

By

La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Continue Reading

Local

Bloquean la autopista Puebla–Atlixco para exigir encuentren a la maestra Jessica Portillo

Published

on

By

Familiares, amigos y compañeros de trabajo de la Maestra, Jessica Portillo, de 43 años de edad, bloquearon la Autopista Puebla-Atlixco, para exigir se intensifique la búsqueda de la mujer, reportada como desaparecida desde el pasado 23 de octubre

Los manifestantes denunciaron la falta de avances en la investigación por parte de la fiscalía general del estado, la cual afirmaron a tenido una lenta respuesta y eso podría poner en mayor riesgo a la profesora de la cual no hay indicios de su paradero.

Desde temprana hora, los inconformes cerraron la circulación en ambos sentidos de la vía, lo que ha generado un importante caos vehicular.

De acuerdo con la información oficial, Jessica Portillo Aguilar fue vista por última vez al abordar un autobús con destino a la ciudad de Puebla, en la terminal de Atlixco. Desde ese momento se desconoce su paradero. La FGE activó el Protocolo Alba para su búsqueda y localización.

Tras varias horas y dialogó con las autoridades, los manifestantes se retiraron y fue reabierta la caseta de la autopista Puebla Atlixco, liberando el tráfico en la zona y en la carretera Federal

Continue Reading

Local

Reabren el paso vehicular en el Bulevar Aeropuerto

Published

on

By

Derivado del socavón en la vialidad se ejecutaron obras mayores con módulos de maquinaria y pavimentación.

Continuarán labores de pintura en defensas metálicas y colocación de señalética horizontal y vertical en la zona, por lo que se exhorta a manejar con precaución.

HUEJOTZINGO, Pue.- El Gobierno del Estado informó que la población que quedó reabierto a la circulación vehicular el Bulevar Aeropuerto, por lo que ya hay acceso desde la autopista México-Puebla.

La Secretaría de Infraestructura, con los módulos de maquinaria y de pavimentación, recuperó esta vía de comunicación que presentó afectaciones causadas desde su construcción, mismas que ya fueron subsanadas. Con esta obra, el bulevar tendra una vida útil de 30 años para el bienestar de la población.

A pesar de la reapertura, continuarán trabajos de pintura en defensas metálicas, así como instalación de señalética horizontal y vertical, por lo que la dependencia exhorta a las y los automovilistas a circular con precaución y respetar a las cuadrillas de trabajadores.

En sincronía con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, se busca hacer de las vialidades Senderos de Paz que lleven progreso y bienestar a las familias, así como impulsar a los sectores productivos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora