Connect with us

Local

Baby Yoda, Spiderman y unicornios en las Roscas de Reyes en Puebla

Published

on

Continuando con las celebraciones de invierno, es el turno de degustar la deliciosa Rosca de Reyes, la cual las familias mexicanas acompañan con chocolate caliente cada 6 de enero.

Este año, panaderos y reposteros innovadores han modificado sus recetas para complacer a todo tipo de clientes.
A través de las redes sociales se pueden apreciar ofertas de Roscas de Reyes rellenas de distintos sabores o decoradas con un personaje animado, de una película de ciencia ficción o caricatura.

La repostera Verónica Jacome, en su fanpage Verónica Delicias Shekina, ofrece roscas del conejito de chocolate, por ello, en lugar de usar frutas cristalizadas para decorar, solo emplea chocolate blanco y oscuro.
También oferta una rosca rellena de fresas con crema y chantilly, ideal para los amantes del azúcar y la rosca milky way contiene chocolate en abundancia, crocantes de cacahuate y dulce de leche.

En Rosca de Reyes Especial–Puebla se ofertan panes personalizados hechos con mantequilla y los mejores ingredientes, por lo que solo debes hacer tu pedido con anticipación para elegir sabores y características especiales.

Esta panadería incluye figuras de Baby Yoda impreso en 3D y en color verde, en lugar de la figura típica del niño Dios al interior de la rosca.
Otra novedad es la rosca de Spiderman, que es tendencia luego de la reciente película que se estrenó a finales de 2021.
El pan incluye decoración en tonos rojo y azul tal como los que porta el traje del super héroe de Marvel.

En Luyu Casa de Té, en la colonia La Paz de esta ciudad, promueve deliciosas roscas artesanales con sabores a mazapán y té matcha o con decorado de unicornio.
Añade que las roscas pueden ser rellenas de zarzamora con queso, fresas con crema, nutella, dulce de leche, rosas, maracuyá, mermelada de naranja con crema y moka.

De acuerdo al sabor de la rosca es la decoración, por lo que es muy vistosa la rosca unicornio con colores rosa, azul y morado en tonos pastel, y en color verde para quienes ordenen la rosca de té matcha.

En tamaño chica, la rosca tradicional cuesta 399 pesos, mientras que rellena es de 550 pesos; la mediana tradicional vale 499 pesos y rellena 650 pesos.

La rosca tradicional de tres cuartos cuesta 595 pesos, pero ese mismo tamaño relleno vale 695 pesos.

La rosca grande es de 669 pesos, mientras que la grande con relleno es de 750 pesos.

En las mismas redes sociales también se promueven Rosca de Reyes de Harry Potter, Among Us, Kimetsu No Yaiba (Demon Slayer), Naruto y de BTS, entre otros, que se elaboran en la Ciudad de México y otros estados del país.

Como está visto, en el mercado hay una gran variedad de este pan tradicional para degustarlo acompañado de amigos y familiares.
Disfrutar de la rosca de reyes es una tradición de la edad media que llegó a México en la época de La Conquista. Y el hecho de ocultar una figura recrea el momento cuando José y María escondieron al Niño Jesús para que no muriera por las manos de Herodes.

De manera que partir la Rosca de Reyes y encontrar la figura del Niño Jesús representa que tendrás un año lleno de bendiciones y como gratitud, la persona está obligada a repartir los tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Aeropuerto de Huejotzingo activará vuelo Puebla-Guadalajara en noviembre

Published

on

By

A partir del 5 de noviembre, se activarán las operaciones el vuelo Puebla-Guadalajara, partiendo desde el aeropuerto de Huejotzingo, con dos frecuencias diarias a través de la aerolínea Volaris.

Ante la restricción impuesta por Estados Unidos que impiden salidas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría Desarrollo Económico y Trabajo pretende aprovechar esta medida en Puebla.

Se permitirá una mejor planificación y evitará la pérdida de viajes, pues los hub de las aerolíneas de volares y VivaAerobus podrían mover algunas de sus corridas al aeropuerto internacional “Hermanos Serdán”.

Planean hacer acciones operativas a la terminal aérea de Huejotzingo, el cual puede ser un beneficio para vuelos regionales y que de Puebla se pueda llegar a cualquier parte del país y a otros países como Estados Unidos.

En ese sentido, las autoridades estatales están trabajando en armar vuelos Puebla-Los Ángeles, así como una vía a Tijuana, donde se logra embarcar y llegar directo allá solo con una conexión.

Con esto, se pretende garantizar que la gente espere como máximo 2 horas y media en cualquiera de estos lugares, los cual consideran que es mejor que ir hasta la Ciudad de México.

Por el momento, será la única que va a arrancar funciones en corto plazo, pero no se descartan sumar a otras aerolíneas, aunque por el momento no se tiene cuantificado cual sería la demanda para el destino Puebla-Guadalajara.

Contar con un vuelo con escala en el norte del país permitirá a las aerolíneas generar estadísticas de demanda para que en un futuro se dé una corrida directa, y los pasajeros no solo sean Puebla, sino de otros estados vecinos como Morelos o Tlaxcala.

Para ello se trabaja en coordinación con el corporativo Grupo Mundo Maya, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para las acciones que se implementarán.

Continue Reading

Local

Nuevo Centro de Atención al Derechohabiente del ISSSTEP, espacio dignificado de atención

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano. Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

Acompañado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores; el gobernador Alejandro Armenta develó la placa inaugural. Subrayó que fortalecer al ISSSTEP representa una prioridad para su administración, pues garantizar servicios de calidad a las y los trabajadores y jubilados es justicia y humanismo social. “Cuando se atiende bien a los servidores públicos, ellos pueden servir mejor al pueblo de Puebla”.

El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSSTEP y fortalecer su estabilidad financiera. Expresó su confianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a 4 mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos. Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible. “Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. El Gobierno de Puebla reafirma su apuesta por un servicio público basado en la confianza, la dignidad y el bienestar de las familias.

Continue Reading

Local

Puebla inicia noviembre con aumento en el precio del gas LP

Published

on

By

El inicio de noviembre trae un ajuste al alza en el precio del gas licuado de petróleo (LP) en Puebla. Según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el tanque de 20 kilogramos se ubicará esta semana entre 393 y 406.6 pesos.

En la capital y municipios cercanos como Cuautlancingo, Atlixco, San Miguel Xoxtla, San Martín Texmelucan, Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Huejotzingo, el costo por kilo será de 19.70 pesos y por litro de 10.64 pesos, lo que deja el tanque de 20 kilos en 394 pesos, superior a los 389.8 pesos de la semana pasada.
El precio varía según la región del estado y la forma de venta. En Acatlán, la zona más cara de Puebla, el gas LP alcanzará los 20.33 pesos por kilo y 10.98 por litro, equivalente a 406.6 pesos por tanque. Por su parte, en Tehuacán, el kilo se ofrecerá en 19.66 pesos y el litro en 10.62, es decir, 393.2 pesos por el tanque de 20 kilos.

En localidades como Coronango, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, el tanque se venderá en 401 pesos, con un kilo a 20.05 pesos y un litro a 10.83 pesos. En Izúcar de Matamoros y zonas cercanas, el precio por tanque será de 397.6 pesos, con 19.88 pesos por kilo y 10.74 por litro.

Finalmente, en la Sierra Norte, municipios como Huauchinango y Xicotepec registran 19.77 pesos por kilo y 10.68 por litro, situando el tanque de 20 kilos en 395.4 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora