La batalla legal más relevante entre el SAT y el empresario Ricardo Salinas Pliego dio un giro decisivo este jueves, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó de manera definitiva siete sentencias que obligan a sus empresas a cubrir más de 48 mil 326 millones de pesos en créditos fiscales acumulados. Con esta resolución, el máximo tribunal cerró la puerta a los amparos con los que el magnate buscaba frenar el pago de deudas derivadas, en su mayoría, del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Durante la sesión, las ministras y ministros analizaron 15 asuntos relacionados con siete juicios fiscales, todos originados en resoluciones del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). En cada uno, el Pleno concluyó por unanimidad que las reclamaciones del empresario no cumplían con los requisitos legales, lo que mantuvo vigentes las obligaciones de pago y las actualizaciones correspondientes.
El punto más relevante del paquete judicial fue la confirmación de la deuda de 33 mil 306 millones 476 mil 349 pesos de Grupo Elektra, la más alta de todas las que enfrenta el consorcio. A ella se suman otras obligaciones repartidas en sentencias distintas: mil 431 millones; dos mil 004 millones; mil 603 millones; 2 mil 447 millones; y 4 mil 900 millones de pesos, todas relacionadas con créditos fiscales por ISR, multas, recargos o deducibilidad indebida de pérdidas. En el caso de TV Azteca, también quedó firme un adeudo por 2 mil 615 millones.
Las resoluciones se dieron en medio del malestar expresado públicamente por Salinas Pliego, quien había intentado detener los procesos mediante amparos que finalmente fueron desechados. Aún quedan dos juicios pendientes en la Corte —los de menor monto— que podrían discutirse la próxima semana. Por ahora, el paquete confirmado por la SCJN representa el mayor revés fiscal para el empresario en décadas.