Los días 01 y 02 de noviembre la Catedral de Puebla abrirá sus puertas para que los fieles pueden visitar criptas en donde descansan obispos poblanos y venerar las reliquias de santos mártires, como parte de la celebración del Día de Muertos y Todos Santos.
Cientos de personas acuden al recinto para recordar a sus seres queridos y honrar el testimonio de santos que son guías espirituales de la diócesis.
Las Reliquias expuestas les permiten a los creyentes, contemplar la santidad y tomarla como un ejemplo de vida, mientras que las criptas que se encuentran bajo el altar mayor son una invitación a la oración por quienes dedicaron su vida a Dios.
Estas son las fechas y horarios de visita:
Sábado 1 de noviembre – Día de Todos los Santos: La Capilla de las Santas Reliquias estará abierta al público de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Domingo 2 de noviembre – Día de los Fieles Difuntos: Las Criptas de los Obispos podrán visitarse de 11:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
En la Capilla de las Santas Reliquias reposan los restos de santos como San Basilio, San Sotero Papa, San Cornelio, Santa Catalina de Siena, San Irineo y San Florencio, además de la urna con la reliquia del Beato Juan de Palafox y Mendoza, noveno obispo de Puebla. Las pinturas del siglo XVIII, obra de Juan Tinoco, complementan el conjunto artístico y espiritual que enmarca esta veneración.
En los bajos altares de San José y de los Tres Arcángeles se conservan reliquias de mártires romanos como San Satrapio y San Herculano, junto con lápidas y ánforas halladas en las catacumbas de Roma.
Mientras que, en la Cripta de los Obispos, ubicada bajo el ciprés del altar mayor, descansan los restos de 13 obispos y 5 arzobispos, entre ellos Fray Julián de Garcés, primer obispo de Puebla, y los arzobispos José Ignacio y Octaviano Márquez y Toriz.
Estas visitas ayudan a reflexionar sobre la fe y la esperanza en la vida eterna, además de ser parte de la riqueza histórica y espiritual de la Catedral poblana.