Local

En pie Ecoparque Malintzin: Armenta recibe autorización de Semarnat

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que sigue en pie la construcción del Ecoparque Tlalli-Malinche, para el rescate del bosque, toda vez que cuenta con todas las autoridades ambientales.

En rueda de prensa de este martes, el mandatario estatal confirmó que el proyecto recibió recientemente el aval de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermanat).

“Nosotros queremos rescatar el bosque, no queremos hacer un Disneyland en el bosque. Queremos hacer un gran proyecto como tienen todos los países que tienen montañas para sus ascensos”, señaló.

Para su desarrollo, dejó en claro que contará con toda la normatividad y tendrá como objetivo facilitar el acceso de la población a estos espacios al aire libre, sobre todo que se encuentran en zonas altas.

Estima que este mismo esquema de estará aplicando para la apertura del Astro Parque, en la Sierra Negra de Puebla, un espacio que está diseñado para el turismo científico; el Gran Telescopio Milimétrico y el “Pico de Puebla”.

Armenta Mier explicó que, para el desarrollo de estos planes, se está tratando de conciliar con las comunidades que se resisten a la construcción del Ecoparque en las faldas de La Malinche.

Indicó que deben ser proyectos comunitarios, donde los ejidatarios, los comuneros y la gente que vive ahí, sean los primeros beneficiarios, a fin de no generar una segregación de clases.

“Nosotros lo que queremos es un desarrollo integral, eso se llama inclusividad; que el desarrollo implica incorporar a las comunidades”, agregó.

Finalmente, señaló que su administración llevará a cabo los ajustes que sean necesarios para echarlo a andar, luego de haber desatado polémica por la creación del complejo recreativo.

Hasta hace un mes, este plan no contaba con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para las 51 hectáreas que se prevén abarcar, en la junta auxiliar de San Miguel Canoa.

Ante esto, la Secretaría de Infraestructura precisó que no se tendría listo en diciembre, por lo cual, lo único que era seguro es la construcción de la barda perimetral.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil