La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia de prensa de esta mañana desde Los Pinos que el modelo universal para la atención del cáncer de mama requerirá una inversión aproximada de ocho mil millones de pesos, monto que será financiado en partes iguales por el IMSS y el Gobierno de México, a través del ISSSTE y IMSS Bienestar.
Sheinbaum destacó que este esquema permitirá garantizar el acceso universal a la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en todo el país. Detalló que el programa se implementará gradualmente durante los próximos 18 a 24 meses, con la meta de alcanzar para 2027 una disminución notable en la mortalidad por cáncer de mama.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, señaló que cada hora una mujer pierde la vida a causa del cáncer de mama en México, por lo que el nuevo modelo busca cambiar esa realidad mediante una atención integral que abarque todas las etapas, desde la promoción de hábitos saludables hasta el tratamiento especializado.
El funcionario indicó que el plan contempla campañas educativas, la fomentación de la autoexploración a partir de los 20 años y la realización de mastografías cada dos años para mujeres mayores de 40. Con ello, subrayó, se busca fortalecer la detección temprana y asegurar una atención médica equitativa y de calidad en todas las regiones del país.