Un total de 116 escuelas de educación básica y media superior resultaron afectadas debido a las lluvias intensas que impactaron a 46 municipios, informó la Secretaría de Educación en Puebla. Debido a este panorama, la suspensión de clases presenciales se mantendrá durante la siguiente semana, del 13 al 17 de octubre.
A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Manuel Viveros Narciso difundió que a las instalaciones de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en cuestión asisten un total de 16 mil 198 estudiantes, quienes no retornarán a las aulas por las condiciones en que se encuentran los planteles y, en general, las zonas en que se ubican.
Esta decisión es debido a que las vías de comunicación están bloqueadas o dañadas, no existe acceso seguro a estudiantes, docentes y personal administrativo, prevalecen los deslaves, las inundaciones, y algunas escuelas presentan afectaciones en techos, muros, drenajes y filtraciones; además, también existe mobiliario, equipo de cómputo, escritorios, pizarrones y anaqueles que no podrán utilizarse, lo que impide el desarrollo seguro de actividades escolares,
explicó la dependencia.
Agregó que la suspensión de actividades impacta a las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango, en las que están integrados 19 municipios y 2 mil 070 escuelas, que albergan a 159 mil 240 alumnos de educación básica y media superior y 8 mil 318 trabajadores, entre personal docente, administrativo y de apoyo.
Los municipios son Epatlán, Xochiltepec, Coronango, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Xicotepec, Tlacuilotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Zacatlán, Zautla, Tenampulco, Tlatlauquitepec, Chignautla, Acateno, Hueytamalco, Xiutetelco, Cuyoaco, Tehuacán, Nicolas Bravo, Eloxochitlán, Cuautempan, Amixtlán, Ahuacatlán y Tepetzintla.
Asimismo Coxcatlán, Quecholac, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Juan N. Mendez, Tetela de Ocampo, Olintla, Cuetzalan del Progreso, Hermenegildo Galeana, Acajete, Jalpan, Pahuatlán, Naupan, Pantepec, Jopala, Zihuateutla, Venustiano Carranza, Altepexi, Aquixtla y Ahuazotepec.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Finalmente indicó que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) verificará las condiciones óptimas de seguridad, mediante visitas técnicas a las escuelas, con el objetivo de evaluar la infraestructura, revisar el funcionamiento de los servicios básicos como agua, electricidad y sanitarios, así como determinar la viabilidad del regreso a clases presenciales y coordinar acciones de limpieza, reparación o reubicación si fuera necesario.