Internacional

México exige acceso consular a Israel para detención de activistas en flotilla rumbo a Gaza

Published

on

Ciudad de México, México.- El gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) , solicitó formalmente acceso consular a Israel tras la intercepción de embarcaciones de la Flotilla Global Sumud , en las que viajan seis ciudadanos mexicanos con destino a la Franja de Gaza .

En un comunicado oficial, la Cancillería exigió que se respetara el derecho internacional y se garantizara la integridad y derechos humanos de los connacionales detenidos, quienes formaban parte de una misión marítima con multas humanitarias que buscaba romper el impuesto de bloqueo sobre Gaza.

Según informes, tres embarcaciones de más de 50 que conformaban la flotilla fueron interceptadas por el Ejército israelí en aguas internacionales. La operación generó preocupación en varios países latinoamericanos como Colombia y Chile , que también se pronunciaron sobre la situación.

Las autoridades mexicanas informaron que se mantienen en contacto directo con las familias desde el 2 de septiembre, fecha en que los zarparon desde Barcelona , ​​rumbo al Mediterráneo oriental. Las personas mexicanas identificadas a bordo son Sol González Eguía, Karen Castillo, Dolores Pérez Lazcarro, Carlos Pérez Osorio, Arlín Medrano y Ernesto Ledesma .

El objetivo de los activistas era abrir un corredor humanitario marítimo para llevar ayuda a la población gazatí, en una travesía en la que participaban más de 40 barcos y más de 500 voluntarios provenientes de países como España, Túnez e Italia .

Durante la jornada del miércoles, testigos informaron que al menos 20 embarcaciones no identificadas se aproximaron a la flotilla. Ante el riesgo de abordaje, los pasajeros se colocarán chalecos salvavidas . Según denunciaron los organizadores, las comunicaciones fueron interrumpidas y algunos barcos fueron abordados por personal militar israelí.

Una de las mexicanas a bordo, Arlín Medrano , difundió un mensaje en video en el que afirma que fueron interceptados sin consentimiento y trasladados por la fuerza a territorio israelí. “Si estás viendo este video es porque fuimos interceptados en aguas internacionales por la ocupación israelí”, expresó.

De los barcos interceptados, se confirma que las embarcaciones ‘Alma’ y ‘Sirux’ figuran entre las detenidas por la armada israelí, según información de fuentes diplomáticas italianas.

La situación continúa siendo monitoreada por autoridades mexicanas y organizaciones internacionales, mientras se exige claridad sobre el desfile y condición de los activistas a bordo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil