Multas millonarias se le impondrán a los nueve partidos políticos con registro en Puebla, derivado de irregularidades en los gastos de campaña durante 2024 y 2025. Los partidos Acción Nacional (PAN) y Verde Ecologista de México (PVEM) son los más sancionados con un monto a pagar de 6.2 y 5.5 millones de pesos, respectivamente.
Todas las fuerzas políticas incumplieron distintos requisitos del Instituto Nacional Electoral (INE) para la fiscalización de los recursos, por lo que se les descontará mensualmente un 25 por ciento de sus ministraciones, para que cumplan con la sanción derivada de las elecciones a la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales en 2024, así como los comicios extraordinarios de 2025.
Las sanciones serán aplicadas por el Instituto Electoral Estatal (IEE), que retendrá su presupuesto para enviarlo a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno del estado, para usarlo en “promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación”.
El PAN fue el partido más multado en Puebla, con un monto a pagar de 6 millones 229 mil 417 pesos, pero los recursos del albiazul no alcanzarán para cubrir la infracción en 2025, pues se prevé un saldo pendiente de un millón 295 mil pesos para el siguiente año, por lo que le descontarán prerrogativas en 2026.
Esta deuda fue heredada por la anterior dirigencia panista de Augusta Díaz de Rivera y representa un “impacto importante” en las finanzas del partido, acusó el representante del PAN ante el IEE, Irving Vargas, tras la aprobación de la sanción. El panista reprochó que el nuevo comité a cargo de Mario Riestra Piña deba pagar las consecuencias de la pasada administración.
¿Cuáles son las multas a partidos de Puebla?
El Partido Verde pagará una multa de 5 millones 528 mil 302 pesos, con descuentos de 738 mil pesos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025. Para el siguiente año, aún deberá 2 millones 505 mil pesos de su presupuesto anual
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) fue sancionado con 4 millones 951 mil 491 pesos. Durante septiembre y octubre se le descontarán 2.4 millones de pesos y en noviembre otros 55 mil pesos, por lo que liquidará su sanción antes de diciembre de 2025.
La sanción a Movimiento Ciudadano es de 4 millones 705 mil 22 pesos, por lo que tendrá una retención de 738 mil pesos mensuales. Para 2026, el partido naranja aún tendrá un saldo pendiente de un millón 729 mil pesos de esta multa.
El Partido del Trabajo (PT) tiene que pagar 3 millones 185 mil 950 pesos. De octubre a diciembre se le impuso un descuento mensual de 607 mil 601 pesos y en 2026 le restará por pagar 743 mil pesos.
Fuerza por México (FXM) tuvo una multa de 2 millones 389 mil 794 pesos y el Partido Nueva Alianza otra por 2 millones 245 mil 470 pesos. Cada uno deberá pagar 362 mil pesos y 382 pesos al mes, respectivamente.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue amonestado con 2 millones 83 mil 101 pesos. El tricolor podrá liquidar su deuda en 2025 con descuentos aplicados en sus aportaciones de septiembre, octubre y noviembre.
Finalmente, Pacto Social de Integración (PSI) recibió una multa de un millón 905 mil 206 pesos que terminará de liquidar hasta 2026. Durante los últimos tres meses del año se le descontarán 738 mil pesos y el siguiente año tendrá un saldo pendiente de un millón 307 mil pesos.
Multas a nueve partidos políticos en Puebla
Partido Acción Nacional: 6 millones 229 mil 417 pesos
Partido Verde Ecologista de México: 5 millones 528 mil 302 pesos
Movimiento de Regeneración Nacional: 4 millones 951 mil 491 pesos
Movimiento Ciudadano: 4 millones 705 mil 22 pesos
Partido del Trabajo: 3 millones 185 mil 950 pesos
Fuerza por México 2 millones 389 mil 794 pesos
Partido Nueva Alianza: 2 millones 245 mil 470 pesos
Partido Revolucionario Institucional: 2 millones 83 mil 101 pesos
Pacto Social de Integración: 1 millón 905 mil 206 pesos