La Comisión Técnica de Pensiones del Ayuntamiento de Puebla no ha sesionado desde el inicio de la administración del alcalde José Chedraui Budib, por lo que un centenar de trabajadores no pueden tramitar su jubilación.
Dicha comisión es la responsable de definir el tipo de pensión que les toca a los trabajadores de base. Para las mujeres se otorga tras 28 años de servicio y para los hombres después de 30 años.
La comisión fue instalada el 26 de junio del presente año, es decir, nueve meses después del inicio de la actual gestión municipal, lo que retrasó la entrega de jubilaciones.
Pese al retraso, el comité no ha sesionado para analizar qué empleados se van a jubilar en 2025, situación que preocupó a los solicitantes.
Trabajadores sindicalizados que solicitaron el anonimato denunciaron que al menos cien empleados buscan pensionarse, pero el trámite se mantiene detenido porque no hay una comisión trabajando.
Exhortaron a las autoridades municipales a atender sus peticiones, pues el regidor a cargo de la Comisión Técnica de Pensiones, Francisco Ayala Gutiérrez, no ha dado puntual seguimiento a las solicitudes.
e-consulta buscó la postura del regidor, representante del Partido del Trabajo (PT), pero no obtuvo respuesta, ya que el integrante del Cabildo no contestó llamadas ni mensajes.
Lo mismo ocurrió con el Sindicato “Benito Juárez” del Ayuntamiento de Puebla, pero tampoco respondió sobre el tema.
La Comisión Técnica de Pensiones está integrada por las regidoras Marcela Montealegre Villagrán y Maricela Reyes Rosete; el secretario general del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo; el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Juan José Tapia González; el tesorero municipal, Héctor Romay González Cobián; el director general del Sistema Municipal DIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, y Gonzalo Juárez Méndez, secretario general del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla (SUETHAPIP).