El Congreso de Puebla ha dado trámite a mil 127 asuntos en el último año, presumió la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, quien rindió el primer informe de labores de la LXII legislatura con la consigna de que no hay protagonismos en el Poder Legislativo.
La coordinadora de los diputados de Morena fue la encargada de comparecer este jueves, con el espaldarazo del gobernador Alejandro Armenta Mier, alcaldes y también la dirigencia de su partido.
Abordará Congreso de Puebla modificación en favor de las infancias trans el próximo periodo legislativo
Fue el pasado 13 de agosto cuando la SCJN publicó el extracto del acuerdo más reciente
En su mensaje, afirmó que el Congreso “no es una sala de trámite ni una fábrica de leyes”, pues aseveró que se discuten las iniciativas y hay consenso entre los diputados de las distintas bancadas.
“No competimos con el Poder Ejecutivo ni señalamos al Poder Judicial, nos complementamos con altura institucional, sin protagonismos estériles ni falsas superioridades, porque es en la cooperación donde florecen los proyectos transformadores”, dijo.
García Chávez presumió que encabeza la “legislatura más productiva“, con la presentación de 809 iniciativas y mil 127 asuntos desahogados, pese a que 364 son puntos de acuerdo, los conocidos exhortos a otras dependencias que no son vinculantes.
Además, la mayoría de temas fueron heredados, pues discutieron 336 iniciativas y 58 acuerdos de la LXI legislatura, correspondiente al periodo 2021-2024, entre ellas la declaración de improcedencia para varias propuestas.
Logros del Congreso de Puebla en su primer año
García Chávez destacó el nombramiento de Idamis Pastor Betancourt como fiscal, así como la designación de Rosa Isela Sánchez como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.
En el periodo, también se modificó la Constitución para incluir la diputación migrante, prohibir la reelección y el nepotismo electoral, además de la elección de jueces locales por voto directo.
También se expidieron las nuevas leyes para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia, así como la de Transparencia y Acceso a la Información, junto con la Ley Orgánica de la Administración Pública.
Diputados locales de Puebla gastarán hasta 200 mil pesos en sus informes de labores
El Congreso destinará aproximadamente 8 millones 200 mil pesos para este ejercicio de rendición de cuentas
García Chávez destacó la aprobación de la reforma en materia de seguridad, que tipifica los delitos de usurpación y espionaje digital, junto con el ciberasedio. Además, resaltó la reforma a la Ley de Movilidad para imponer nuevos requisitos a motociclistas conocida como la “Ley Chaleco”.
A fin de garantizar la prestación de servicios, recordó la designación de Concejos Municipales en Ahuazotepec, Cuautempan, Ciudad Serdán, San Nicolás Buenos Aires y Tlachichuca, donde los Cabildos electos renunciaron.