Local

Ya hay pláticas para que Google, Microsoft y Amazon lleguen a Puebla

Published

on

La titular de Secihti, Celina Peña Guzmán, informó hoy que se está gestionando la instalación en Puebla de los gigantes tecnológicos Amazon, Google y Microsoft y reveló que ya tiene avances al respecto que se darán a conocer próximamente.

“Estamos tratando de generar un ecosistema con las principales empresas de base tecnológica del mundo para que puedan venirse. Aún seguimos en pláticas, hay avances con Amazon y con Google ya tenemos avances en firme que daremos a conocer una vez que podamos concretarlos”, reveló.

Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) indicó que lo que se busca con estas grandes empresas es crear un ecosistema de programas educativos para niños y jóvenes, que les permita prepararse para estudiar carreras de ingenierías.
“Para atraer empresas de base tecnológica, ya estamos trabajando con Amazon para que se vengan. Con Google igual, de echo Google ha venido varias veces, tuvimos una capacitación para trabajadores y funcionarios”, comentó la funcionaria.

Peña Guzmán comentó que ya existe un acuerdo en firme con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para crear la Licenciatura en Diseño de Semiconductores, así como para la incorporación de especialistas de la BUAP en el proyecto de creación de la Súpercomputadora en Puebla.

Comentó que se está trabajando con el INAOE y el Cecyct para generar estudios a nivel medio superior en diseño de semiconductores, aunado al programa Electro Tlalli con la misma finalidad que la Sechiti ofrece.

La funcionaria reveló que en enero se pondrá la primera piedra para la construcción del campus de la Universidad Rosario Castellanos en el municipio de Cuautlancingo, mismo que albergará carreras del Área de la Salud.

Se trata de uno de los dos campus que están previstos para la entidad, ya que también se prevé construir otro en el municipio de Eloxochitlán.

No obstante, la secretaria indicó que en las próximas semanas se lanzará la convocatoria para aquellos alumnos que deseen formar parte de esta casa de estudios federal, en tanto que las clases empezarían en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).

Entregarán planos del Astroparque hoy

En cuanto al Astroparque, junto al Gran Telescopio Milimétrico de la Sierra Negra, la secretaria reveló que el día de hoy serán entregados los planos que, a su vez, serán utilizados para realizar la maqueta que estará disponible al público en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Sobre el tema también comentó el gobernador Alejandro Armenta, quien señaló se trata de un proyecto único en el país y reiteró que se busca de este modo impulsar a la Sierra Negra poblana.

Se estima que el Astroparque sea inaugurado a finales de 2026, de acuerdo con previas declaraciones del jefe del Ejecutivo estatal.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil