Política

Armenta gasta menos en uniformes escolares

Published

on

El gobierno de Alejandro Armenta Mier gastará menos que sus antecesores en la entrega de uniformes escolares gratuitos, sin embargo, el ahorro será principalmente en zapatos y mochilas, pues mientras Sergio Salomón entregó una mochila cuyo costo unitario fue de 111 pesos, Armenta entregará morrales de 21 pesos.

El monto global que tendrá la compra de uniformes escolares, morrales y zapatos este año es de 796 millones 500 mil pesos, de acuerdo con la cotización ganadora de la licitación a la que tuvo acceso e-consulta.

La cantidad de este año contrasta con los 833.4 millones de pesos que pagó la administración anterior para el ciclo escolar 2023-2024, con lo que se muestra una reducción global de 37 millones de pesos.

La disminución se debe principalmente a que el gobierno ahorrará al entregar morrales en vez de mochilas este año, así como al comprar los zapatos a productores de Tepeyahualco y Tehuacán, en vez de adquirirlos en Guanajuato como en años anteriores.

El costo unitario solamente incluyendo la camisa, suéter, y pantalón o falda sufrió un leve incremento entre 2023 y 2025, pasando de 409.44 a 412.39, debido a que aumentó el precio de los pantalones en casi tres pesos.

Armenta gasta menos en uniformes escolares; proveedor trabajó con el PRI
Empresa que ganó la licitación trabajó con el PRI
La empresa a la que se le adjudicó el fallo de la licitación GEP-SPFA-LPN-148-438/2025, de acuerdo a las fuentes consultadas es Fábrica de Textiles y Ropa del Centro, S.A. de C.V., aunque no aparece en el reporte de proveedores vigentes del gobierno estatal, al corte del 31 de marzo de este año.

El proveedor tiene sus instalaciones en la privada Encino de la colonia Santa Cruz Buenavista, en inmediaciones del bulevar Forjadores, de acuerdo a Google Maps, y no aparece destacada en búsquedas de importantes fabricantes textiles en el estado, además de que no tiene página web ni de redes sociales.

Los integrantes de esta sociedad mercantil creada en Puebla en 2011 son Enrique Solares Sánchez y Marcelino Rodríguez Cabrales, de acuerdo con el Registro Público de Comercio (RPC).

Entre sus trabajos previos, la empresa fue proveedora de camisas y blusas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal en 2019, año en que fabricó 4 mil piezas para su uso por parte de los militantes de este instituto político, por un monto de un millón 160 mil pesos.

Este contrato fue firmado por Javier Casique Zárate, cuando era el presidente estatal del PRI, y siendo José Antonio López-Malo Capellini el entonces secretario de Finanzas y Administración del Comité Directivo Estatal (CDE) de este partido.

Morrales en vez de mochilas
Tanto para los alumnos de primaria como de secundaria, la empresa deberá proporcionar a la SEP un máximo de un millón 147 mil 860 morrales, para lo cual destinará 24 millones 736.4 mil pesos con un costo unitario de 21.55 pesos.

En contraste, el primer año de la administración de Céspedes Peregrina, se entregaron 751 mil 723 mochilas, mismos que fueron fabricados y sublimados por la empresa textil Melutex S.A. de C.V. con un precio unitario de 111 pesos y una inversión total de 83 millones 441 mil pesos.

De este modo, el gobierno de Alejandro Armenta logró un ahorro de 58 millones 704.8 pesos al entregar morrales en vez de mochilas este año.

Armenta gasta menos en uniformes escolares; proveedor trabajó con el PRI
Zapatos más baratos
Destaca que el proveedor deberá suministrar a la SEP un máximo de 810 mil zapatos para estudiantes de educación primaria con un costo unitario de 232.76 pesos, gastando de manera global 188 millones 535.6 mil pesos en calzado.

De acuerdo con el titular de Desarrollo Económico, Víctor Gabriel Chedraui, serán dos cooperativas de Tepeyahualco y Tehuacán las que fabriquen 150 mil pares que llevarán el distintivo Puebla Cinco de Mayo, mientras que el resto serán obtenidos en otras entidades federativas.

Esto contrasta con el gobierno de Miguel Barbosa, el cual le compró 678 mil 503 pares de zapatos a Calzado Grismar, S.A. de C.V., empresa zapatera de Guanajuato, con un costo unitario de 258 pesos, siendo en total 203 millones 62 mil pesos.

De la misma manera, la administración de Céspedes Peregrina pagó en 2023 una cantidad de 251 pesos por cada par de zapatos para los alumnos de primaria y secundaria de Puebla a la empresa textil Melutex S.A. de C.V., comprando en total 751 mil 723 pares de calzado de piel por un monto de 218 millones 985 mil pesos.

Al comparar los montos gastados en zapatos entre 2023 y 2025, se detecta un ahorro de 30 millones 449 mil pesos, aunado a lo cual este año se compraron 58 mil 277 pares más que en la pasada administración.

Precios de prendas de vestir se mantiene

En el caso de las playeras tipo polo unisex, el proveedor deberá proporcionar un máximo de un millón 147 mil 860 playeras, y el mismo número de suéteres unisex.

Sobre las playeras, resalta que finalmente no se produjo el cambio a color guinda, por lo que se seguirán utilizando las franjas azules. En uno de los puños estará inscrita la leyenda «SEP Puebla» y en la otra «Pensar en Grande».

El costo unitario de cada playera será de 109 pesos, en tanto que los suéteres costarán aproximadamente 171 pesos cada uno.

En cuanto a los pantalones, la empresa deberá suministrar un máximo de 588 mil 524 y de faldas escolares, y un máximo de 559 mil 336.

En este caso, el costo por unidad de pantalones es de 130.5 pesos.

Con la excepción de los pantalones, los costos unitarios son idénticos a los que tuvo en 2023, durante el primer año de la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, lo que implica que este año se compraron más de cada uno que en la pasada gestión.

De acuerdo con los términos de la licitación, el proveedor deberá garantizar la calidad de los uniformes y, por lo menos por 6 meses, que se mantendrá la solidez del color, que el desgaste de la tela no será notorio en uso normal y que se le podrá dar tratamiento domiciliario de lavado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil