Las lluvias no dan tregua en gran parte del país. En los próximos días, más de 25 estados mexicanos se verán afectados por precipitaciones intensas, vientos fuertes y oleaje elevado, todo como resultado del monzón mexicano, en combinación con varios fenómenos atmosféricos como canales de baja presión, entrada de humedad desde ambos océanos y vaguadas en niveles altos de la atmósfera.
De acuerdo con reportes meteorológicos, del lunes 11 al jueves 14 de agosto se prevé un incremento significativo en las lluvias, acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y vientos con rachas de hasta 70 km/h, principalmente en la zona norte del país.
Entre los estados con pronóstico de lluvias muy fuertes o intensas se encuentran Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Veracruz y Sonora, aunque el panorama lluvioso se extiende prácticamente a todo el territorio nacional, incluyendo entidades del norte, centro y sureste del país. También se anticipan chubascos y precipitaciones moderadas en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Guanajuato, entre otros.
Además de la lluvia, el oleaje elevado representa otro riesgo importante, especialmente en las costas del Pacífico sur, donde se espera que las olas alcancen alturas de hasta 3 metros en zonas como Oaxaca y Chiapas. En estos mismos estados, las precipitaciones podrían ocasionar crecidas de ríos, deslaves en zonas montañosas e inundaciones urbanas, por lo que las autoridades han hecho un llamado a la población para extremar precauciones.
Por si fuera poco, una intensa ola de calor también se hace presente en varios estados del norte y noroeste, con temperaturas que podrían superar los 45 grados Celsius en entidades como Baja California y Sonora, mientras que en el resto del país los termómetros oscilarán entre los 35 y 40 grados, creando una combinación peligrosa entre calor extremo y humedad.