Local

Registra Puebla al menos una decena de víctimas de cártel del despojo, confirma García Parra

Published

on

En la entidad se han cometido al menos una decena de despojos de propiedades a partir de actos ilícitos en los que participaron ex servidores públicos, trabajadores del Poder Judicial y de notarías, dijo el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, quien reiteró que en 15 días estará lista la propuesta para modificar el código penal y sancionar a quienes participan en el denominado “cartel del despojo”.

En entrevista con medios de comunicación, García señaló que las siete familias que fueron despojadas de un predio en la colonia Gobernadores, de San Andrés Cholula, no son las únicas que han sido víctimas de este delito, en el que se han visto involucrados jueces e incluso titulares de notarías, ya que se trata de un modus operandi que inició en el estado desde hace varios años.

“Sí ha habido una red que se ha construido por muchos años con corrupción en todo el estado, involucra también ex servidores públicos del registro civil, incluso uno del registro público de la propiedad ya fue detenido hace cuatro semanas”, dijo en alusión a Eduardo José N., ex registrador de Teziutlán que fue detenido y vinculado a proceso por presunto cohecho, porque buscó evitar revisiones en la oficina a su cargo mediante sobornos.

Sin precisar las sanciones que se impondrían a las autoridades partícipes de este tipo de delitos, adelantó que el objetivo es que se castigue hasta las últimas consecuencias, por lo que los notarios incluso podrían perder sus patentes.
Puebla alista reforma para frenar al “Cártel del Despojo”; sancionará a jueces y notarios
Al momento se tienen ubicados siete casos de víctimas de este delito en San Andrés Cholula
“Estamos revisando el actuar de todas las notarias y también estamos revisando el famoso registro de los libros, que es donde se prestaban algunas oportunidades para hacer situaciones irregulares. Vamos a agotar todos los procedimientos jurídicos y de investigación, por supuesto que tiene que haber sanciones graves que lleguen a perder la patente de la notaria”, dijo.

Finalmente, el coordinador del gabinete expresó que se “agotará la línea jurídica y los procesos de ley” para evaluar si la autoridad puede apoyar a las víctimas hasta que consigan recuperar la propiedad de los bienes que les fueron despojados.

El Sol de Puebla dio a conocer que el denominado cartel del despojo realiza actos jurídicos simulados para adueñarse ilegalmente de propiedades. En el caso del citado predio de la colonia Gobernadores simuló un juicio mercantil que se resolvió en Oaxaca y se remitió a juzgados poblanos para su ejecución.

El fraude se basó en la simulación de un juicio mercantil, en el que una persona afirmó ser propietaria del inmueble y lo ofreció en calidad de pago de una deuda a un supuesto demandante. La autoridad en Oaxaca avaló el hecho sin verificar que se acreditara la legítima propiedad y dio aviso a la autoridad homóloga en Puebla para que diera posesión a quien se ostentó como nuevo dueño.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil