Local

Paralizan transportistas de la AMOTAC carreteras en Puebla

Published

on

Las primeras horas de este lunes se convirtieron en un infierno sobre ruedas para miles de automovilistas poblanos, tras una protesta de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).

Sus integrantes salieron con una consigna clara de exigir seguridad en las carreteras y lo hicieron como más fuerte se escucha en México, bloqueando.

La protesta fue contundente en al menos diez puntos neurálgicos del estado que quedaron colapsados, como son la autopista México-Puebla, el Periférico Ecológico, la Vía Atlixcáyotl, la federal a El Seco y la carretera a Huejotzingo.

Dichas vialidades se convirtieron estacionamientos al ser bloqueados por camiones de carga atravesados, motores apagados y choferes decididos a no moverse.

La AMOTAC alzó la voz contra una realidad que los ha colocado en la mira del crimen organizado, con asaltos, extorsiones, robo de mercancía y asesinatos.

“Todos los días sufrimos violencia. Y nadie hace nada”, expresaron representantes del gremio en un comunicado difundido en redes sociales.

Incluso, automovilistas en su desesperación, decidieron tomar los carriles contrarios para escapar del embotellamiento.

En algunos casos, como en la autopista México-Puebla a la altura del Outlet, automovilistas desesperados intentaron avanzar en sentido contrario para evadir el congestionamiento.

Los bloqueos afectaron rutas estratégicas no solo en Puebla, sino también en los accesos hacia otros estados.

La organización no descartó nuevas movilizaciones en las próximas horas, mientras no se establezca un compromiso claro por parte del gobierno.

Por su parte, autoridades estatales desplegaron elementos de seguridad en los puntos bloqueados para evitar confrontaciones y monitorear la situación.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) recomendó el uso de rutas alternas como el Puente La Concordia para quienes se dirigen a Puebla, o la caseta San Marcos en dirección a la Ciudad de México.

Hasta el momento, no se ha informado sobre acuerdos o mesas de negociación entre AMOTAC y autoridades federales o estatales, mientras la situación se mantiene y se recomienda a los automovilistas evitar las zonas afectadas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil