Una comisión de habitantes de la colonia La Covadonga se reunió este martes 22 de julio con autoridades del Ayuntamiento de Puebla, luego de realizar una caravana desde la zona donde fueron demolidas sus viviendas hasta el zócalo de la capital. El grupo se manifestó frente al Palacio Municipal para exigir una solución tras el operativo en el que fueron retiradas varias construcciones.
Los colonos sostienen que compraron los terrenos de forma legal y que cuentan con escrituras emitidas por notarios del estado de Tlaxcala. Durante la manifestación, bloquearon por unos minutos la avenida Reforma y posteriormente se instalaron en el zócalo, una vez que una comisión de siete personas fue recibida por funcionarios municipales.
De acuerdo con los testimonios de los manifestantes, los terrenos les fueron vendidos por personas “que no conocen”, por un monto aproximado de 250 mil pesos. Aseguran tener documentos que acreditan la compra-venta y niegan haber invadido los predios. En su opinión, el Ayuntamiento de Puebla no debió intervenir con demoliciones.
Ayuntamiento libera ocho hectáreas invadidas en la zona de Covadonga
El operativo provocó la molestia de los habitantes de estos predios, quienes se manifestaron en inmediaciones de Palacio Municipal
También expresaron que se están organizando para interponer una demanda colectiva, bajo el argumento de que realizaron la compra de buena fe y desconocían posibles irregularidades. Insisten en que los terrenos se encuentran en territorio tlaxcalteca y piden una respuesta oficial sobre la situación legal de sus propiedades.
A la salida de la reunión con autoridades municipales, los integrantes de la comitiva informaron que no se llegó a un acuerdo, ya que el operativo se ejecutó en cumplimiento de una resolución emitida por el Poder Judicial, lo cual limita la intervención del gobierno municipal. Sin embargo, durante el encuentro, los vecinos aprovecharon para exigir la reparación de los daños a sus viviendas. Pero desconocen si esto se concretará.
Los hechos que originaron la protesta ocurrieron la madrugada del sábado 19 de julio, cuando autoridades de distintos niveles de gobierno llevaron a cabo un operativo en un predio ubicado a un costado de la antigua carretera Puebla–Tlaxcala. Se demolieron construcciones presuntamente irregulares asentadas en ocho de las 22 hectáreas que forman parte de un terreno en disputa.
Regidor de Puebla alista denuncias por fallas en obras viales del pasado trienio panista
Leobardo Rodríguez anunció una revisión al programa de las mil calles y exigió informes sobre contratos y mantenimiento
Según información del Ayuntamiento de Puebla, la intervención fue realizada tras una resolución judicial que respondió a denuncias por invasión y venta ilegal de terrenos. Las autoridades señalaron que una agrupación identificada como “Los Inmaculados” habría comercializado los predios sin contar con la propiedad legal de los mismos.
Actualmente, las ocho hectáreas recuperadas permanecen bajo resguardo de autoridades estatales y municipales para evitar nuevos asentamientos, mientras que los colonos afectados insisten en que sus casas fueron construidas sobre terrenos adquiridos mediante procedimientos que consideran legales.