Nacional

Anuncian jornadas migratorias en la Mixteca pese a incertidumbre en EU

Published

on

Axutla y Chila de la Sal, municipios de la región Mixteca, emprendieron actividades dirigidas a la comunidad migrante, en un contexto de incertidumbre para los connacionales que residen en Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia en enero de 2025.

Ofrecerán servicios como orientación para migrantes en retorno, programas de emprendimiento, y trámites de pasaporte mexicano.

En Axutla, el Ayuntamiento en coordinación con el Club de Migrantes Raíces de Amor, puso en marcha el programa “Reunificando Familias”. A través de este, se convoca a personas mayores de 55 años que tengan familiares o hijos radicados en Estados Unidos a inscribirse para tramitar una visa especial destinada a adultos mayores, con el objetivo de facilitar el reencuentro con sus seres queridos en territorio estadounidense.

Por su parte, el presidente municipal de Chila de la Sal, Fernando Amigón Romero, anunció una serie de actividades en el marco de las festividades patronales de Santiago Apóstol. El 22 de julio se celebrará una misa de acción de gracias en la parroquia del municipio, dirigida especialmente a migrantes que regresan temporalmente desde la Unión Americana.

Además, en coordinación con la Casa del Migrante Red Jurídico Migratorio y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), se llevarán a cabo jornadas de asesoría migratoria. Los servicios incluirán orientación para migrantes en retorno, programas de emprendimiento, trámites de pasaporte mexicano, renovación de pasaporte estadounidense y procesos de solicitud de visa americana.

Estas actividades se complementarán con presentaciones culturales a cargo de jóvenes de la Casa de Cultura “Xochiquetzal”, así como con el tradicional carnaval de la “Comparsa de Chinelos Santiaguito”.

Nuevas medidas sobre visado estadounidense

La consultora migratoria Antolina Benítez Hidalgo, originaria de Tepexco, difundió a través de redes sociales una actualización sobre el nuevo proceso de entrega de visas por parte de la Embajada de Estados Unidos en México, vigente desde el 14 de julio de 2025.

“A partir de esa fecha, la recolección de visas seguirá siendo gratuita en los Centros de Atención al Solicitante (CAS). Sin embargo, si eliges recibir tu visa por paquetería DHL, habrá un costo adicional, excepto si tu cita en CAS fue antes del 14 de julio”, explicó.

También señaló que la entrega a domicilio solo estará disponible en ciertas zonas geográficas y tendrá un precio más elevado. Se recomienda a los solicitantes revisar detenidamente sus opciones en la página oficial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil