La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que durante el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se recurrió a la contratación de deuda pública con el objetivo de concluir los proyectos estratégicos de su administración, como el Tren Maya. Esta medida, explicó, fue necesaria ante un déficit fiscal derivado de un gasto público superior a los ingresos recaudados.
En su conferencia de prensa matutina, al ser interrogada sobre su estrategia para lograr una consolidación fiscal y reducir el endeudamiento, la mandataria federal afirmó que su gobierno continuará con la política de austeridad republicana. Además, subrayó que uno de sus compromisos es la disminución del déficit presupuestario.
“En 2024, el presidente López Obrador decidió invertir fuertemente para terminar todas las obras. Algunas aún nos correspondieron a nosotros, pero las más importantes, las estratégicas de su sexenio, sí las concluyó”, expresó Sheinbaum.
También puntualizó que el término “reducción del déficit” implica precisamente evitar que el gasto público siga superando a los ingresos, lo cual, dijo, derivó en la necesidad de contratar deuda para cerrar el ciclo de inversiones del gobierno anterior.