Local

Puebla, paso de armas ilegales en ruta detectada por Sedena

Published

on

Puebla forma parte de una de las rutas identificadas para el tráfico de armas procedentes de Estados Unidos, según el más reciente Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente en Tareas de Apoyo a la Seguridad Pública, elaborado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

De acuerdo con el documento, existen once rutas activas utilizadas por organizaciones criminales para el traslado de armamento, muchas de las cuales conectan directamente con la frontera norte del país.

Una de ellas inicia en McAllen, Texas, cruza por Reynosa, Ciudad Victoria, Ciudad Valles y Pachuca, hasta llegar a Puebla y continuar hacia Oaxaca.

Este corredor ubica a la entidad poblana como punto de paso estratégico hacia el sur del país, en una ruta que ha sido empleada para el movimiento ilegal de armas de fuego, municiones, cargadores y explosivos.

El informe revela que el estado de Texas es el origen del 43 por ciento del armamento que entra de forma ilegal a México, seguido por Arizona y California.

Las armas son transportadas por carretera y distribuidas a distintos grupos delictivos que operan en el territorio nacional, incluidos los que se mueven en el centro y sur del país.

Durante el periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 2024 y el 19 de mayo de 2025, las autoridades federales aseguraron miles de armas y municiones en diversas entidades, como parte de operativos coordinados por la Sedena y la Fiscalía General de la República (FGR).

Estos aseguramientos se han concentrado en puntos clave de las rutas detectadas y forman parte de la estrategia de contención de la violencia armada vinculada al crimen organizado.

La inclusión de Puebla en este mapa de riesgo refleja el alcance territorial de los flujos ilícitos de armamento que, según las autoridades, se han fortalecido por la alta disponibilidad de armas en el mercado estadounidense y la complejidad del control fronterizo.

El despliegue de elementos del Ejército en labores de vigilancia y decomiso responde a la necesidad de frenar este tráfico, que representa una amenaza directa a la seguridad pública.

Sedena subraya que estas rutas fueron detectadas mediante labores de inteligencia, monitoreo de aseguramientos y seguimiento de casos judicializados.

La vigilancia continuará en coordinación con fuerzas estatales y municipales, como parte del plan integral de seguridad nacional.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil