A partir del mes de agosto, se prevé contar con el resolutivo de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para iniciar con la colocación de la primera piedra del ecoparque en La Malinche, toda vez que se atendieron las recomendaciones.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, explicó que el pasado 14 de abril se ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para someterlo a revisión.
En las últimas semanas se han realizado mesas de trabajo con personal de la dependencia federal, el gobierno del estado de Puebla y la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CANAP), para el estudio de los trabajos que se emprenderán.
Enfatizó en que el proyecto atiende al Plan de Manejo del Área Natural Federal, así como a las recomendaciones que se han emitido, las cuales dijo que fueron tomadas en cuenta para hacer mejorar respecto al tema.
“Todo ya fue solventado, estamos a la espera del resolutivos, que tenemos estimado que pudiera salir el primero de agosto, ya para poder iniciar con la primera piedra de la obra”, informó.
La funcionaria estatal aclaró que el ecoparque es un proyecto de carácter ambiental y para la recuperación de suelo forestal en un área que está devastada por la tala ilegal, por lo que rechazó que se tenga prevista la construcción de algún hotel.
Según ha señalado el gobernador Alejandro Armenta Mier, el Tlalli-Malinche contará con 60 hectáreas que se adquirirán “a precio justo, sin abusos, ni intermediarios y simulaciones”.
Se realizarán obras, entre ellas una alberca y un gimnasio, con una superficie de 8 mil 89.54 metros cuadrados; un estacionamiento para bicicletas, pista de atletismo, canchas multiusos, huerto de especies locales, entre otros.