Ante el incremento de embarazos infantiles, el gobernador Alejandro Armenta Mier dio a conocer que presentará una iniciativa en el Congreso Local para eliminar la prescripción de delitos sexuales en Puebla.
Durante la conferencia matutina de este lunes 7 de julio, el mandatario estatal recordó que en el Senado de la República presentó dicha propuesta, así como la prohibición de los matrimonios infantiles.
Señaló esto es a partir de la problemática a la que se enfrentan las menores de edad, cuando son víctimas de violaciones, además de que terminan con embarazos derivado de estas situaciones.
En ese sentido, dijo que ahora las perjudicadas de «depredadores sexuales» pueden denunciar a sus agresores aunque hayan pasado varios años desde los hechos.
Se pretende crear marcos normativos para su defensa, siendo así que el Poder Judicial tenga herramientas para actuar, a partir de la homologación de esta reforma en la entidad poblana.
Por ello, adelantó que sugerirá al Legislativo retomar esta iniciativa para que pueda aplicarse en el estado.
Asimismo, comentó que deben realizarse foros para abordar la reforma correspondiente a la inhibición de la libido, lo cual aclaro que no se trata de una una castración o mutilación, sino a una inyección.
«Esta iniciativa ya está en Puebla y esperemos que se analice con objetividad en foros porque estamos hablando de niños y niñas», insistió.
Es importante mencionar que la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, Idamis Pastor Bentancourt, informó que se han abierto un total de cinco carpetas de investigación por embarazos infantiles.
De igual manera, en las Casas Carmen Serdán atienden siete casos, mientas que en lo que va del 2025, hay 11 expedientes por violaciones sexuales a menores de edad.