Local

¿Un descanso de las lluvias en Puebla? Este es el pronóstico para el fin de semana

Published

on

A nivel nacional se esperan fuertes lluvias en distintas regiones que serán resultado de factores como el monzón mexicano, que podría causar estragos en el noroeste del país; mientras que la onda tropical número 8 podría generar precipitaciones en las costas de los estados de Michoacán y Guerrero.

Por el momento en el estado de Puebla las condiciones climáticas podrían ser diferentes, en especial en la capital y los municipios de la zona conurbada, ya que durante las primeras horas de este viernes se ha presentado un cielo mayormente despejado y es posible que este escenario persista a lo largo del día.

Aun así es posible que la caída de agua se presente en algunas localidades, principalmente en las que están ubicadas al norte de la entidad, donde es recomendable salir con paraguas y estar al pendiente de los anuncios que puedan ser emitidos por las autoridades meteorológicas, a continuación te hablaremos de lo que se puede esperar para este fin de semana.

Para este 4 de julio se estima que en la ciudad de Puebla y los municipios cercanos las temperaturas mínimas sean de 13 grados, mientras que las máximas podrían alcanzar los 25 grados por la tarde.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son bajas las posibilidades de precipitaciones para este día en la Angelópolis, y en caso de que llueva se espera que sea de 5 a 10 mm, es decir, de forma ligera.

Asimismo, la probabilidad caída de agua para el sur y centro de la entidad igual es baja; asimismo, por medio de un esquema las autoridades señalaron que podría haber lluvias fuertes en los municipios que están norte del estado.

En contraste, las temperaturas más altas de hoy podrían registrarse en las regiones del norte y oriente del territorio poblano, pues la Conagua sostuvo que el termómetro podría percibir máximas que oscilen entre los 30 y los 35 grados.

Sábado y domingo
A lo largo del 5 y el 6 de julio durante la mañana y la madrugada es posible que en la capital del estado se registren mínimas que vayan de los 12 y los 13 grados; por la tarde, después de las 14:00 horas se podrían alcanzar máximas de 23 a 25 grados.

Para esta misma zona la posibilidad de lluvias es del 20 por ciento para el sábado por la tarde; en este sentido, existen mayores probabilidades de lluvias para el domingo entre las 13:00 y las 16:00 horas, así lo explicaron los especialistas.

También este fin semana en casi todo el estado serán mayores las probabilidades de lluvias, que podrían aparecer como intervalos de chubascos; por ese motivo, se recomienda tomar las medidas pertinentes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La Conagua afirmó que las precipitaciones serán resultado del paso de canales de baja presión, que podrían interactuar con una circulación ciclónica en altura y con una divergencia e ingreso de humedad de ambos océanos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil