Elia López, esposa de Renato Romero Camacho, activista detenido este martes por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, acusó que los delitos que se le imputan fueron fabricados, ya que —afirma— él no estuvo presente en los hechos por los que se le responsabiliza.
“Que se le pueda demostrar que le están imputando causas fabricadas, que no es cierto, dado que están diciendo que participó en una actividad en Xoxtla y no es cierto”, dijo en entrevista con el periodista Julio Astillero.
Según relató, tras la detención ocurrida la mañana del 1 de julio a las 7:25, pasaron horas sin saber dónde se encontraba. Buscaron en distintos edificios judiciales y no fue sino hasta más tarde que lo localizaron en la Casa de Justicia de San Andrés Cholula.
Sin embargo, se les informó que ya era muy tarde para tener contacto con él, por lo que la visita fue pospuesta para este miércoles.
Los delitos que se le imputan son daño en propiedad ajena y despojo agravado, por hechos ocurridos el 28 de mayo en San Miguel Xoxtla, cuando un grupo de personas —presuntamente con su participación— arrojó piedras contra trabajadores que instalaban tubería para el suministro de agua potable. La Fiscalía señala que hubo afectaciones materiales.
No obstante, Elia López insistió en que Renato no estuvo presente en esa protesta, aunque ha acompañado a las comunidades en defensa del agua en la zona.
Además, recordó que el pasado 17 de junio, durante una rueda de prensa, Romero criticó públicamente la Ley de Ciberasedio.
“Él se pronunció enérgicamente en contra de esta ley. Entonces, para nosotros, queda claro que el gobierno quiere deshacerse de las personas que luchan por los derechos”, afirmó.
Finalmente, responsabilizó al gobierno estatal por cualquier posible violación a los derechos humanos de su esposo. Señaló que hasta ahora no ha contado con defensa jurídica adecuada, ya que se les ha negado el contacto directo con él desde la detención.