El plan de atención a migrantes poblanos en Estados Unidos implementado por el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier permitirá tener una comunicación constante con ellos para brindarles atención ante las deportaciones que la administración de Donald Trump está implementando, reconoció la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia de prensa matutina realizada en Palacio Nacional, la mandataria expresó su respaldo a los mexicanos radicados en la Unión Americana, reconociendo su colaboración en el desarrollo económico de los Estados Unidos gracias a su trabajo en el campo y fábricas, así como en la prestación de servicios y otras industrias.
A su vez, lamentó el fallecimiento de un mexicano detenido por el Centro de Detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), registrado la noche del pasado del pasado 12 de junio en Stewart, Georgia, el cual, adelantó será investigado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER).
Trabajadores de la Salud reclaman a Claudia Sheinbaum incumplimiento de bases en el IMSS-Bienestar
Detallaron que hoy carecen de prestaciones de ley, seguridad social y un salario justo, pues asciende a tres mil 200 pesos
En ese sentido, exhortó a los mexicanos que viven en Estados Unidos, principalmente, en Los Ángeles, California a evitar la violencia y las provocaciones en las protestas que se han realizado en dicha ciudad desde hace una semana, así como a mantener la calma ante el panorama que adverso que se desarrolla en la Unión Americana.
Se solicitó más información para conocer las condiciones en las que ocurrió su fallecimiento. Nosotros siempre vamos a velar por el respeto a los derechos humanos de los mexicanos en el exterior (…), nosotros seguiremos promoviendo la paz, el diálogo, no estamos de acuerdo con ninguna acción violenta de este tipo
declaró.
Por lo anterior, la titular del Ejecutivo federal hizo un llamado a su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump a respetar los derechos y el trabajo de los mexicanos y la comunidad migrante proveniente de otros países, cuyas vidas y familias están siendo fragmentadas por las medidas implementadas en su segundo mandato.
Reconoce trabajado de gobernadores con comunidad migrante
Al respecto, Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, quien anunció un plan de atención jurídica para migrantes poblanos, el cual contempla la conformación de una comisión de abogados quienes brindarán acompañamiento legal a connacionales que radican en ciudades como Los Ángeles o Nueva York.
Mujeres sobrevivientes de violencia vicaria exigen justicia durante visita de Claudia Sheinbaum a Puebla
Ante esto, personal del equipo de ayudantía de la mandataria se acercó para recibir la información, comprometiéndose a entregársela directamente a Claudia Sheinbaum
Celebró que gobernadores de estados como Puebla y Oaxaca estén trabajando por mantener una comunicación permanente con sus comunidades migrantes en Estados Unidos, pues, aseguró que estas medidas contribuirán a la defensa de los derechos humanos de los mexicanos en la Unión Americana.
Hay mucha relación de los gobernadores con su comunidades en Estados Unidos, está el caso de Puebla, Oaxaca también, tiene mucha comunicación todos los estados de la República, particularmente aquellos estados que tienen más migrantes (…), hay mucha comunicación, los gobernadores lo que están haciendo es entrar en contacto con sus comunidades para apoyarlos en todo lo que se requiera
mencionó.