La empresa francesa Michelin anunció el cierre de su planta en Querétaro, programado para finales de 2025, como parte de una reestructura global para adaptarse a las demandas del mercado.
Este 9 de junio la compañía informó que fusionará sus operaciones con la planta de León, Guanajuato, una de sus instalaciones más modernas a nivel mundial, debido a la obsolescencia tecnológica y económica de la fábrica queretana.
La decisión, tomada tras la revisión de sus operaciones, responde a la creciente demanda de llantas de mayor tamaño para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras, un segmento que la planta de Querétaro no está equipada para atender.
La planta, inaugurada hace más de 20 años como el primer sitio industrial de Michelin en México, produce actualmente menos de medio millón de neumáticos BFGoodrich al año, además de bandas para el renovado de llantas de camión.
Sin embargo, su infraestructura resulta inviable para competir en el mercado actual, lo que llevó a la empresa a optar por esta medida como último recurso.
Matthieu Aubron, director general de Michelin para México y Centroamérica, expresó que cerrar la planta ha sido una de las decisiones más difíciles, destacando que se gestionará con respeto hacia los 480 empleados afectados, a quienes se les brindará apoyo durante el proceso.
El cierre será gradual, con una reducción de la producción iniciada este año, y Michelin ya comenzó conversaciones colectivas con los trabajadores para detallar los pasos a seguir.
La empresa se comprometió a ofrecer paquetes de indemnización económica, asistencia para la búsqueda de empleo y programas de capacitación externa para mejorar la empleabilidad de los afectados.
Asimismo, la Secretaría de Economía, a través de Marcelo Ebrard, confirmó que esta fusión busca optimizar la producción, ya que la planta de León fabrica llantas más acordes con las necesidades actuales del mercado mexicano.
A pesar del cierre de la planta en Querétaro, la compañía la tendrá como sede corporativa y no detendrá sus operaciones comerciales en la ciudad, incluyendo su unidad de Servicios Corporativos Compartidos (CBS), que atiende a México y Centroamérica.