Gracias a sus programas y políticas de educación sustentable, la BUAP representará a México en el Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, lo que ubica a la institución como un referente nacional e internacional, al ser elegida entre más de 12 universidades.
El proyecto “Sostenibilidad Conectada: Un Ecosistema Educativo para el Desarrollo”, implementado por más de cinco años por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, a través de su área de Educación para el Desarrollo Sostenible y Ciudadanía Mundial de la Coordinación de Gestión Ambiental, le ha valido esta selección, que tiene el respaldo de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO (CONALMEX).
BUAP es contemplada para premio de Educación para el Desarrollo Sostenible
La CONALMEX expresó su confianza en la postulación de la BUAP pues cuenta con la experiencia operativa para promover la sostenibilidad de la universidad a través de un ecosistema educativo online, que impulsa la acción climática, el consumo responsable, la gestión ambiental y la participación ciudadana.
El Premio UNESCO-Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible -cuya entrega se prevé hacia octubre o noviembre- es un reconocimiento internacional que destaca iniciativas innovadoras en educación para promover el desarrollo sostenible.
BUAP es contemplada para premio de Educación para el Desarrollo Sostenible
Desde su creación en 2015, su objetivo es empoderar a estudiantes y comunidades para abordar desafíos globales, como el cambio climático, la pobreza y la pérdida de biodiversidad.
Este modelo integra la sustentabilidad en diferentes aspectos de la vida universitaria, desde la enseñanza hasta la gestión de recursos, a fin de crear una comunidad consciente y comprometida con la reducción del impacto ambiental y la promoción de un desarrollo social y económico responsable.
Este enfoque integra diversos aspectos, como la sostenibilidad en programas de estudio, para fomentar el aprendizaje interdisciplinar y la investigación. También impulsa medidas para optimizar el uso de energía, agua y otros recursos, así como para reducir la huella de carbono generada por la universidad.
BUAP es contemplada para premio de Educación para el Desarrollo Sostenible
De igual forma, establece alianzas con empresas, organizaciones y comunidades locales para poner en marcha proyectos en esta materia. Todo esto considera la participación activa de alumnos, docentes y administrativos en iniciativas sustentables.
Estas y otras acciones se integran en el Manual de Sostenibilidad 2025 de la BUAP, el cual establece bases y lineamientos para la realización de dichas prácticas, así como programas de construcción inteligente y edificios verdes, que promueven la eficiencia energética y el uso de materiales sostenibles.