Como parte de una remodelación más que tendrá el zócalo de Cuautlancingo, autoridades de este municipio anunciaron el inicio de gestiones para introducir el cableado subterráneo en este atractivo.
Sin mencionar la inversión que se destinará para dar una nueva imagen urbana a este espacio, expusieron que la intención es embellecerlo.
Cero permisos para viviendas sin servicios en Cuautlancingo: alcaldía endurece requisitos
El edil Omar Muñoz expuso que el pasado gobierno, que fue del PAN, liberó licencias una semana antes de concluir su periodo
Por lo que, se trabajará coordinadamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para consolidar esta obra, que incluye el retiro de postes tradicionales por la colocación del cableado subterráneo.
“Hay obras de gran impacto que se van a realizar, como el Centro de Bienestar Animal, centros de salud en juntas auxiliares, la estación de bomberos, nuevos parques y canchas deportivas, la reactivación del Ameyal, la creación de un parque lineal y el cableado subterráneo en el primer cuadro de la cabecera y va a ver buenos proyectos”, expuso el presidente municipal, Omar Muñoz Alfaro.
Cuestionado sobre si hay posibilidad de que la CFE otorgue el permiso correspondiente, ya que algunos municipios de la zona conurbada de Puebla, como San Andrés y San Pedro Cholula, en su momento intentaron ejecutar obras de esta índole, pero no lo lograron por el grado de complejidad, contestó que si se realiza la tramitología correcta, se podría tener una respuesta favorable.
“Si se hacen las cosas ordenadas es muy posible que se dé el permiso para el cableado subterráneo y será en este año cuando se comience a ejecutar”, reiteró.
El edil manifestó que para este año fueron etiquetados más de 200 millones de pesos para infraestructura en todo el territorio.
Alistan paquete de obras por 18 mdp en Cuautlancingo
Incluye pavimentaciones, ampliación de drenajes y otras de servicios básicos
Dicho recurso financiero será destinado a la planeación correspondiente al año 2025, donde el pliego de peticiones que demanda los ciudadanos.
En todos los ejes del Plan Municipal de Desarrollo se efectuarán avances para mejorar los servicios públicos y el tema de la seguridad.