Local

Termina paro estudiantil en Tec de Zacatlán tras amenaza de dirección con reprobarlos

Published

on

Estudiantes del Tecnológico de Zacatlán decidieron levantar la toma de instalaciones este martes, tras siete semanas de conflicto, luego de que la dirección amenazara con reprobar a toda la matrícula si el semestre no concluía este viernes.

El paro estudiantil terminó pese al descontento de un sector estudiantil que denunció falta de diálogo y presiones institucionales para recuperar el control del plantel. El desenlace ocurrió luego de que el director del instituto, acompañado de funcionarios, ingresara a las instalaciones sin mediar conversación con los manifestantes, cortara cadenas y permitiera el acceso a trabajadores.

Según testimonios de los alumnos, las autoridades nunca se presentaron ante la asamblea para explicar sus acciones, lo que generó frustración.

El director jamás salió a hablar con nosotros; simplemente decidieron entregar la escuela
Afirmó uno de los entrevistados.
Estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte de Zacatlán (ITSSNP) tomaron las instalaciones del plantel
El nombramiento de Carrasco Gasca ocurre entre presión estudiantil reciente y fallos judiciales
La negociación final incluyó la firma de una carta que garantiza la no represalia académica contra los participantes del movimiento y la creación de un consejo estudiantil.

Tres funcionarios vinculados al conflicto enfrentarán una investigación, por lo que fueron separados de sus cargos frente a los alumnos, aunque la directora permanece en su puesto.

Pese a los acuerdos, los estudiantes advierten que retomarían las instalaciones si hay irregularidades en la nueva gestión, aunque reconocen que ciclos de “toma y entrega” podrían restar credibilidad al movimiento.

Mientras tanto, no hay consenso entre docentes sobre cuándo se reanudarán las clases, por lo que algunos alumnos temen que el cierre abrupto del semestre afecte su situación escolar.

El viernes termina todo, pero siempre hay una semana más para regularizar… Ahora eso no existe
Explicó un estudiante.
El conflicto, que estalló por denuncias de malas prácticas administrativas, deja al descubierto fracturas en la organización estudiantil y el reclamo pendiente de mayor transparencia de las autoridades. “Es un voto de confianza, pero si las cosas no cambian, volveremos”, sentenció uno de los jóvenes.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil